Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sujeto registra 14 reincidencias en infracciones a normas sanitarias

POLICIAL. Carabineros de Ñuble entregó cifras semanales y de pandemia ante comportamiento de los ñublensinos.
E-mail Compartir

Crónica

A más de un año de pandemia, que ha conllevado una serie de restricciones, aún persisten aquellos que van contra la ley. De acuerdo a Carabineros de Ñuble, solo entre el lunes 17 y el domingo 23 de mayo fueron detenidas 26 personas por delitos de mayor connotación social, 113 individuos por otros delitos y faltas como violencia intrafamiliar, amenazas y conducción en estado de ebriedad, entre otras, sumando en total 139, lo que arroja un promedio de 19,8 personas detenidas diariamente.

En la labor sanitaria complementaria a los servicios ordinarios, la semana pasada se sorprendió a otras 275 personas que vulneraron las medidas sanitarias, cifra con la cual la institución alcanzó un total de 414 infractores de Ley. En detalle, los servicios complementarios por contingencia sanitaria, el personal sorprendió a 188 personas que no contaban con permiso temporal en comunas en cuarentena, 8 que incumplieron el toque de queda, 40 personas que incumplieron el uso de mascarilla en espacios públicos y otra más que no respetó su confinamiento por contagio de covid. De ellos, 51 contaban con dos o más infracciones, es decir, un 18,5% de los 113.

Los incorregibles

14.676 infractores de medidas sanitarias ha registrado Carabineros, destacando en esta cifra a las 1.609 personas que presentan reincidencia en la vulneración de las disposiciones sanitarias.

Al respecto, el jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda, expresó que "en este momento mantenemos un 10,96% de reincidentes de nuestros infractores totales, tenemos un sujeto que registra 14 reincidencias, quien figuran hoy como el incorregible en Ñuble y que muestra una gran irresponsabilidad e inconsciencia al respecto".

En la lista siguen otras dos personas que registran de 10 a 13 infracciones, tres personas con 8 y 9 detenciones; 19 con 6 y 7 infracciones; 132 con 4 y 5, y 1.452 que han sido sorprendidas en 2 y 3 ocasiones.

Reuniones masivas

Desde que se inició la pandemia, se ha pedido a la comunidad evitar las aglomeraciones, así como también visitar otras casas, afín de no generar un aforo mayor y un posible brote familiar.

Frente a la reducción de personas en los espacios, se han registrado procedimientos por 27 reuniones masivas, o que excedían el aforo permitido para cada una de las etapas del Plan Paso a Paso, de las cuales se registró a 270 infractores por su participación o responsabilidad en la organización de la reunión.

Entre estas reuniones, destacan 94 detenidos por fiestas clandestinas, 35 detenidos por jugar fútbol, 37 por participar en peleas de gallos, 45 por participar en manifestaciones no autorizadas, 19 por mantenerse en grupo en balnearios públicos y 18 en cultos religiosos, entre otros.

"En el desarrollo de las distintas fases, Carabineros continuará fiscalizando el cumplimiento de los aforos permitidos y comunicando estos hechos a la autoridad correspondiente para su respectiva sanción", indicó al respecto, el general Mario Sepúlveda.

Incautaciones

En la semana en análisis, la labor del personal territorial y del OS7 Ñuble, permitió la incautación de 111 gramos de marihuana. Mientras que en la labor anual, desde el 1 de enero del 2021, el OS7 Ñuble ha incautado 7,2 toneladas de diversas drogas, las que podrían haber generado ventas cercanas a los 38 mil millones de pesos. "En los servicios policiales efectuados la semana pasada, el personal policial recuperó cuatro vehículos que mantenían encargo por robo, los que fueron detectados en fiscalizaciones aleatorias y en el desarrollo de procedimientos por otros ilícitos", agregó el Jefe de Zona.

14.676 infractores se han registrado en lo que va de pandemia en la región de Ñuble, los cuales no respetan las normas sanitarias.

San Nicolás: parque fotovoltaico Dadinco lleva un 96% de avance

ENERGÍA. Seremi de Energía recorrió las instalaciones del proyecto que beneficiará a 4 mil hogares.
E-mail Compartir

Un 96% de avance presenta la planta solar "Dadinco", la cual está ubicada en la comuna de San Nicolás. Se trata de un parque de 3MW de potencia instalada que lo conforman más de seis mil paneles fotovoltaicos bifaciales.

La iniciativa, que fue desarrollada por la compañía multinacional IM2 Solar Chile junto a Enel Green Power Chile, están dentro de un portafolio de varios proyectos que se realizarán en el país y que dicen relación con el sector de los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).

El seremi de Energía, Manuel Cofré destacó esta iniciativa ya que "se está inyectando energía, renovable no convencional y con eso vamos consolidando una enorme inversión energética para la región de Ñuble".

El equipo de la Seremi de Energía hizo una visita inspectiva a la planta y recorrió las instalaciones junto a profesionales de IM2 Solar Chile. En el lugar, Ignacio Ortubia CEO Manager de Dadinco explicó que el proyecto también es denominado "Cocharcas 2" ya que está contiguo al otro parque que está en plena operación de nombre Cocharcas (que opera desde el año 2020).

Cabe reiterar que Dadinco es un proyecto de generación distribuida con la compañía CGE. "La planta ya está energizada y está inyectando por ende ya está en fase comercial con la compañía", señaló Ortubia.

Si bien el consumo de energía promedio de una familia depende de la cantidad de artefactos, necesidades u otras variables, Ortubia señala que la generación del parque Dadinco podría beneficiar unos cuatro mil hogares de la zona.

Detienen a individuo que comercializaba drogas en Chillán

E-mail Compartir

Diversas diligencias de investigación del OS7 Ñuble permitieron al personal detener a un sujeto que comercializaba pasta base en su domicilio ubicado en el sector oriente de Chillán. El individuo fue sorprendido en su domicilio con 214 gramos de pasta base y 87 gramos de clorhidrato de cocaína. "En el procedimiento, además, incautamos tres millones y 230 mil pesos, presumiblemente asociados a la ganancia del ilícito cometido por el imputado, quien ya contaba con antecedentes penales por delitos anteriores, como maltrato de obra a carabinero de servicio", detalló el Jefe del OS7 Ñuble, Capitán Juan Guzmán Valdés.

Las diligencias contaron con el apoyo del personal del GOPE y de Control de Orden Público, COP, y permitieron sacar de circulación cerca de 2.500 dosis de drogas, equivalentes a 7 millones de pesos.

SEC Ñuble fiscaliza calidad del combustible en tres comunas

E-mail Compartir

Personal de la Dirección Regional Ñuble de la SEC efectuó en Coelemu, San Nicolás y Ninhue, una serie de fiscalizaciones para constatar que el combustible puesto a la venta en las estaciones de servicio, cumpla con los estándares de calidad que establece la normativa vigente.

Según la información entregada por el organismo fiscalizador, se realizó en un total de tres establecimientos el proceso de toma de muestras del energético, las que serán analizadas para ratificar que la gasolina y diésel puestos a disposición de la comunidad, responda a los parámetros de calidad y seguridad exigidos.

Víctor Pérez Ortega, director Regional de SEC Ñuble, señaló que "de forma permanente fiscalizamos que la ciudadanía tenga acceso a combustibles seguros y de calidad".