Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Temen una baja participación en las elecciones de este domingo

SEGUNDA VUELTA. Óscar Crisóstomo (PS) y Jezer Sepúlveda (UDI), buscarán ser el primer gobernador de la región de Ñuble. Los presidentes de ambos partidos vaticinan los posibles escenarios del histórico proceso eleccionario.
E-mail Compartir

Mirko Roca

Con la misión de hacer historia en la región, Jezer Sepúlveda (UDI) y Óscar Crisóstomo (PS) intentarán convencer a los más de 15 mil votos blancos que hubo en la elección pasada de Gobernador Regional, celebrada el 15 y 16 de mayo, y alzarse con el triunfo en la segunda vuelta de este domingo. En los comicios de mayo, donde también se eligieron alcaldes, concejales y constituyentes en la región, hubo 161 mil 939 votos válidamente emitidos, en donde 15.540 fueron blancos y 5.633 nulos. Para esta ocasión, sin embargo, el proceso eleccionario será único, por lo que la participación de electores podría sufrir una considerable disminución.

Al respecto, la presidenta del Partido Socialista en Ñuble, Gina Hidalgo, comentó que "esta es una elección muy distinta a la primera, que fue con una serie de procesos más. Entonces, eso motivaba a una participación mayor a la comunidad, pero esta va a requerir a hacer una estrategia adecuada para dar vuelta una baja participación. Participarán mucho los militantes de partidos más que el ciudadano de a pie. Efectivamente, los partidos políticos jugarán un rol importante en el proceso de este domingo".

En tanto, el presidente regional de la Unión Demócrata Independiente, Juan José González, explicó que la cantidad de votos sin preferencias se produjo por el poco conocimiento de la ciudadanía sobre el nuevo rol de gobernador.

"La gran cantidad de votos blancos y nulos es gente que no conoce el cargo de gobernador regional. Falta mucha cultura cívica, en el sentido de conocer las atribuciones que va a tener el nuevo gobernador regional y para qué está el cargo hecho. Sin lugar a dudas va haber menos gente que va a concurrir a votar porque la elección pasada mucha gente fue por la constituyente. Creo que estás elecciones serán diferentes y van a ir las personas que quieran votar y entregarle el apoyo a uno u otro candidato", detalló González.

En la primera vuelta, Óscar Crisóstomo, de la Unidad Constituyente, consiguió 50 mil 594 votos, lo que correspondió al 31,24% de las preferencias. En la vereda del frente, Jezer Sepúlveda, de Chile Vamos, registró 43 mil 855 sufragios, alcanzando el 27,08% de la votación de los siete candidatos a gobernador regional.

"Tengo muy claro que irá menos gente a votar. Hay gente que no le interesa y no quiere participar del proceso eleccionario. Yo creo que del padrón que votó la vez pasada, habrá un 40-50% ahora. Yo creo que ambos candidatos van a disminuir su votación por la gente que va a ir a votar, pero irá la gente que quiere que salga un gobernador en Ñuble, y los que están informados de lo que se juega el domingo, del primer gobernador regional, del que estará a cargo de manejar la billetera de la región", comentó el presidente de la UDI regional, Juan José González.

Por otra parte, Hidalgo, añadió que la cantidad de votos sin preferencia y la posible baja participación para este domingo se debe a la poca información que divulgó el Gobierno respecto a la nueva figura del gobernador regional.

"Creo que el gobierno quedó un poquito al debe de informar de manera más amplia lo que significa y la importancia que va a tener para las regiones esta nueva figura de gobernadores. Eso genera una falta de interés evidente dentro de la ciudadanía. No es lo mismo una elección de alcalde y concejales, en donde son las autoridades que tienen más contacto directo con la ciudadanía. El municipio es la primera cara del Estado para solucionar los problemas. Las elecciones regionales la gente las ve un poco más lejana", detalló la presidenta del PS en Ñuble.

Elección dominical

Este domingo 13 de junio se celebrará la segunda votación de gobernadores regionales en el país. Las urnas abrirán a las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 18:00 horas, siempre y cuando no haya ciudadanos esperando para sufragar. También, aquellas personas que fueron vocales de mesa en las elecciones de mayo, tendrán que volver a ejercer sus funciones electorales.