Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Rescata el cuerpo de joven fallecido en el sector Trancas

ACCIDENTE. Fiscalía confirmó que muerte fue accidental. Además, Carabineros precisó que a la fecha ha realizado nueve rescates en el sector durante este año.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Ya como un hecho confirmado y tras 12 horas de operativo en zona de difícil acceso, Carabineros especialista en Montaña y Frontera de Tenencia Las Trancas, recuperó el cuerpo del joven de 29 años, quien la tarde de este lunes sufrió una fatal caída en sector de La Pirámide, en sector cercano a las termas de Chillán. El equipo especializado, en conjunto con personal de Socorro Andino acudió cerca de las 14.00 horas al llamado de auxilio de otros tres visitantes, quienes alertaron al personal policial del hecho.

Desde Carabineros de Ñuble informaron que, con fecha desde el 1 de enero del presente año, son 37 las personas infraccionadas por incumplir la ordenanza municipal de Visitación Responsable de Pinto. Cabe mencionar que Carabineros informa acerca de las condiciones climáticas a los visitantes, y, aun cuando éstas se presentan desfavorables, algunos deportistas suben igualmente, debiendo el personal efectuar los rescates. A la fecha, además, se registra un total de 453 personas inscritas en la Tenencia Las Trancas durante el año para el acceso a la montaña, y, también en el lapso en cuestión, se ha realizado un total de nueve rescates en el sector.

En lo que respecta al rescate, en el lugar, los equipos de rescate realizaron maniobras de RCP, sin obtener resultados positivos. "El rescate tuvo una duración aproximada de 12 horas, puesto que el lugar del accidente estaba en una zona rocosa, de difícil acceso; sólo el camillaje se extendió por 9 horas, para lograr evacuar a la víctima", detalló el jefe de Tenencia Las Trancas, teniente Jorge Campos.

El jefe de la Brigada de Homicidios de Chillán, subprefecto Luis Garrido, en relación a la investigación por muerte de joven de 29 años en cerro La Pirámide, explicó que el joven fallecido habría caído tras realizar trekking en el sector. "Nos trasladamos al sector cordillerano de Pinto, específicamente en el sector Las Trancas, por el hallazgo del cadáver de un joven de 29 años quien, lamentablemente, habría tenido un accidente mientras realizaba trekking en dicho lugar. En específico, se trataría de un joven que se había trasladado con un grupo de amigos y habría subido al cerro La Pirámide, en el sector Las Trancas, sufriendo, lamentablemente, una caída de altura de aproximadamente 150 metros, que le provoca la muerte", dijo.

Garrido añadió que por instrucción del Ministerio Público, PDI efectuó el reconocimiento del cadáver, no presentando lesiones atribuibles a participación de terceros, tratándose de lesiones propias de un politraumatismo compatible con caída de altura, tratándose, a priori, de un hecho accidental.

El Ministerio Público informó a través de la fiscal Claudia Zárate que el fallecido es Alberto Concha Meyer, de 29 años. La muerte, ratificó la propia Fiscalía, fue accidental, tras caer en zona cordillerana de Las Trancas y sufrir un golpe en la cabeza.

Además, cerca de las 01.40 horas de la madrugada de este martes, Carabineros retornó al cuartel con el cuerpo del joven, finalizando el operativo, además, con la infracción de las tres acompañantes, quienes incumplieron el registro establecido en la ordenanza municipal de "Visitación Responsable".

Senderismo

El técnico en Turismo con experiencia en recintos turísticos como de Torres del Paine, David Rozas, sostuvo, a propósito de reciente accidente, que "en caso de ir a la montaña, hay que considerar dos factores: se puede llegar a un establecimiento de alojamiento, o bien ir a un lugar abierto. En este segundo caso, que es contingente a lo ocurrido, es siempre de vital importancia mantener coordinación con las autoridades de seguridad, en ese caso, con la Tenencia. Es muy importante el registro, ellos cuentan con personal especializado en caso de presentarse dificultades", dijo.

A ello agregó que "el senderismo es difícil, no hay que confiarse, pues, si bien lo básico son pantalones largos, calzado adecuado, idealmente botas, cuerda de seguridad, y crampones, esto de nada sirve si la o las personas que practican no tienen experiencia. Lo peor es ir a practicar sin un instructor, y, creo que lo más peligroso, es creer que esto es juego de niños, porque no lo es. Además de los elementos de seguridad, se le debe sumar estos tres factores: la protección constante, asistir con un instructor de alta experiencia, y dar aviso a las autoridades de seguridad en la zona".

"Se trataría de un joven que se había trasladado con un grupo de amigos y habría subido al cerro La Pirámide, en el sector Las Trancas, sufriendo, lamentablemente, una caída de altura".

Subprefecto Luis Garrido

Jefe de la Brigada de Homicidios

"El rescate tuvo una duración aproximada de 12 horas, puesto que el lugar del accidente estaba en una zona rocosa, de difícil acceso; sólo el camillaje se extendió por 9 horas".

Teniente Jorge Campos

Jefe de Tenencia Las Trancas

Visitación Responsable

La Visitación Responsable es actualmente una iniciativa materializada como ordenanza municipal, y que aplica en Pinto, comuna que alberga Las Trancas, lugar donde se produjo el fatal accidente. Dicha ordenanza indica que todo visitante debe pasar, primeramente, por el cuartel de la Tenencia de Las Trancas con la finalidad de registrar su ingreso a la zona cordillerana. Según informaron desde Carabineros, la información solicitada es el número de rut, además de datos personales, como procedencia y números de contacto, y, además, el personal uniformado chequea las condiciones climáticas.