Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Teatro Butaca del Sol de Chillán se toma la pantalla

PRESENTACIONES. Este sábado y domingo exhibirán la obra Génesis a través de las redes sociales.
E-mail Compartir

El Teatro se toma las pantallas. Durante este fin de semana la compañía de Teatro Butaca del Sol de Chillán, realizará dos funciones de su obra: "La Génesis". Pieza 100% online y realizada durante el contexto pandemico que el público podrá ver este viernes 4 y sábado 5 de junio a las 22:00hrs a través de su canal de YouTube con aporte voluntario.

La Génesis es una obra que nos hace reflexionar sobre los riesgos a los que están expuestos nuestros adolescentes. En ella una tragedia sufrida por un grupo de jóvenes cambiará para siempre la vida de sus protagonistas. Tres realidades y distintas versiones para reunir las piezas de un gigantesco rompecabezas. El impacto mediático y el morbo televisivo en torno a los incidentes. La mirada de los padres quienes intentan comprender los actos de sus hijos. Y el relato de sus propios protagonistas que esclarecerá la verdad sobre los hechos.

La pieza teatral está dirigida por Francisco Cea e integrada por un elenco compuesto por Rocío Zurita, Sara Muñoz, Victoria Higuera, Fabián Roa y Francisco Cea.

Cada una de las jornadas contará con un conversatorio posterior a la función en donde el público podrá interactuar con el elenco, realizar preguntas y compartir opiniones en torno a la obra.

Los enlaces para acceder a las funciones pueden solicitarse a través de las redes @butacadelsol o escribiendo a butacadelsol@gmail.com

"Siento que humanizamos

TELEVISIÓN. Daniela Ramírez interpreta a la escritora chilena en la serie "Isabel" que se lanzó ayer por Mega y hoy por Amazon Prime Video.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Para Daniela Ramírez, el estar en la previa del estreno en Latinoamérica de la serie "Isabel", que ella protagoniza, le llena de timidez, pero a la vez, la mantiene ansiosa y feliz. En ella, la actriz nacional interpreta a la célebre escritora Isabel Allende.

La bioserie, basada en una investigación propia encabezada por la periodista Carolina Narbona, se estrenó ayer en televisión abierta por las pantallas de Mega, y hoy será lanzada a través de la plataforma Amazon Prime Video.

El proyecto cuenta los inicios de la escritora chilena en la revista "Paula", así como también su vida durante la dictadura y la tragedia de su hija Paula, que padecía porfiria y murió a los 29 años.

"Fue un desafío y creo que es uno de los roles más importantes que me ha tocado hacer", sostiene Ramírez. Y añade que significó una gran responsabilidad, pero estoy súper contenta, porque Isabel Allende es una mujer extraordinaria, que tiene muchos matices y a la cual le han pasado muchas cosas. Es un desafío y a la vez alucinante para una actriz poder hacer un personaje que puede opinar de cómo estuvo tu trabajo. Esa responsabilidad era lo que más nos daba un poco de susto o respeto".

"Creo que Isabel fue súper noble con su retribución, porque retratáramos sus errores, su fragilidad sin ser tan crítico con su vida. Como que humanizamos a Isabel Allende", comenta.

-¿Te dio más presión el hecho de que tu personaje es una persona que puede ver la serie?

-No, o sea, eso era lo más entretenido de todo. Había como una especie de nervios por lograr algo, de llegar a ciertos lugares, y de también darle lecturas, no solamente retratar un personaje, sino que también darle vida, una opinión, su convicción a la historia y también relacionarla con el contexto político, social, con cómo era Chile en ese tiempo... Yo me sorprendí con esta Isabel. Creo que hay hartas personas que no conocemos a esa Isabel Allende en Chile, que no sabemos esta parte de la historia. Isabel siempre ha sido muy feminista y bien activista en los tiempos de la dictadura y buscamos reflejarlo.

-Y al parecer tu trabajo dejó sorprendida a la escritora. ¿Cómo te topaste con sus elogios?

-Yo, sorprendidísima. La verdad es que me dio mucho nervio, pero orgullo también de que le haya gustado. Ahí me pongo media tímida, porque de verdad me pongo chocha, jajajá. Es muy amoroso todo y solo quiero que la serie sea vista lo más que pueda para que la gente pueda encantarse no solo con Isabel, el personaje, si no que con su historia, con Chile, con las producciones que podemos hacer, con todo eso.

-Has interpretado a otros personajes de la historia como la Comandante Tamara o Carmen Arriagada, ¿te gusta traer la historia a la pantalla?

-Siempre la realidad supera a la ficción. Pero me encanta esto de acercarme con la ficción para dar a conocer y a visibilizar todos estos personajes que fueron influyentes en ciertas épocas, que movilizaron cambios y que tienen banderas que hasta el día de hoy podemos ver. Siento que a las mujeres hoy nos llegó nuestro tiempo y está súper bien que protagonicemos las historias. Es un orgullo para mí poder retratar a mujeres que han sido influyentes en distintas épocas, o sea, estamos hablando de Carmen Arriagada en el 1800, estamos hablando de la Comandante Tamara en los 80 o 90 y estamos hablando de Isabel Allende que hasta el día de hoy repercute. Para mí es maravilloso, no solo como actriz. Es necesario poner a las mujeres en los escenarios como protagonistas.

-"Isabel" se exhibió ya en Estados Unidos por HBO Max con buenas críticas y ahora se verá también por Amazon Prime Video. ¿Ves en este personaje la proyección internacional de tu carrera?

-Me encantaría. Lo que yo quiero es contar la mayor cantidad de historias posibles. Me fascina actuar y creo que la ficción es transversal, lo que pasa acá también uno puede reconocerlo en otros países de Latinoamérica, Estados Unidos o Europa. Creo que si existe la oportunidad de internacionalizar mi carrera, me encantaría vivirla.


la figura de Isabel Allende"