Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atletismo realizó con éxito nuevo control

EN QUILAMAPU. Los atletas regionales tuvieron una nueva oportunidad de volver a la competencia oficial con una nueva instancia
E-mail Compartir

Tal como la semana pasada, el atletismo regional continúa desarrollando su regreso a las pistas con un nuevo control oficial selectivo realizado en Quilamapu, en lo que es la segunda competencia que se realiza en pandemia.

El evento deportivo fue organizado por el Club Atlético San Nicolás, miembro de la Asociación Atlética de Ñuble, y contó también con el auspicio de la Municipalidad de Chillán y el Instituto Nacional de Deportes de la Región de Ñuble.

El control se realizó en las pruebas de lanzamiento de disco, martillo, bala y jabalina, tanto en damas como varones. En martillo, destacaron nombres como los de Valentina Clavería, Carolina Correa y Sara Vera en las mujeres, así como los de Juan José Eriza y Vicente Aguirre en varones.

Catalina Bravo, Rafaela González, Sara Vera, Juan José Eriza, Vicente Aguirre y Sergio Bravo hicieron lo propio en el disco. En la bala, Rafaela González, Valentina Figueroa, Juan José Eriza y Alberto Eriza estuvieron con las marcas más altas.

Finalmente, la jabalina tuvo como protagonistas a Martina Mora, Florencia Gasaui, Alberto Eriza y Germán Galaz.

"Lo primero que destacamos es la buena sensación que ha generado en nuestros atletas el retorno a la competencia. Están motivados y este tipo de instancias sirve para reencontrar a nuestros deportistas lo que nos tiene muy contentos. Además, destacamos el buen comportamiento sanitario, tanto de deportistas y entrenadores, lo que ha sido fundamental para que podamos continuar proyectando este tipo de controles", señaló Alexis Quiroga, técnico de Promesas Chile y del Club Atlético San Nicolás, organizador del evento.

Quiroga agregó que "este control es muy importante para que el equipo de lanzamientos de Promesas Chile se pueda reunir y podamos evaluar a nuestros atletas".

El equilibrado balance de García tras los primeros diez partidos

ÑUBLENSE. El elenco chillanejo remató tercero antes de la paralización del campeonato, posición que generamesura en el director técnico de los Diablos Rojos.
E-mail Compartir

"Cuando se pierde no estamos en el infierno, y a veces cuando se pierde es un infierno y todos somos malos, pero cuando se gana tampoco estamos en el cielo", señala Jaime García tras la victoria ante Audax Italiano.

El triunfo ante los Itálicos marcó la primera etapa del torneo nacional antes de la paralización que tendrá con motivo de la Copa América, y que dejó a Ñublense en un expectante tercer lugar, desarrollando un buen juego e ilusionando a una hinchada que sueña con pelear el torneo y meterse en una copa internacional.

"Hay que tener un equilibrio en todo sentido para nuestra gente, para nosotros, para mí, para el mensaje que hemos venido construyendo hace dos años, de un equipo humilde, un equipo que refleja a todo chillanejo, de mucha garra y pasión. Yo creo que los muchachos lo están demostrando, de que para ganarnos van a tener que hacernos mucho más que correr", comenta García.

En relación a lo que ha sido el desarrollo de los primeros diez partidos y el tercer lugar en el cual se encuentra Ñublense, el técnico Rojo indicó que "creo que vamos en esta posición porque hemos hecho las cosas bien. Nos ha costado, hemos ido de arrastre de los primeros partidos. Donde vamos a lo mejor queremos mucho más, no quiero techo, pero mientras vamos afinando el día a día, es lo que yo quiero de mi equipo, que no se canse de descubrir que pueden llegar más arriba. Es lo que yo siempre les digo, que cuando se pierde el infierno no aparezca, y cuando se gana el cielo tampoco, entonces hay que tener un equilibrio en todo sentido, eso es lo que yo he ido buscando desde mi llegada, siempre he sido un tipo equilibrado, un tipo de mensaje tranquilo, porque el fútbol te da este tipo de cosas. Equilibrio siempre de mi parte a los jugadores".

El director técnico de los Diablos Rojos destacó a sus jugadores sosteniendo que "ellos han construido lo que quiere la gente. La gente quiere que corran, eso es lo que les transmito, que se sientan parte de estos triunfos. La gente está gozando porque se refleja cómo el equipo se entrega por entero y refleja al chillanejo. Hay que tener un equilibrio y no caer en los dos frentes. Quiero dejar lo mejor de mí acá y este partido pasó, ahora viene una para de descanso para ellos, se lo merecen, y después viene Copa Chile donde vamos a ver cómo enfrentamos eso. Esto tiene que seguir, no acaba. Estamos haciendo muy bien las cosas desde la base que tenemos de humildad, no hay otro lema en el equipo".

En relación a los objetivos, Jaime García explicó que "espero que los jugadores no bajen y sigan creyendo en el trabajo de su líder, con la misma intención que nosotros nos propusimos desde el principio. Nos propusimos metas y las metas están para cumplirse, los sueños también. Hay un balance que yo prefiero deje cosas negativas, porque cuando son muchas positivas no te dejan ver, entonces prefiero las cosas negativas que hay que seguir mejorando mucho más".

Finalmente, el entrenador de Ñublense expresó que "cuando hemos salido de visita no hemos sido tan contundentes. Lo mejor que nos ha podido pasar porque todos los errores te hacen crecer. Prefiero que ahora me aparezca lo que nos va a faltar y trabajarlo, como nos ha ido pasando en este tiempo. Me ha costado estar acá y creo que refleja lo feliz que estoy en Chillán. Traspaso lo que me dice la gente en la calle, la actitud de cómo juega el equipo, la gente se siente comprometido con el equipo. Hay que tomarlo con tranquilidad, hay que pensar en Copa Chile y después un torneo duro y muy largo, y es lo que queremos y nos propusimos metas que hay que cumplirlas".