Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Diablos Rojos" comenzarán la Copa Chile frente a Melipilla

TORNEO. El elenco de García se medirá nuevamente con "Los Potros", esta vez, con la intención de jugar con un equipo mixto.
E-mail Compartir

Terminó la espera para Ñublense. Tras cumplirse la primera fase de la Copa Chile, "Los Diablos Rojos" conocieron a su próximo rival del torneo de la liga. Por segunda vez en el año, el Rojo medirá fuerzas ante Deportes Melipilla, en una llave que se rematará en el infierno del Nelson Oyarzún Arenas. En caso de avanzar el cuadro chillanejo, el próximo rival saldría entre Cobreloa y O'Higgins.

El duelo entre diablos y potros aún espera definir su programación. Como antecedente, la última vez que se enfrentaron ambos equipos fue en la segunda fecha de Primera División, en donde empataron a un tanto, con anotaciones de Mathías Vidangossy y Mathías Pinto en el Municipal de La Pintana. Ambos conjuntos no se han enfrentado nunca por este torneo.

Oportunidad

El nuevo reglamento de la Copa Chile 2021 exige una mayor participación de las promesas del fútbol chileno en el campeonato. Así lo establece el artículo 31 de las bases del torneo, en donde solicita un mínimo de cinco jugadores chilenos en la planilla de juego, todos ellos nacidos a partir del 1 de enero del 2000.

Además, la regla indica que en cada partido que se dispute de la Copa Chile, cada equipo deberá incluir en cancha al menos a tres jugadores chilenos cuya fecha de nacimiento sea la ya mencionada, los que deberán disputar en conjunto, un mínimo de 180 minutos de juego. En caso de no cumplir con la normativa, los elencos infractores perderán el partido por 3-0.

De esta forma, el técnico Jaime García podrá darle rodaje a los jugadores de casa como Jonathan Turra, Matías Coronado, o incluso el caso de Branco Provoste, quien no ha podido consolidarse en el mediocampo rojo.

Además, el estratega podrá probar otras variantes, como el posible debut de Rafael Caroca con Ñublense, el regreso de Roberto Gutiérrez a la delantera, la aparición del chileno-argentino Matías Moya y, quizás, alguna oportunidad para el portero Celso Castillo, de buen cometido en su estancia en Deportes Concepción allá en 2019.

Así, "Los Diablos Rojos" podrán dar descanso a los recurrentes jugadores que han integrado la oncena del técnico desde el comienzo de la liga, como Nicolás Vargas, Federico Mateos, Jovany Campusano y Mathías Pinto. "Viene Copa Chile, veremos cómo enfrentamos eso. Pero, esto tiene que seguir. Estamos haciendo bien las cosas desde la humildad, no hay otro lema en el equipo", indicó García.

Cuarto lugar

Tras la victoria de Audax Italiano por 2-0 ante Palestino, en un duelo pendiente por el campeonato nacional, los itálicos escalaron hasta el primer puesto de la tabla de posiciones, con 19 unidades. De esta forma, Ñublense cayó un lugar y se ubicó en el cuarto casillero, con 16 puntos que acumula en sus 10 partidos jugados. El Rojo registra cinco partidos ganados, un solo empate y cuatro derrotas, tres de ellas, de visita.

"Creo que vamos en esta posición porque hemos hecho las cosas bien. Hemos ido de arrastre en los primeros partidos. Donde vamos, queremos mucho más. No quiero techo para nadie. No quiero que mi grupo se canse de que ellos pueden llegar más arriba. Cuando se pierde, que el infierno no aparezca, y cuando se gane, el cielo tampoco", sostuvo el DT.

En julio, el balón volverá a rodar en Primera División. En la fecha once, "Los Diablos Rojos" viajarán hasta Viña del Mar para medirse con Everton de Roberto Sensini. Los ruleteros pudieron revertir un mal comienzo de torneo y están ubicados en el décimo puesto, con 13 unidades, muy cerca de los dirigidos de Jaime García. En la última fecha, el "Ever Forever" igualó sin goles frente a Huachipato en el CAP-Acero. El atacante y seleccionado panameño, Cecilio Waterman, es una de sus principales cartas en el ataque.

Recintos se preparan para abrir en cuarentena

FASE 1. Seremi del Deporte entrega información para solicitar apertura.
E-mail Compartir

La ministra del Deporte, Cecilia Pérez, anunció que recintos deportivos al aire libre -tanto públicos como privados- podrán reabrir sus puertas con un aforo máximo de 5 personas simultáneamente en comunas en Fase 1, y fines de semana y festivos en Fase 2 del Plan Paso a Paso. Para ello, los establecimientos deberán rellenar un formulario de postulación que estará disponible desde hoy miércoles en el sitio web del Ministerio del Deporte (www.mindep.cl).

El seremi del Deporte, Edgardo Rodríguez,dijo que "es importante que los recintos que logren tener la autorización sean responsables y respeten los protocolos establecidos. Debemos cuidar estos espacios que paulatinamente nos van abriendo al deporte, ya que la práctica de actividad física es fundamental para nuestra salud física y mental, más aún en tiempos de pandemia".

Las postulaciones se recibirán solo de lunes a miércoles, mientras que los jueves y viernes el Mindep evaluará las postulaciones recibidas. La respuesta a la solicitud será enviada por correo electrónico a la dirección indicada en la postulación y en caso de ser aprobada permitirá el funcionamiento del recinto durante la vigencia de la resolución N°43 del Ministerio de Salud.

Además, para los recintos aprobados, sus trabajadores esenciales podrán solicitar en Comisaría Virtual un Permiso Único Colectivo.

Por su parte, los recintos rechazados tendrán la posibilidad de elevar una nueva petición, con las correcciones que correspondan.

En caso de incumplimiento de alguna de las medidas sanitarias o del protocolo presentado, la aprobación será revocada sin permitir una nueva postulación. Además, será denunciado ante la autoridad sanitarias.

Tomás Barrios avanzó en Kazajistán

E-mail Compartir

En uno de sus últimos torneos previo a la cita olímpica de Tokio, Tomás Barrios (232 ATP) sigue cosechando triunfos y experiencias en Kazajistán. En el Challenger de Almatý, superó al kazajo Dmitry Popko (186 ATP) en dos sets y avanzó a los cuartos de final de la competencia.

Solo dos parciales de 6-4 y 6-1 bastaron para que Barrios se quedara con el compromiso en 1 hora y diez minutos. Un cotejo correcto de la raqueta chillaneja, quien no registró dobles faltas y tuvo un rendimiento del 72% en su primer servicio.

Hoy, Barrios se medirá en semifinales ante el ruso Pavel Kotov, 270 del planeta, por lo que las expectativas son altas para que el chillanejo vuelva a instalarse en una final de Challenger y, por qué no, ganar por primera vez este certamen, lo que sería un aliciente importante para la cita olímpica.

Cabe recordar que Tomás Barrios ya está clasificado para los Juegos Olímpicos de Tokio, producto de que la preclasificación que obtuvo en los Panamericanos de Lima en 2019 tenía como requisito mantenerse dentro del TOP 300 para timbrar los pases a Japón. Actualmente, "El Gigante del Ñuble" se ubica 232 en el ranking ATP.