Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bienes Nacionales devolverá más de $21 millones: Serán 151 las familias beneficiadas Organizaciones territoriales de Quillón obtienen recursos concursables

E-mail Compartir

En dependencias de la Gobernación de Ñuble se realizó el proceso de firma de convenios y pagares para los Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Social y Adulto mayor y FNDR Seguridad Ciudadana que resultaron ganadores del año 2021. Con este acto administrativo se formaliza la adjudicación de las iniciativas.

Actividad desarrollada en la explanada de la Intendencia Regional, donde concurrieron diversas organizaciones. La comuna de Quillón no quedando ajena al proceso adjudicó 7 proyectos en beneficios de sus comunidades, entre ellos organizaciones Territoriales y Funcionales de las áreas tanto rurales como urbanas, quienes se repartirán la suma de $16.116.470, desglosados en las siguientes entidades y proyectos como FNDR Social y Adulto Mayor, taller Nueva Generación, para (Taller de Bordado Mexicano) $1.260.000. Club A. mayor Huacamalá, (Fortalecimiento de Alimentación Saludable) $1.828.320. Taller Manos de Mujer, (Telar con Manos de Mujer) $2.928.200. Junta de Vecinos Huenucheo, (Atención Preventiva Domiciliaria) $2.550.000. FNDR Seguridad Ciudadana.

Dirección de Turismo Municipal organiza feria presencial del "Día del Padre"

MICROEMPRESARIOS. Si se retrocede a cuarentena, la feria se realizará de manera virtual a través de las redes sociales de la municipalidad.
E-mail Compartir

Una invitación a la comunidad a participar en la feria en el marco de la celebración de "Día del Padre" hizo la Dirección de Turismo Municipal. El evento que busca apoyar a microempresarios y artesanos locales se realizará del 14 al 18 de junio en el Paseo Arauco, entre calles El Roble y Constitución, desde las 10:00 a 18:00 horas.

"Queremos brindar una oportunidad a los artesanos de Chillán, para que puedan instalar su stand y generar ingresos, debido a que se han visto afectado económicamente por el extenso periodo de cuarentenas producto de la pandemia", dijo la directora Rosy Molina.

Precisamente esta actividad es poder facilitar un espacio para que puedan dar a conocer sus artesanías y ofertas preparadas para regalar en mención de la celebración del Día del Padre.

"Asimismo, queremos incentivar a la comunidad a comprar estos productos, potenciar el desarrollo económico local y apoyar a nuestros microempresarios en esta fecha", comentó la Directora de Turismo Municipal.

La feria presencial considera un total de 15 stands, exentos de pago municipal, y contará con todos los resguardos sanitarios para prevenir contagios de Covid-19, aunque estará sujeto a las medidas que determine la autoridad sanitaria en el caso de que la comuna cambie de fase.

Si se retrocede a cuarentena, la feria se realizará de manera virtual a través de las redes sociales de la municipalidad.

Más de $2.325 millones ha recibido Ñuble por reactivación

ECONOMÍA. Subsecretario Julio Pertuzé, destacó que Pase de Movilidad jugará un papel importante en mejoría de sectores como gastronomía y turismo.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

La economía ha sido una de las áreas más golpeadas en el marco de la pandemia. Cierre de empresas y cesantía han sido parte del panorama que han debido enfrentar muchas empresas. En ese contexto, desde el Ejecutivo se han preocupado de poder reimpulsar la actividad económica con diversas medidas, las que en Ñuble se han traducido en la entrega de más de $ 2.325 millones por concepto de reactivación.

"Respecto la inversión de reactivación, desde el Ministerio de Economía se han destinado más 2.325 millones de pesos a la región del Ñuble. Estos corresponden a los subsidios especiales para emergencias y subsidios para emprendimiento e innovación generados por Sercotec y Corfo. Estos montos se han entregado desde el comienzo de la pandemia hasta abril del 2021. Por lo que la inversión continuará al alza durante el año", detalló Julio Pertuzé, subsecretario de Economía.

Más ayudas

Recientemente Pertuzé estuvo en la región, donde se reunió con actores de diversos sectores productivos, ocasión en la que entregó detalles de los anuncios que irán en ayuda para las Pymes, las que contemplan tres subsidios.

"Esto incluye un bono universal de $ 1 millón para todas las Pymes con ventas de hasta 25.000 Unidades de Fomento (UF), ya sea hayan tenido un trabajador contratado el 2020, o hayan tenido dos meses de venta durante el 2021. Adicionalmente existe un bono variable equivalente a tres meses de IVA del año 2019, con tope de $2 millones. Y además si esa Pyme es dirigida por una mujer, se incrementa en un 20% adicional los montos. Es decir, el piso ya no es de $ 1 millón sino que de $1,2 millones y el tope aumenta a $2,4 millones, totalizando $3,6 millones. Finalmente el Presidente también anunció que el gobierno se haría cargo a través de otro bono, de cuatro meses de cotizaciones previsionales de los trabajadores de estas Pymes, que hayan sido, estén suspendidos en estos momentos por la Ley de Protección del Empleo ", explicó el subsecretario Pertuzé, quien valoró la entrada en vigencia del Pase de Movilidad, el que a su juicio ayudará a reimpulsar la actividad económica.

"Creemos que el avance de la vacunación debiese ir retrocediendo las cuarentenas, y las comunas comenzar a avanzar en el Plan Paso a Paso, de manera que ciertos sectores como el de la gastronomía y turismo, que sabemos son de los más afectados producto de la pandemia puedan ir logrando su reactivación económica", sentenció Pertuzé.

Impulsando lo digital

Entre las reuniones, Pertuzé estuvo con unos emprendedores tecnológicos locales que están desarrollando software desde Ñuble para Chile y Latinoamérica. "La gracia que tiene la economía digital es que está no conoce fronteras. Por eso mismo, como ministerio creamos una nueva unidad llamada de Futuro y Adopción Social de la Tecnología (Fast), que busca potenciar este tipo de emprendimientos y ayudar a las Pymes a subirse al carro de la digitalización", enfatizó el Subsecretario de Economía. Cabe recordar que durante el 2020 se crearon 2.618 en Ñuble, un 13% más que el 2019.