Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

20 familias de Ránquil se beneficiarán con proyecto de agua potable rural

SUBDERE. La Raya, Bularco, Alto Huape, Cerro Verde y El Galponcillo son los sectores favorecidos con esta iniciativa
E-mail Compartir

Con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos de cinco sectores de la comuna de Ránquil, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) inyectó $237 millones para la construcción de sistemas particulares de agua potable.

"El 15% de la población de esta comuna se encuentra en situación de pobreza, por lo que las condiciones de abastecimiento de agua son bastantes precarias ya que no existen sistemas de captación adecuados, por lo que este proyectos nos enorgullece ya que cambiamos y mejoramos la vida de muchas familias de los sectores rurales de nuestra región", indicó Claudia Rigall, jefa de la Unidad Regional de Subdere.

Esta obra consistió en la construcción de 20 soluciones individuales de agua potable, considerando sistemas de captación a través de pozos profundos de 30 metros. Además incluyen un sistema de impulsión eléctrico, torre metálica de metros de altura, estanque de acumulación de 500 litros, sistema de filtración y de cloración.

"Son 20 familias lo que se traduce en 80 personas que se ven beneficiadas de manera directa con esta gran obra, que gracias al Programa de Mejoramiento de Barrios de Subdere, se pudo concretar. En la comuna tenemos otras inicitivas relacionadas con el tema hidrico, lo que signifac una inversión total por más de $600 millones", agregó Rigall.

Anuncian entrada en vigencia del STOP como herramienta para prevenir el delito Ocho años de presidio l contra autores de robos a chofer de micro y cajera de peaje

E-mail Compartir

La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble logró una condena de 8 años de presido para Michael González Navarrete y otra de igual entidad para Patricio Vergara San Juan, autores de un robo con intimidación que afectó al conductor de un taxibús y de un robo con violencia contra la cajera de un peaje.

El fiscal jefe de Análisis Criminal, Álvaro Hermosilla Bustos, explicó que el 28 de julio pasado ambos condenados abordaron un taxibús del recorrido Río Viejo- Iansa por la Ruta 5 Sur en dirección al norte, y al ingresar a la población Ismael Martin, en San Carlos, intimidaron al chofer al ponerle un arma de fuego en la cabeza, y exigirle la entrega del dinero que portaba (80 mil pesos) y de su celular.

Esa misma noche, además llegaron al peaje Cocharcas, ubicado en el km 1 de la Ruta N-50, donde rompieron el vidrio de la caseta de pagos, lo que causó lesiones a la cajera. La obligaron a abrir la puerta y se llevaron parte de la recaudación del día.

Las condenas fueron logradas por el fiscal Hermosilla este mediodía en el Juzgado de Garantía de San Carlos, donde se realizó el juicio abreviado. Por instrucción de la Fiscalía, en este caso trabajó la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI.

Presentan plataforma para conocer Rutas Patrimoniales

BIENES NACIONALES. Se trata del sitio web (https://rutas.bienes.cl/) la cual incluye 1.675 hitos, tanto naturales como culturales, 16 circuitos.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Según indicó la seremi de Bienes Nacionales en la Región de Ñuble, Carolina Navarrete, el objetivo de esta iniciativa es que los vecinos puedan ir conociendo estos espacios para que, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, puedan ir a conocerlos de manera presencial.

"Como Ministerio nos hemos preocupado de estar constantemente entregando información sobre diferentes temas de interés a través de nuestras plataformas digitales, de manera de ayudar a que los vecinos eviten salir de sus hogares para no exponerse al Covid. Por lo mismo surge esta idea de presentar todas estas rutas establecidas por Bienes Nacionales para que vayan identificándolas para luego conocerlas, ya que se entregan datos demográficos y nivel de dificultad para recorrerlos, entre otros", dijo la autoridad regional.

En relación a Ñuble, Navarrete, detalló que existen actualmente dos circuitos patrimoniales presentes en la plataforma, ambos ubicados en la capital regional. "En la ciudad de Chillán tenemos un circuito, el que también fue adaptado para adultos mayores, por eso figuran dos en la plataforma. Este es un circuito patrimonial en donde se van conociendo diferentes espacios de la ciudad, como la Catedral, declarada como Monumento Nacional, el tradicional Mercado y el Museo Claudio Arrau., lo que nos permite ir descubriendo y conociendo a personajes históricos e icónicos de nuestra región", dijo la seremi.

Durante el lanzamiento de esta nueva iniciativa, el Ministro Julio Isamit, destacó que "debido a la pandemia, hemos querido impulsar este proyecto llamado "Conoce ahora y visita después", iniciativa que incluye justamente la difusión de esta plataforma".

"Tenemos el deber de potenciar el turismo local, incentivar a los chilenos a conocer Chile. Muchas veces nos maravillamos con la cultura Inca, pero tenemos la riqueza de la cultura Chinchorro, nos asombramos con el parque Yellowstone o el gran Cañón, pero tenemos las Torres del Paine o la Isla madre de Dios. Precisamente por eso creamos esta plataforma: para que todos puedan conocer las rutas patrimoniales, y para que antes de viajar a otro país, los chilenos lo piensen dos veces y sepan que, en Chile, tenemos lugares increíbles", dijo Isamit.

Por último, el Ministro enfatizó la importancia de que el trabajo del Estado vaya de la mano con los avances tecnológicos.

"Por eso hemos desarrollado la estrategia de visores territoriales, los cuales han sido usados por más de 5 millones de personas. También generamos la aplicación "Playapp", para conocer las playas de Chile y denunciar las faltas de acceso. Y ahora este portal de Rutas Patrimoniales (https://rutas.bienes.cl/), el cual tiene como objetivo poner en la palma de tu mano, el patrimonio natural y cultural de Chile", concluyó la autoridad.