Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Habrá 60 servicios de transporte para elecciones del domingo

VOTACIONES. Se presentaron los 52 los servicios especiales para elecciones, coordinados bajo un convenio y que fueron subsidiados para cubrir distintas zonas de localidades apartadas y rurales de 20 comunas de la región.
E-mail Compartir

Este domingo 13 de junio, se realizará la segunda vuelta para elegir al Gobernador Regional, y, tal como en toda jornada de votación popular, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones subsidiará distintos servicios de transporte gratuito para zonas aisladas y rurales de todo el país.

En esta jornada, intendente Cristóbal Jardua junto a los gobernadores provinciales dieron a conocer el detalle de los 60 servicios gratuitos destinados a la Región de Ñuble para este fin de semana de elecciones.

"Queremos que la mayor cantidad de gente participe de esta importante elección que vamos a vivir el día domingo, es una elección sumamente importante, el Gobernador Regional va a ser la persona que va a administrar los recursos regionales, por ende, esperamos tener una alta participación de nuestros vecinos y en especial de las zonas rurales. Por lo mismo, el esfuerzo que hemos realizado en conjunto tanto la Intendencia como la seremi de Transportes para poder tener esta movilización disponible para el día de elección", valoró la máxima autoridad regional, Cristóbal Jardua.

Se presentaron los 52 los servicios especiales para elecciones, coordinados entre Intendencia y MTT bajo un convenio dentro de la Ley 18.700, que fueron subsidiados para cubrir distintas zonas de localidades apartadas y rurales de 20 comunas de la región.

Asimismo, los recorridos anteriormente señalados se sumarán a servicios regulares de zonas aisladas y rurales subsidiados por el MTT, los cuales ascienden a 8 servicios repartidos en las comunas de El Carmen, Portezuelo, San Carlos, San Fabián y Cobquecura. En concreto, se habilitarán 22 recorridos en la Provincia de Itata, 20 en Diguillín y 18 en Punilla.

A lo largo del país, se habilitarán 1.092 recorridos especiales para estas elecciones, los que se suman a 749 servicios subsidiados regulares que operan de manera permanente en las distintas zonas rurales, con sus rutas y horarios habituales.

Toda la información de los servicios dispuestos para estas elecciones se encontrará disponible en el sitio web www.mtt.gob.cl y redes sociales de la cartera de Transportes de Ñuble.

Ñuble tiene cuatro camas críticas disponibles para pacientes con covid

BALANCE. Región mantiene a la fecha seis comunas en cuarentena, equivalente al 16% de su población.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Una de las características que tiene la pandemia, es el rápido cambio de los escenarios. En el balance del lunes, la región mantenía 114 hospitalizados y una disponibilidad de 13% de camas críticas para pacientes covid. Sin embargo al cierre de esta edición eran 120 los internados, 42 de los cuales estaban conectados a ventilación mecánica, y cuatro camas críticas (6%) para pacientes covid.

"Tenemos un 6% de disponibilidad de camas críticas para la atención de personas con coronavirus, esta es una cifra preocupante, que varía a diario y que nos habla de lo importante que es evitar contagiarnos", precisó Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ).

Durante la jornada de ayer, en el balance del ministerio de Salud, la región reportó 115 casos nuevos (34% de ellos por intermedio de Búsqueda Activa). Con ello, desde el inicio de la pandemia se suman 31.559 contagios y 524 fallecidos.

Uno de los indicadores que registró un alza en relación a lo que venía registrando días anteriores fue la positividad, la que llegó al 16%, luego que se analizasen 708 muestras PCR. Por último, se registraron 128 alzas de cuarentena, contabilizándose hasta el instante en la región 26.452.

La capital regional encabeza las comunas con más contagios, al sumar 12.313, le sigue San Carlos 4.049, Chillán Viejo 2.079, Coihueco 2.001 y Bulnes 1.554. En tanto, las que menos casos son Portezuelo 203, Cobquecura 205, San Fabián 256, Ninhue 277 y Ránquil 343.

TEST RÁPIDO DE ANTÍGENO

En marzo comenzó su puesta en marcha y actualmente 16 establecimientos de la Región cuentan con esta prestación que, en sólo 30 minutos, permite detectar contagios de covid-19 en personas con síntomas.

Fortalecer y anticipar la detección del covid-19, en personas que llegan con síntomas a los hospitales y Cesfam de la Región, es uno de los objetivos que motivó la puesta en marcha del test rápido de antígeno para la detección de casos de coronavirus.

Se trata de un examen, que se efectúa a través de una muestra nasofaríngea, obtenida de forma similar a la técnica del PCR, pero a diferencia de ésta, en sólo 30 minutos, permite saber si un usuario está contagiado o no.

El director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, señaló que "la iniciativa partió en marzo en el Hospital de San Carlos y paulatinamente, gracias al trabajo en equipo y el compromiso de la atención primaria, hemos podido implementarlo en 16 establecimientos del territorio, entre los que se cuentan los 5 Hospitales Comunitarios, el Cesfam Violeta Parra y diversos Centros de Salud Municipal".

"A la fecha, hemos efectuado 2.927 test con un 22% de positividad. Esto ha permitido a los equipos aislar oportunamente dichos casos, con el propósito de garantizar una cuarentena efectiva desde el mismo momento en el que se conoce el diagnóstico; mejorando con ello, el testeo, trazabilidad y aislamiento", añadió el profesional.

Situación regional

Tras el último balance nacional, Ñuble solo tuvo un cambio, el retroceso de Portezuelo de Preparación a Transición a contar de mañana a las 05:00 horas.

Con ello, el panorama de la región de acuerdo al Plan Paso a Paso contempla seis comunas en cuarentena; Coihueco, Ñiquén, Pemuco, San Nicolás, San Ignacio y Trehuaco, las que total suman 83 mil personas (16% de la población).

En tanto, 10 permanecen en Fase 2 (Transición): Bulnes, Chillán, Chillán Viejo, Coelemu, Ninhue, Pinto, Portezuelo, Ránquil, San Carlos y Yungay (375.246 habitantes equivalente al 74%) .

Mientras cinco se mantienen en Fase 3 (Preparación): Cobquecura, El Carmen, Quillón, Quirihue, San Fabián, que en conjunto llegan a 53.242 personas (10% población).

"Tenemos un 6% de disponibilidad de camas críticas para la atención de personas con coronavirus, esta es una cifra preocupante".

Max Besser, SubDir. Gestión Asistencial SSÑ

Información de relevancia

Hasta el cierre de esta edición, Ñuble mantenía disponibles cuatro camas críticas para pacientes covid (6%).

Desde marzo a la fecha, se han realizado 2.927 Test Rápido de Antígeno, con una positividad del 22%.

Chillán es la comuna con más contagios con 12.313. En la vereda contraria, Portezuelo con 203.

La región de Ñuble tiene actualmente seis comunas en cuarentena, es decir el 16% de su población.