Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aprueban estudio de actualización de plan de desarrollo comunal de Bulnes

E-mail Compartir

El Consejo Regional de Ñuble dio el vamos a importantes proyectos e informes directamente relacionados con el desarrollo de la región.

En primer lugar, se obtuvo luz verde para el estudio de la actualización del Plan de Desarrollo Comunal en Bulnes, el cual tiene como fin apoyar la gestión de las Municipalidades en la acción de satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural.

La etapa corresponde a la elaboración del estudio básico de la iniciativa, la cual se ejecutará en un total de seis meses y será divida en siete fases. El costo de esta primera parte asciende a los casi $50 millones.

Se espera que este estudio aporte la asesoría necesaria para profundizar en las áreas de desarrollo de la comuna, permitiendo generar iniciativas pertinentes y participativas, siempre teniendo presente las condiciones de Bulnes y su contexto.

Respecto a documentación requerida por el Consejo en comisiones de trabajo anteriores, se realizó la presentación de dos informes de evaluación ambiental; uno correspondiente al Parque Fotovoltaico El Trigal, otro a la Planta Solar Agrovisión, también sobre el proyecto del parque fotovoltaico Doña Elvira y del Plantel Productor Avícola Bulnes.

Familia necesita millonario monto para tratar a su hija

CHILLÁN. Han realizado diferentes actividades para poder juntar el dinero, pero todavía les falta para poder cumplir la ansiada meta.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Una verdadera carrera contra el tiempo es la que está enfrentando la familia Marín-Petit. Oriundos de Talcahuano, hace más de un año que viven en la capital de Ñuble, hasta donde llegaron por el traslado laboral de su padre.

Según señalan, la menor de los dos hijos del matrimonio, Maite, fue diagnosticada en febrero con un tumor de gran tamaño, lo que lo hace inoperable. Por lo anterior afirman que la única solución es que la pequeña de 4 años mejore su calidad de vida, es que sea sometida a un tratamiento de un costo de $150 millones, teniendo como plazo para poder partir cuatro meses.

"A Maite le diagnosticó en enero un neurofibroma plexiforme ciático, que es un tumor de gran tamaño ubicado en el nervio ciático, inoperable. Ello pues estos tumores crecen en los nervios, tendones, lo que hace complicado intervenir ya que podría ser de mayor riesgo sacar. El tratamiento de la Maite consiste en administrarle un medicamento dos cajas mensuales que se llama Selumetinib en cápsulas, por un año, lo que le permitiría disminuir el tamaño del tumor y de esa manera mejorar su musculatura y su calidad de vida. Sin embargo, cada caja tiene un costo aproximado de $6.600.000", detalló su madre Francesca Petit, un monto inalcanzable para la familia, por lo cual han efectuado diversas actividades gracias a las cuales han logrado reunir $42 millones, insuficientes sin embargo para poder costear el total del valor.

"Son dineros inalcanzables, ni siquiera vendiendo todo lo que tenemos podríamos costearlo. Tenemos cuatro meses para poder aplicar el tratamiento, el que se realizará en el Sanatorio Alemán. Todos los meses deberá hospitalizarse por cinco días, para evaluar cómo ha funcionado la aplicación del medicamento y el tumor, ya que le bajan sus defensas, pues esto es similar a una quimioterapia. Hemos hechos rifas, subastas de camisetas de la Católica, Ñublense, juntando hasta ahora $ 42 millones, pero nos falta por lo que necesitamos del apoyo de la gente. Ahora estamos haciendo otra rifa en la que los premios serán una bichectomía (disminución de volumen de los pómulos y una máquina de celulitis. El valor del número valor de $1.000, siendo el sorteo el 22 de mayo", precisó la madre de Maite, quien agregó que quienes deseen comprar los números se pueden comunicar al Facebook: maite marin petit y al Istagram:rifa_maite.

Salud es un derecho

A juicio de Francesca Petit, la salud es un derecho que debe ser garantizado para todos, motivo por el cual llamó a los recientemente electos constituyentes a redactar una nueva carta fundamental que la cautele, y las familias no dependan de si tienen el dinero o no para acceder a ella.

"La salud tiene que ser un derecho, por eso es importante que quede estipulado ahora que los constituyentes van a comenzar a escribir una nueva constitución. Que no tengan que los medicamentos estar codificados que, no se tenga que acudir a la solidaridad de la gente para salvar la vida de nuestra hija", sentenció.

ANTECEDENTES

Diagnóstico Maite Marín Petit (4), tiene un tumor de gran tamaño en el nervio ciático, que por su ubicación no se puede operar.

En Teletóntambién tiene Maite, por lo que se encuentra hace un año y medio en tratamiento en la teletón, donde está con kinesiólogo y terapeuta ocupacional. Se le dio una ortesis (apoyo) que le ayuda a caminar con mayor estabilidad.

Parte juicio contra acusadas de matar a bisabuelo en Pemuco

E-mail Compartir

Penas de presidio perpetuo simple y de 15 años de presidio pide el fiscal jefe de Yungay, Mario Lobos Ortiz, en contra de G.G. Q y C. C. M, respectivamente, quienes enfrentan un juicio oral en el que están acusadas de parricidio y homicidio por la muerte a golpes de Miguel Lagos (90), el 20 de mayo de 2019, en Pemuco.

La primera imputada es bisnieta de la víctima y la otra es la pareja de un bisnieto del fallecido. Ayer se realizó, en el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán, la primera jornada del juicio que se estima se extenderá por una semana.

La Fiscalía presentará 13 testigos, 7 peritos y variada prueba documental.El fiscal Mario Lobos expuso ante el tribunal oral que las dos acusadas trasladaron al anciano al sector rural de Dañicalqui, un área de dificíl acceso y de varios caminos forestales, en Pemuco. Allí, según la versión de Fiscalía, acabaron con la vida del hombre, luego de golpearlo con un objeto contundente. La víctima resultó con diversas fracturas y un trauma cráneo encefálico, lo que le causó su deceso. Miguel Lagos se mantuvo desaparecido casi dos meses hasta que su cuerpo fue hallado el 13 de julio de 2019 en ese sector de la comuna de Pemuco.

Había salido de su casa la misma mañana del día de su muerte con destino a Yumbel, en la Región del Biobío, para pedirle a su bisnieta que abandonara la casa de su propiedad.

Prisión preventiva contra imputados por robo a camiones repartidores de cigarros

PDI. Dos de los tres detenidos ya registraban antecedentes por el mismo delito.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron E.G.C de 21 años, su hermano F.G.C de 18 y el amigo de ambos, Y.F.F de 18, quienes fueron formalizados por el robo con violencia que afectó a un chofer de un vehículo repartidor de cigarrillos, a quien lesionaron en la cabeza, ocurrido el martes pasado, en Chillán.

Los dos primeros, también fueron formalizados por el mismo delito cometido en contra de otro repartidor de cigarrillos, hecho registrado el 21 de diciembre pasado, en Pemuco, a quien golpearon y, además, le quemaron el camión.

El fiscal jefe de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Ñuble, Álvaro Hermosilla Bustos, precisó que para cometer este último ilícito, incluso los hermanos González Corvalán, realizaron otro robo con violencia, en la mañana del mismo 21 de diciembre, esta vez al dueño de una camioneta, en Chillán, la que usaron para cometer el ilícito en Pemuco.

De acuerdo al trabajo de análisis criminal e inteligencia policial de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI se determinó que este modo de operar fue similar al que emplearon en el asalto del pasado martes, en Chillán. Esto, pues previo a ello y para facilitarse el transporte, los hermanos Corvalán, más Yherson Faúndez Faúndez, hurtaron en la misma ciudad una camioneta repartidora de pan, la que se encontraba con su motor encendido, mientras el conductor entregaba mercadería en un negocio.

Estos tres imputados fueron detenidos el mismo martes por la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, en la Ruta 5 Sur, a la altura de Parral, mientras huían a Santiago en un automóvil conducido por R-G.V de 45, el padre de los hermanos. En este vehículo fueron hallados dos revólveres y una pistola a fogueo, por lo que todo el grupo fue formalizado, además, por porte ilegal de arma de fuego.

Asimismo, a R.G, el fiscal Álvaro Hermosilla le comunicó que se le investiga también por un robo en lugar destinado a la habitación ocurrido el 30 de marzo pasado, en Puente Alto. Por este hecho, quedó en prisión preventiva.

A estos cuatro detenidos se suma un quinto: J.P.C de 55, quien fue formalizado por receptación y quedó con la medida cautelar de prohibición de salir del país. Esto, luego de que en su hogar, ubicado en el sector Los Rastrojos, en Pinto, los detectives de la Biro de la PDI le hallaran 14 cajas contenedoras de 6.244 cajetillas de cigarrillos, mercadería que fue robada en el asalto del martes pasado en Chillán y que los imputados por el asalto le pidieron guardar.

El magistrado Carlos Benavente, del Juzgado de Garantía de Chillán, destacó que el trabajo que realizó la Fiscalía de Análisis Criminal y la Biro de la PDI, fue "una investigación prolija" y que la libertad de los imputados representa un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que decretó la prisión preventiva para los cuatro detenidos que solicitó la Fiscalía. El tribunal decretó un plazo de 4 meses para la investigación.

El jefe de la prefectura de la PDI Ñuble, prefecto José Luis Gallegos, señaló que "los detectives de la Brigada Investigadora de Robos Chillán realizaron un acucioso trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, deteniéndolos en la Ruta 5 Sur, en dirección a Santiago, poco después de haber cometido el robo al conductor de un camión transportador de cigarrillos. Asimismo, con una orden de entrada y registro, emanada por el juzgado de Garantía, en el domicilio de Pinto se encontraron diversas especies, como cuatro armas de fuego, dos sables, dos vehículos, de los cuales uno tenía encargo por robo; además de munición, y también las cerca de 6.200 cajetillas de cigarrillos, avaluadas en $36 millones, que fueron recuperadas".