Región supera los mil casos activos y los 500 fallecidos a causa del coronavirus
SALUD. Experto del Equipo de Proyecciones Covid de la UdeC indicó que Ñuble está en una situación crítica y que contagios podrían seguir aumentando en las próximas semanas.
El alza de casos a nivel nacional no dejó indiferente a Ñuble. Por segundo día consecutivo, la región presentó sobre 200 casos, al registrar 208 nuevos contagios. Cifra que aumentó los casos activos, dejándolos en 1.024 y que en lo que va de pandemia, se acumulan 29.737 personas que han padecido la enfermedad.
Además de superar los mil enfermos activos, hubo cuatro nuevos fallecidos, lo que suma 501 decesos en la zona a raíz del coronavirus, de acuerdo a datos del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS).
Con respecto a este aumento, el doctor Guillermo Cabrera-Vives, director del Equipo de Proyecciones Covid-19 de la UdeC y director de la Unidad de Ciencia de Datos del departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación de la UdeC, explicó que "esta semana hubo un fin de semana largo. Entonces, en general, disminuye el testeo durante ese fin de semana largo, por lo que lunes, martes y miércoles se ve una leve baja en el número de contagiados. Se espera que haya un pequeño rezago en los casos y eso es lo que estamos viendo con estos datos tan altos".
Incluso, indicó, considerando la disminución en el testeo del viernes, "el número de contagiados va en aumento en la región de Ñuble. Nosotros, si pensábamos en eso, básicamente lo que estamos diciendo es que cada vez se está contagiando más y más gente, lo cual es complicado".
En detalle, Cabrera-Vives explicó que los índices que presenta la región son complejos y preocupantes. "Hay que calcular el promedio de siete días, como siempre bajan los casos los martes y miércoles debido a que el fin de semana se testea menos. Entonces lo que hay que calcular es el promedio y este va al alza. Este, en mayo, el mínimo que obtuvimos fue de 120 casos nuevos en promedio. Ahora van al alza", dijo, sentenciando que "están en estado crítico en Ñuble".
Precisó que si una región "tienen más de 10 casos nuevos cada 100 mil habitantes está en estado crítico y Ñuble está en 25 llegando a 30 casos nuevos. Dos o tres veces más alto de lo que uno consideraría crítico".
En ese sentido, sobre el panorama posterior, considerando el Pase de Movilidad, podría incidir en un alza futura. "Este es un gran problema para efectos del número de contagiados. Lo más probable es que en una o dos semanas más veamos la tasa de contagio aumenta aún más de lo ya alta que está en este momento", informó.
Autoridades
A los 208 nuevos contagios y cuatro fallecidos durante las últimas 24 horas, se suma lo que sucede en la red asistencial. El Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Max Besser informó que "tenemos 125 personas internadas por covid-19; 61 en cuidados críticos y 38 conectados a ventilación mecánica". Además, respecto de los exámenes procesados, se informaron los resultados de 1725 muestras, con un 11% de positividad diaria.
Un escenario complejo que mantiene en alerta a las autoridades. En ese sentido, el intendente Cristóbal Jardua manifestó que "nos costó mucho poder salir de la cuarta cuarentena que afectó a las comunas de Chillán y Chillán Viejo, y lamentablemente hoy nos preocupa que las cifras superen los 200 casos estos últimos dos días".
Añadió, en esa línea, que "necesitamos que cada uno sea responsable y cuidadoso, no podemos fiscalizar todo lo que nuestros vecinos hacen, pero usted sí puede ser consciente con sus acciones. Ayúdenos a que Ñuble siga avanzando en el Plan Paso a Paso y que no hayan nuevos retrocesos".
Por su parte, Max Besser explicó que a mayor cantidad de casos positivos, se incrementará el número de personas que requerirán hospitalización, por tanto la red de salud continuará tensionada. Es por ello que hizo el llamado a completar el esquema completo de la inoculación para evitar requerir de cuidados intensivos y/o apoyo ventilatorio.
"Es vital esperar los 14 días posteriores a la administración de la segunda dosis de la vacuna, pues después de este periodo nuestro organismo recién presenta la respuesta inmune que permite disminuir la probabilidad agravamiento en caso de contagio; recordemos que la inoculación no evita que enfermemos, pero sí en un gran porcentaje de que ingresemos a una UCI y necesitemos de un ventilador mecánico para respirar", expresó.
"Ñuble está en 25 llegando a 30 casos nuevos. Dos o tres veces más alto de lo que uno consideraría crítico".
Guillermo Cabrera-Vives, director del Equipo de Proyecciones Covid-19 de la UdeC
"Lamentablemente hoy nos preocupa que las cifras superen los 200 casos estos últimos dos días".
Cristóbal Jardua, intendente