Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Conmemorarán tres décadas del fallecimiento de Claudio Arrau

E-mail Compartir

Conversatorios on line, conciertos, el tradicional acto solemne y la reinauguración del museo alusivo considera el programa de conmemoración del trigésimo aniversario del fallecimiento del maestro Claudio Arrau, a contar del próximo lunes.

El lunes 7 de junio se emitirá un programa radial en torno a la vida del Premio Nacional de Arte, que considera un conversatorio y un concierto pregrabado, en el que Claudio Arrau, con la Royal Concertgebouw Orchestra de Amsterdan, bajo la dirección de Bernard Haiting, que interpretará el concierto para piano Nº 5 de Beethoven.

El martes se transmitirá por las redes sociales del Museo Claudio Arrau un concierto Orquesta Juvenil e Infantil de la comuna de La Reina gracias a una colaboración de la Corporación Aldea del Encuentro de la municipalidad de esa comuna santiaguina.

El miércoles se realizará, a las 10:00, el acto solemne en la tumba del pianista en el Parque de los artistas en el Cementerio Municipal de Chillán encabezada por el alcalde Sergio Zarzar y la seremi de las Culturas, Soledad Castro.

Luego, a las 11:15 horas, se reinaugurará el Museo Claudio Arrau, que fue sometido a una histórica remodelación gracias a un proyecto financiado por el Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada.

Ese mismo día, se ofrecerá a las 18:30 horas, el Concierto del gran pianista nacional, Alexandros Jusakos.

E.L. James: "Con suerte esperaba vender cinco mil copias"

BEST SELLER. La autora de "Cincuenta sombras" abora el éxito de la saga que finaliza ahora con una sexta novela.
E-mail Compartir

Efe/Redacción

Hace diez años, E.L. James pensaba que, con suerte, vendería cinco mil ejemplares de su libro "Cincuenta sombras de Grey" y todavía hoy, cuando la saga llega a su fin, no se cree el fenómeno literario y social que generó y sigue suspirando ante el condescendiente calificativo de "porno para mamás" para sus novelas.

La autora británica, de origen chileno-escocés, concedió una entrevista a Efe con motivo de la publicación de la sexta y última novela de la saga. Se trata de "Liberado", el tercer volumen de la trilogía narrada desde el punto de vista de su protagonista masculino, Christian Grey, final de una saga de la que se han vendido hasta el momento 165 millones de copias en todo el mundo, de ellas más de ocho millones en Hispanoamérica.

La saga está protagonizada por el multimillonario Christian Grey y la estudiante Anastasia Steele y en ella se narra un tórrido romance lleno de escenas de sexo explícito marcadas por la sumisión y el sadomasoquismo.

-Cierra con esta novela una saga que inició hace casi diez años. ¿Se imaginó entonces en algún momento el éxito que iba a alcanzar?

-Nunca. Reuní muchos seguidores en los años en que publiqué mis historias en línea, pero cuando la trilogía se publicó en libros electrónicos y en rústica, esperaba, con suerte, vender cinco mil copias. Había oído hablar de memes y publicaciones en Facebook que se volvían virales, pero nunca de libros, hasta que me pasó a mí. Honestamente puedo decir que todavía me resulta difícil de creer.

-En 2012, su primer libro se convirtió, con 20 millones de ejemplares en todo el mundo, en la novela británica más vendida de todos los tiempos y usted ha sido reconocida como una de las "personas más influyentes del mundo" por la revista Times. ¿Cuándo comenzó a comprobar que su literatura era un fenómeno imparable?

-A finales de 2011, las ventas del libro electrónico comenzaron a crecer como una bola de nieve. Había un libro de bolsillo, pero se imprimía "bajo pedido", por lo que no estaba disponible en las tiendas. Pero el boca a boca fue tan entusiasta que la gente se desesperaba por hacerse con "Cincuenta sombras de Grey". Las ventas de dispositivos de libros electrónicos comenzaron a subir porque era la única forma en que la mayoría de los lectores podía obtener una copia.

Justo después de la Navidad de 2011, una agencia de talentos estadounidense nos envió un correo electrónico para preguntarnos sobre los derechos de la película; pensé que era un engaño y le pedí a mi agente que lo comprobara. Envió un correo electrónico a un contacto en Hollywood y me llamó al día siguiente, el día de Año Nuevo de 2012, para decirme lo que había dicho el ejecutivo: "Este libro va a ser enorme". Mi esposo y yo llamamos al 2012 'el año de la gran locura'.

-¿Le molestó que sus novelas fueran catalogadas como "Porno para mamás"?

-Suspiro cuando escucho ese término. Nada me hace más obvio la dominación masculina y rancia de los medios de comunicación y el 'establishment' que esta actitud condescendiente hacia las historias y temas que interesan a las mujeres.

-Sus novelas pasaron a la gran pantalla y han inspirado otros libros y películas. ¿Que le parece?

-Ha sido extraño ver y escuchar a personajes en la pantalla referirse a "Cincuenta sombras". Pero eso significa menos para mí que escuchar a lectores cuyas vidas han sido tocadas por las novelas, mujeres y hombres que se han reconectado con su sexualidad, o que han redescubierto la alegría de leer, o que simplemente han disfrutado.

-¿Qué encontrará el lector en este final de su saga?

-Este libro transcurre en las seis semanas entre el final de "Cincuenta sombras más oscuras" y el comienzo de "Cincuenta sombras liberadas". Y, por supuesto, tenía que escribir la boda. Tanto Christian como Ana han crecido como personas, pero experimentar la historia desde el punto de vista de Christian nos muestra cuán desalentador y difícil ha sido su viaje.

-¿Su vida cambió mucho por el éxito en estos años?

-Todo el mundo sabe que la trilogía y las películas tuvieron un gran éxito financiero y estoy inmensamente agradecida por eso. Al mismo tiempo, como sucedió tarde en mi vida, creo que me ha dado un sentido de perspectiva. Puedo apoyar las causas y a las personas que me importan y tengo mejores vacaciones, pero el dinero no puede solucionar todos los problemas ni todos los males.

"El término 'porno para mamás' muestra la obvia dominación masculina".

E.L. James

Juan Luis Guerra anuncia gira "Entre el mar y las palmeras" y cinta animada

MÚSICA. El cantante volverá a los escenarios en medio de la pandemia.
E-mail Compartir

El artista dominicano Juan Luis Guerra anunció su nueva gira, "Entre el mar y las palmeras", inspirada en el documental del mismo nombre que debutaba ayer en HBO, y el próximo estreno de "Capitán Avispa", película inspirada en su canción "Las avispas".

En una conversación con Efe en Miami Beach, donde HBO le organizó una fiesta para presentar el documental, Guerra se declaró sorprendido por la inspiración que le había nacido en el confinamiento de la pandemia, que pasó con su familia en su casa en Santo Domingo.

"Me dio tiempo para hacer arreglos diferentes de mis canciones como presenté en 'Privé'", dijo en alusión a un disco y concierto digital en el que ofreció interpretaciones reimaginadas de cinco de sus canciones más legendarias con elementos de jazz, blues, bossa nova y música clásica, con acompañamiento de piano, guitarra, güira, vibráfono y saxofón.

Acompañado de su ya legendaria banda 4.40 preparó un repertorio de más de 20 temas, incluyendo "Bachata Rosa", que le cambió la vida en 1990. El resultado fue el concierto "Entre el mar y las palmeras", grabado en enero en la paradisíaca Playa Esmeralda.

El repertorio, que arranca con "Rosalía" y se pasea por "Las avispas", "La bilirrubina" y muchas otras canciones, será llevado al público en una gira que llevará el mismo nombre y que arrancará "a principios de 2022", contó el artista.

En el adelanto visual se ve a Guerra acompañado solo de 75 personas "indispensables" para crear la magia y capturarla en video. Hay una dulzura en las imágenes que viene de haber sustituido los aplausos por el arrullo de las olas y los grandes recintos por un "techo de hojas de palmeras y estrellas".

"Siempre tocamos como si estuviese el público, más en este caso en el que sabíamos que el show lo verían", afirmó el artista. Sin embargo, Juan Luis Guerra parece más cómodo con los pies sobre la arena que en los escenarios donde ha puesto a bailar a millones de personas. "Es que el mar es una cosa maravillosa y transformadora", dijo el artista.

Una avispa animada

La sociedad entre padre e hijo, el joven cineasta Jean Gabriel Guerra, llegará pronto a la pantalla grande con "Capitán Avispa", cinta animada inspirada por la canción "Las avispas".

"Yo nunca había participado en una película desde el principio, menos en un proyecto animado. He tenido que aprender incluso en lo que se refiere a la música", admitió el artista, quien cumple 64 años el próximo lunes.

La canción, que salió al mercado en 2004, cambió la visión de la industria en lo que se refiere a los temas de corte religioso, y Guerra espera que pase lo mismo con las películas animadas y latinoamericanas.