Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cuarto día con más contagios marcó la visita de Paula Daza

ÑUBLE. Mientras se mantienen 112 personas hospitalizadas, 43 de las cuales están conectadas a ventilación mecánica. Subsecretaria implementó móvil para test antígeno y vacunatorio.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Ayer se reportaron 221 casos y tres fallecidos, siendo la tercera jornada con más contagios desde el inicio de la pandemia. Con ello, la región totalizó 30.906 contagios y 519 decesos. Este preocupante cifra, se dio en el marco de la visita de la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, visitó Chillán y Coihueco, comuna en la que se implementó móvil para test de antígeno y vacunatorio móvil, entre otras medidas que buscan fortalecer las estrategias para contener la pandemia.

"Se ha implementado un móvil del test de antígeno, que va a permitir salir a testear principalmente en aquellas zonas más rurales, en aquellos lugares donde sabemos que hay un alto índice de contagios y no se puede acceder a los test, y el test de antígeno permite tener los resultados en 30 minutos, lo que nos va permitir trazar y aislar en forma importante", precisó Daza, agregando que en la región el test de antígeno ya se implementa desde marzo.

"Hay más de 20 Cesfam y dispositivos de atención primaria y servicios de urgencia donde está. Sin embargo, el móvil va a permitir salir a buscar esos casos positivos que no lo saben", remarcó Daza.

Otra de las medidas que se comenzarán a ejecutar en la región, es la habilitación de un vacunatorio móvil, que irá a las comunas, los lugares donde las personas no han accedido a inmunizarse.

"En Coihueco dimos a conocer este móvil de vacunación, principalmente en aquellas empresas, en aquellos lugares donde los trabajadores no han salido a vacunarse", explicó la Subsecretaria de Salud Pública.

También en la comuna de la provincia del Punilla, se lanzó Las Cuadrillas Sanitarias en mi Barrio, con la que se busca que líderes comunitarios puedan dar a conocer de manera más efectiva la comunicación de riesgo en caso de no mantener las medidas preventivas.

"La estrategia de Cuadrillas Sanitarias en mi Barrio, en la cual jóvenes cuadrilleros han capacitado líderes comunitarios para que vayan con ese mensaje de autocuidado a su comunidad, a sus vecinos. Quién mejor que ellos pueden dar los mensajes de comunicación de riesgo de la importancia de las medidas de autocuidado, de vacunarse, que los propios vecinos. Hemos capacitado a seis juntas de vecinos de Coihueco, con lo cual ellos mismos van a ir con el mensaje. Esperamos que todas las comunas de la región de Ñuble acudan e implementen esta estrategia", aseguró Paula Daza, quien llamó a vacunarse a vacunarse a las personas mayores de 23 años.

Chillán

Daza también estuvo en la capital regional, ocasión en la que en la Villa Doña Francisca en compañía el alcalde Sergio Zarzar junto a la Subsecretaria, el intendente Cristóbal Jardua y la seremi de Salud Marta Bravo, para dar a conocer la estrategia de test de antígeno móvil en la región de Ñuble, el cual permitirá un testeo rápido en la búsqueda de casos de Covid 19 positivos, sintomáticos o asintomáticos, en la ciudad de Chillán.

La jornada contó con la presentación del equipo de testeo de la Seremi de Salud, cuyos resultados son analizados en el laboratorio de salud pública a través del Test de Antígeno, permitiendo ampliar la cobertura territorial, capacidad diagnóstica y una oportuna trazabilidad con el objetivo de cortar la cadena de transmisión.

Cabe recordar que actualmente, cuentan con test de antígeno el Cesfam Violeta Parra, Cesfam Michelle Bachelet, y Cesfam los Volcanes, donde la gente que tiene síntomas puede ir a testearse para confirmar enseguida la enfermedad y con este móvil, se podrá hacer inicialmente cerca de 30 test diarios gratuitos en lugares de mayor incidencia.

Red asistencial

De acuerdo al balance del ministerio de Salud, en Ñuble hay 112 personas hospitalizadas. "número bastante menor de lo que hemos tenido en los últimos 10 días, donde se bordeaban entre los 135 y 139 casos", precisó Ricardo Sánchez, director del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ). "De estos 112 pacientes, 63 se encuentran en Unidades Críticas, 43 conectadas a ventilación mecánica. Todavía tenemos cifras importantes en las Unidades Críticas de nuestro hospital, siendo la disponibilidad de camas críticas para pacientes covid del 9%", complementó el directivo.

Pese a esa disminución, Sánchez se mostró preocupado porque el 23% de los pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es joven, motivo por el cual llamó a mantener las medidas de autocuidado.

"Actualmente hay 47 personas en UCI, 11 de las cuales tiene menos de 39 años. Aun cuando estemos vacunados, debemos seguir cuidándonos, aplicando las medidas de prevención, ya que son la principal forma para contener la pandemia", sentenció el director del SSÑ.

Más contagios en chillán

De los 221 casos nuevos, la capital regional concentró 76, San Carlos 34, Coihueco 20, San Ignacio 15y Chillán Viejo 14, entre las comunas con más presencia del covid en sus territorios.

Chillán también lidera los contagios desde la llegada de la pandemia, al totalizar 12.149, le siguen San Carlos 3.942, Chillán Viejo 2.036 y Coihueco 1.933. En tanto, con menor número de casos está Portezuelo 194, Cobquecura 205, San Fabián 253 y Ninhue 266, respectivamente.

"La estrategia de Cuadrillas Sanitarias en mi Barrio, en la cual jóvenes cuadrilleros han capacitado líderes comunitarios para que vayan con ese mensaje de autocuidado a su comunidad".

Paula Daza

Subsecretaria Salud Pública

Reporte a nivel nacional

Durante la última jornada se informó que hubo 8.273 casos nuevos de covid y 98 decesos, sumando a la fecha 1.411.346 contagios y 29.696 fallecidos. En tanto, continúan internados 7.760 personas, 2.719 conectadas a ventilación mecánica. La región Metropolitana es la que totaliza más contagios con 589.294, Bio Bio 132.522, Valparaíso 100.896 y Maule 86.602. En la vereda contraria están Aysén 6.286, Atacama 21.838, Arica y Parinacota 23.143 y Magallanes 27.991, respectivamente. En el caso de Ñuble está se ubica en el quinto lugar con 30.906. Por último en relación a los decesos, la Metropolitana es la que contabiliza un mayor número con 15. 627.