Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gepe abre el ciclo musical "En escena" del Teatro Municipal de Las Condes

MUSICA. Durante junio el recinto realizará la marcha blanca de su nueva plataforma digital, que busca potenciar la oferta tanto nacional como internacional.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Los espacios culturales han buscado alternativas para seguir vigentes y ofrecer al público opciones para disfrutar de disciplinas como la música, el cine, el teatro y otras, a la espera de que se pueda volver a lo presencial. Esto, a la par, ha obligado a contar con mejores plataformas de emisión online, más allá de lo que pueda ofrecer Facebook y YouTube.

Es así como hace algunas semanas el Teatro Municipal de Las Condes lanzó su nueva plataforma TMLCDigital.cl, la cual ofrecerá una cartelera tanto con espectáculos nacionales como internacionales. Este 25 de junio se tiene programado el inicio del ciclo "En escena" con Gepe como invitado, al que le sucederán Manuel García y Chancho en Piedra.

Un registro único

Daniel Riveros, verdadero nombre de Gepe, dice que "fue súper interesante lo de este show, porque estoy seguro que es el registro audiovisual más ambicioso que hemos hecho hasta ahora". ¿La razón? "Porque no es solamente el registro de un show en vivo nuestro, sino que fue un relato audiovisual hecho con cuidado tanto en lo sonoro como en lo visual", dice y ejemplifica con que durante la grabación del concierto a veces tuvieron que parar para hacer de nuevo las tomas para que quedase mejor.

"Me pareció -continúa- que fue un aprendizaje súper interesante, y armó finalmente un concierto, un producto que es súper bonito y único", sobre todo considerando que además hubo preocupación por las visuales a cargo de Francisco Meneses, ya que hay una pantalla semicircular detrás del intérprete y sus músicos, con los que no compartía escena desde noviembre del año pasado.

El concierto, por otra parte, también considera el "estreno de un trabajo textil a cargo de Brilla Clab, que es una diseñadora chilena que tiene un trabajo súper interesante. E hizo una cosa muy bonita con las chiquillas que hacen las coreografías: Yeimy Navarro y Vale Carrasco. Yo también me colé por ahí con una pieza de Brilla Clab".

En este sentido, asegura, "hay un montón de novedades en términos no solo de lo musical, sino también de lo audiovisual. Hay una manera de verse que creo no podría haber sido posible sin ese cuidado que le puso la gente del Teatro a registrar esto".

Por ejemplo, está el hecho de incorporar elementos que él asimila como del mundo de las artes escénicas. "Por ejemplo, de no presentar a los músicos o hacerlo de manera chistosa, o a la pasada nomás. Y acá las personas del teatro, que tienen una forma más teatral, nos pidieron que tuviéramos un especial cuidado con eso; y yo, feliz. Los chiquillos felices también", comenta.

Y añade: "Está linda esa parte. Por eso hay cosas que, para mí, son importantes, que son detalles, instancias que no había tenido la posibilidad de hacer y que no era consciente de ello".

En cuanto a lo que se podrá escuchar, Gepe dice que "hay un de todo" y adelanta que "se hicieron varias versiones de canciones de manera única y especial para este concierto". Incluso, "hay un cover muy bonito, que es de mis canciones favoritas de la vida, que me di el permiso de hacerlo ahí", aunque no quiso revelar cuál era para no matar la sorpresa.

Por otra parte, otro aspecto que releva es el buen sonido con el que quedó el concierto, el cual estuvo a cargo de Cristián González: "Él mezcló todo el sonido y le quedó hermoso. Parece disco".

Lo que sí advierte es que se pasa por diversos momentos en un orden "que no es de tan concierto en vivo con gente, presencial", por lo que es ideal para verlo en cualquier momento del día. Ello, porque si bien el show se estrenará el 25 de junio, quedará disponible hasta el 30 del mismo mes en formato On Demand gratuitamente.

El resto de la cartelera

La cartelera también considera humor con la sección "Se ríe en la fila", programa de conversación que se estrenó el miércoles y en el que la comediante nacional Jani Dueñas guía una conversación con potentes mujeres de la comedia chilena, como Belén Mora, Francisca Feuerhake (la Vieja Cuica) y Javiera Contador, por nombrar algunas.

A éste se suma el espectáculo "Cirkopolis", de la reconocida agrupación canadiense Cirque Eloize. Este montaje, dirigido a toda la familia, ha sido premiado y aplaudido en todo el mundo principalmente por su destreza y manejo físico en el escenario. También habrá nuevos capítulos del programa "Ratatropa".

Durante junio la plataforma funcionará gratuitamente como parte de su marcha blanca. Luego se podrá acceder a estos contenidos con una suscripción de $ 1.990 mensuales para cualquier persona de Chile, salvo los vecinos de Las Condes, que pueden optar a un valor rebajado.

"Se hicieron varias versiones de canciones de manera única y especial para este concierto, (incluso) hay un cover muy bonito, que es de mis canciones favoritas de la vida".

Gepe, Músico

Los Jaivas transmitirán concierto desde San Pedro de Atacama

CULTURA. El show será online y se realizará el 26 de junio, a las 20:00 horas.
E-mail Compartir

La legendaria banda nacional, Los Jaivas, realizará una presentación inédita, vía online, en el mítico desierto de San Pedro de Atacama este sábado 26 de junio a las 20:00 horas.

Será un concierto gratuito y digital donde la cultura y el talento se fusionan mediante este espectáculo musical que busca generar conciencia sobre la importancia de apoyar a jóvenes y niños a desarrollar sus talentos digitales.

El show será transmitido a través de la página www.vivemach.cl con una propuesta audiovisual impactante desde el desierto más árido del mundo. Como ya mencionamos, esta primera ronda estará a cargo del icónico grupo, Los Jaivas, quienes cuentan con una trayectoria en la escena musical de más de 50 años y podrá ser visto por sus fanáticos alrededor del mundo.

"Estamos muy emocionados por poder realizar este concierto gratuito para todos los chilenos, desde un lugar único, mágico y de una belleza natural espectacular. San Pedro de Atacama es un lugar que pareciera de otro planeta, que sobrecoge por su paisaje e inmensidad. La música les llegará nítida, inspirada y poderosa desde este ambiente silencioso, desértico y salvaje, para tocar con fuerza los corazones de todos los chilenos.¡Están todos invitados!," comenta Mario Mutis de Los Jaivas.