Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cárcel de San Carlos registra brote de covid-19: hay 90 personas contagiadas

PANDEMIA. Región, en tanto, sumó 213 nuevos casos y 90% de ocupación hospitalaria.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

San Carlos se había mantenido estable en el número de contagios, luego de pasar varias semanas en cuarentena. Sin embargo, ayer un número no menor lo cambió todo. 93 casos nuevos se registraron en la comuna, los cuales, según informó la seremi de Salud, Marta Bravo, "en el centro penitenciario tenemos un brote importante que afecta a 90 personas confirmadas. De ellos 7 personas son funcionarios y 83 son internos".

En esa línea, señaló que en relación al estado de salud de los afectados, "se mantienen estables, no han tenido problemas. Están vacunados. Solo seis personas de los confirmados no lo están y se está controlando clínicamente a los contagiados. Ninguno ha requerido hospitalización".

Desde Gendarmería de Ñuble indicaron que gracias a la detección temprana, los internos se encuentran debidamente aislados. En tanto, los siete funcionarios fueron enviados a sus domicilios, permitiendo a la institución penitenciaria activar de manera inmediata todos los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria.

"Gracias al plan estratégico coordinado entre Gendarmería y la seremi de Salud, se realizó examen PCR preventivo a la totalidad de internos y funcionarios del CDP de San Carlos, enmarcado en el plan de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), que permitió la detección temprana de 83 internos y 7 funcionarios que arrojaron positivo a Covid-19, que hasta ahora, muchos de ellos se encuentran en buen estado de salud, con síntomas leves y aislados del resto de la población penal, información que ya fue oportunamente transmitida a sus familiares", informó el director regional de Gendarmería, coronel Gonzalo Hermosilla Lizama.

Por su parte, la seremi de Justicia y DDHH, Jacqueline Guíñez Núñez, expresó que "hasta el momento no hay casos graves que lamentar y confiamos absolutamente en el profesionalismo de los funcionarios de Gendarmería, que activaron de inmediato los protocolos establecidos y sumado a las recomendaciones y presencia de los profesionales de la Salud, esperamos restablecer la situación de normalidad al interior del penal de San Carlos, agradeciendo la preocupación permanente del personal de Gendarmería que siempre está dispuesto a contribuir al máximo para poder resolver estas situaciones complejas".

Inmunizados

Tal como detalló la seremi de Salud, Marta Bravo, los internos afectados estaban, en su mayoría inoculados, salvo seis que no lo estaban.

Sobre aquello, el director regional de Gendarmería puntualizó que "más del 98% de la población penal se encuentra vacunada con la segunda dosis contra el covid-19, además de un gran número de ellos que también cuenta con la vacuna contra la influenza y se han adoptado todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud, además que contamos con el apoyo permanente de la Dirección Nacional de Gendarmería, que junto al compromiso irrestricto de todos los funcionarios y funcionarias de la Institución, que día a día demuestran su entrega y profesionalismo en las labores de seguridad y reinserción, cumpliremos con la misión institucional a pesar de los difíciles momentos que vivimos por la pandemia que nos afecta".

Gendarmería informó que mantienen suspendidas las visitas a los establecimientos penitenciarios para disminuir el flujo de personas que ingresan, aunque se están recibiendo encomiendas, bajo un estricto proceso de control y desinfección.

Inmunizados

La región de Ñuble registró un nuevo aumento en sus cifras de contagios en relación a la enfermedad de la covid- 19, ya que llegó a las 213 personas confirmadas como positivas durante la jornada de ayer, luego de varios días en los cuales no se había superado los 200 casos.

La Seremi de Salud de Ñuble informó que, dados los números, San Carlos avanzó al primer lugar de la lista regional con 93 casos confirmados, seguidos por Chillán con 44 y Coihueco con 12.

Desde el Servicio de Salud, Ñuble, su director, Ricardo Sánchez, precisó que la red asistencial hospitalaria se encuentra al 90% de su capacidad "con 124 pacientes hospitalizados, siendo de estos, 65 en cuidados críticos que se desglosan en: 47 en camas UCI, 18 en camas UTI y 43 pacientes de los que están en camas UCI se encuentran con ventilación mecánica".

Sánchez señaló que, de acuerdo a la curva de hospitalizados en los 7 centros asistenciales de la región, "tenemos un nivel estable desde la última semana, con una leve tendencia al alta, estos números nos llevan a contar con una disponibilidad de camas críticas para la atención con pacientes covid de un 10%".

¿Cómo vamos?

En tanto, el jefe para la Defensa Nacional en Ñuble, coronel Jeffrey Bagatello, detalló que "de acuerdo al Plan Paso a Paso avanzan a transición desde el día jueves 7 de junio, a partir de las 5 de la mañana, San Nicolás y Ñiquén a transición".

Agregó que para la fecha en la región "tenemos 3 comuna en cuarentena (Coihueco, San Ignacio y Trehuaco)", que representan el 6% de la población de Ñuble; 13 comunas en transición que reúnen el 83% de los habitantes de este territorio.

Mientras que 5 comunas "se encuentran en preparación" en las cuales residen el 11% de los habitantes de Ñuble.

Estos números se transforman y el venidero fin de semana cuando se celebrará el Día del Padre, el 89% de la población en la región estará bajo la modalidad de cuarentena, hecho establecido por la autoridad sanitaria nacional.

Además Bagatello indicó que en el recién fin de semana "se pudo controlar y fiscalizar a 6 mil personas y 3.200 vehículos".

Dentro de los mismos tópicos, el intendente de Ñuble, Cristóbal Jardua, aseguró que "la situación epidemiológica en nuestra región de Ñuble no ha mermado, por ahora mantenemos un número importante de casos activos (...) por lo mismo es muy importante mantener todos los resguardos que ha establecido la autoridad sanitaria y continuar con los procesos de vacunación".

Inmunizaciones

Embarazadas En la región se han logrado vacunar a 330 gestantes, de ellas 104 han completado las 2 dosis.

Fin de semanaLa jornada de estos 2 días logró sumar a 884 personas inoculadas contra el virus .

Así VamosPrimera Dosis: 3338.784 Segunda Dosis: 268.523.

83 internos de la cárcel de San Carlos dieron positivo al covid-19. Otros siete funcionarios también contrajeron el virus.

Confirman el arresto domiciliario de exadministrador municipal

TRIBUNALES. Corte de Apelaciones de Chillán ratificó la resolución dictada por Juzgado de Garantía de San Carlos.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Chillán confirmó ayer la resolución que ordenó el arresto domiciliario total y arraigo nacional del exadministrador del municipio local, Ricardo Vallejos Palacios, imputado por el Ministerio Público como autor del delito de cohecho, por su presunta participación en ilícitos perpetrados en el proceso de recambio de luces led del municipio local.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada ratificó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de San Carlos, el jueves 28 de mayo recién pasado, que sustituyó la medida cautelar de prisión preventiva del imputado.

"Que, conforme al mérito de los antecedentes, no se aprecia que hayan variado sustancialmente las circunstancias que se tuvieron a la vista al momento de imponerse la prisión preventiva respecto del imputado Ricardo Vallejos Palacios", consignó el fallo.

Se agregó que "sin perjuicio de lo anterior y teniendo especialmente presente que no puede perderse de vista que la cautelar que se analiza es una medida de última ratio, que nunca puede convertirse en una pena anticipada. Y teniendo presente que la prisión preventiva se ha extendido aproximadamente por un año, y que su mantención no resulta imprescindible para el éxito de la misma o la seguridad de la sociedad, cabe su sustitución por una menos intensa".

De esta manera, el imputado permanecerá en arresto domiciliario total a la espera del término de la investigación y el posterior juicio en el denominado Caso LED.