Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Centro derecha hace autocrítica tras los últimos y recientes resultados en Ñuble

POLÍTICA. Tras las municipales y últimamente en la Gobernación Regional, parte de la centro derecha de Ñuble no descarta que hoy el momento sea complejo, aspirando a contar con nuevos rostros.
E-mail Compartir

Recientes derrotas para la centro derecha de Ñuble le han hecho concluir que su misión más inmediata es la de reencantar a la población no solo con las ideas, sino que también con la representatividad, a fin de obtener una mayor participación en las urnas. Esto, tras la derrota de Jézer Sepúlveda (UDI) por la Gobernación Regional, la que, si bien estuvo marcada por ser una de las más reñidas del país, se materializó como la más reciente caída que ha tenido el sector en este último período.

A la anterior se suma la pérdida del municipio de Chillán, que, durante años, contó con el liderazgo de Renovación Nacional; el mismo partido contaba también con presencia en San Carlos, donde el socialista Gastón Suazo se quedó con las elecciones municipales; también se suma el no obtener alcaldías en ciudades en los que se hizo hincapié en candidatos jóvenes y que desarrollaron labores durante el actual Gobierno en su minuto, siendo estos los casos de El Carmen y Ninhue.

El presidente regional de la UDI, Juan José González, en particular acerca de la derrota por la Gobernación, declaró que "estamos conformes con el trabajo que hizo Jézer Sepúlveda como candidato, recorrió toda la región, y como nuestro partido lo dice, somos demócratas y tenemos que aceptar los resultados. Ganó el candidato Crisóstomo, y la UDI seguirá trabajando", dijo.

El dirigente destacó que las elecciones fueron una de las más reñidas del país, y tras ser consultado acerca de los desafíos que tiene el sector de derecha en la región, recalcó que "la centro derecha está cuestionada por la situación que ha vivido el mismo Gobierno; hoy se trata de reencantar a la población entera para que participe de estos procesos eleccionarios. Hay que pensar que participó solo un 16% del padrón electoral en Ñuble".

Autocrítica

El presidente regional de RN en Ñuble, Rodrigo González, en tanto, fue más crítico y asumió que hoy el conglomerado y sector se hallan en una crisis. "De todas maneras, estamos en un momento muy complejo para nuestro sector, creo que hoy tenemos que hacernos cargo y entender lo que nos dice la ciudadanía, porque lo que pasó en las últimas municipales, en las elecciones de gobernador regional, es una señal, nos dice que la gente no quiere votar por nuestro sector político. Si no somos capaces de escuchar, la debacle será mucho mayor en las parlamentarias y presidenciales".

Así, González apunta a la renovación de rostros en política como una eventual solución ante la baja en los votos y resultados. "Y a todo nivel, dirigencias, comunales, distritales, regionales, nacionales, hablamos también de que es fundamental tener un cambio de gabinete; llegó el momento de escuchar a la gente y tomar buenas decisiones en pos de mantener viva nuestra coalición", dijo.

Enrique Rivas, ex gobernador provincial de Diguillín y reconocido actor político de RN, declaró que "la verdad es que no se puede desconocer los escenarios políticos que se están dando en el último tiempo, es una señal de la ciudadanía de que hay que reorganizar algunas actividades políticas, pero también hacer un llamado, principalmente, más que a la gente de derecha o centro derecha, un llamado a la ciudadanía de que participe más de los procesos electorales", dijo, añadiendo que aún se evalúa su posibilidad de participar de elecciones parlamentarias de noviembre.

"La centro derecha está cuestionada por la situación que ha vivido el Gobierno; hoy se trata de reencantar a la población".

Juan José González, Presidente regional UDI

"No se pueden desconocer los escenarios políticos que se están dando en el último tiempo, es una señal".

Enrique Rivas, RN

Más de 500 vecinos se ven beneficiados con APR Monteleón en San Nicolás

AVANCES. Inversión fue de más de $630 millones.
E-mail Compartir

Son 127 familias y una iglesia de San Nicolás, las que hoy cuentan con agua potable rural gracias al funcionamiento del APR Monteleón, inaugurado por el Intendente Cristóbal Jardua, el Seremi de Obras Públicas y las dirigentes de comité, presidido por Carmen Gloria Cisterna.

La inversión de más de $630 millones, inició sus obras en junio de 2020 y estuvo a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP. El proyecto, hoy en plena operación, generó 35 puestos de trabajo local y se enmarcó en el Plan Paso a Paso Chile se Recupera. La iniciativa, entre sus trabajos, contempló la habilitación del pozo existente, estanque de hormigón armado semienterrado V=20 m3, instalación de bombas de presurización, paneles eléctricos y más.

Por su parte, el Seremi MOP Javier Parra destacó que "nosotros ejecutamos un proyecto que inició el actual Intendente Cristóbal Jardua, cuando estuvo a cargo de nuestra cartera de Obras Públicas. Hoy nos satisface el haber respondido a las necesidades de esta comunidad, liderada por la señora Carmen, así que felicitamos a estos 500 vecinos que desde hoy pueden abrir la llave de su hogar con la confianza de que el agua que sale es potable y proviene de una fuente confiable. Seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de vida en nuestra Región y para emparejar la cancha en nuestros sectores rurales".

Chillán contará con cinco módulos itinerantes para Registro Social

BENEFICIOS. Estarán en distintos puntos de la comuna.
E-mail Compartir

Cinco módulos itinerantes de atención presencial del Registro Social de Hogares habilitará este mes la Municipalidad de Chillán, donde los vecinos podrán realizar nuevas inscripciones, actualización de antecedentes, cambio de domicilio, entre otros.

Hoy la oficina móvil estará habilitada en el Gimnasio Municipal de la Población Vicente Pérez Rosales, ubicado en el Pasaje 5 Poniente s/n. Mismo servicio que se prestará del 14 al 18 de junio en la Escuela Marta Colvin de la Calle Reloncaví N° 1250, Los Volcanes.

En tanto, entre el 16 al 18 de junio los módulos se trasladarán a la sede vecinal de la Población El Roble, en Calle Caupolicán con 2 Poniente. Mientras que del 21 al 25 de junio las oficinas se instalarán en la sede vecinal de la Junta de Vecinos Bernardo O'Higgins, ubicada en la Calle Mejillones N° 900 de la Población Óscar Bonilla y en la sede vecinal de Los Jardines de Ñuble de calle Pedro de Valdivia s/n (entre calle Flores Millán y La Espiga).

Tras el anuncio del Gobierno de la entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal debido al Covid-19, la Municipalidad de Chillán decidió reforzar el servicio de atención presencial de la oficina del Registro Social de Hogares, toda vez que los trámites que se realizan en ese despacho son esenciales para las familias que buscan acceder al beneficio social.