Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Celyne lanza "Delito" y marca el ritmo como apuesta femenina del trap local

MÚSICA. La cantautora de 20 años cuenta que el single se basa en las relaciones durante la cuarentena.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Son cada vez más las mujeres que irrumpen en el mundo del trap y los ritmos urbanos. A la exitosa Paloma Mami, hoy una joven de tan solo 20 años está dando qué hablar. Ya lo hizo con su single debut "Me llama" y ahora genera fanáticos con "Delito". Se trata de Celyne, quien en su último hit llena de "sensualidad las relaciones en esta pandemia".

"Es muy de cuarentena. El enfoque que le traté de dar es que cuando estás encerrada a casa no es lo mismo salir a un encuentro, todo es más vía online. Tener que sacar un pase o estar en fase lo regula. Son todas esas cosas que surgen del amor en Fase 1", dice la cantautora, quien también estudia periodismo.

El nombre real de Celyne es Josefa Castillo. Además de compartir el apellido con Paloma Mami, también busca darle un nuevo aire a la música trap. En ese sentido, comenta que "la posición de las mujeres me hizo lanzarme al trap. No me gustaba escuchar la denigración de la mujer y que sea esa la cara del género urbano. Me tiene chata. Quería demostrar que el trap no es misógino, que se puede hacer con contenido".

"Me llama" y "Delito" están escritas por Ceylen, quien explica que "estas son en base a mi experiencia". "Trato de escribir sobre el neo amor, eliminar el amor romántico, ese que dice que el amor significa estar detrás de un hombre tratando de conquistarlo. Estas canciones revelan que te puede gustar alguien y que no te vas a morir si no te pescan", añade la artista, cuyas referencias las encuentra en Francisca Valenzuela, Beyoncé y Alicia Keys.

El nuevo estreno de la compositora santiaguina propone melodías suaves y percusivas, con cadencia fiel al trap, y la característica voz de Celyne, quien recita una lírica sugerente al ritmo del beat creado por Waynee y Majazztick.

El proceso creativo comenzó hace apenas 1 mes con los músicos Waynee y Majazztick, con quienes decide realizar una colaboración que de manera espontánea y fluida dio vida a lo que se presenta hoy en éste, el ya segundo sencillo de Celyne.

"Delito" de Celyne, ya se encuentra disponible en todas las plataformas musicales de streaming, y está pronto a lanzar material audiovisual. Entérate de todas las novedades en las redes sociales de la artista.

Artista de pequeña

Si tuviera que recordar cuándo comenzó a cantar, a Celyne se le hace complicado hacer memoria. Es que desde que recuerda siempre lo ha hecho. Eso sí, de manera más personal.

"Siempre me preguntan cuándo descubrí que cantaba, pero no es algo que recuerde, pero sí hay videos de mi cantando. Fue un hobby, porque soy tímida y cerrada. No lo veía para hacerlo", comenta, añadiendo que "salir a la vida con una canción, me daba miedo. Nunca busqué productores".

Sin embargo, durante la cuarentena se lanzó a la piscina. " Me descubrí a mí misma, con la música que quería hacer", dice. Agrega que facilitó las cosas el que no tuviera que ir a clases presenciales a la universidad, "era lanzar una canción sin que sepan que soy yo. Cuando saco algo, me da un poco de vergüenza. Pero no importa".

Su primer single le gustó, sobre todo porque "antes había sacado colaboraciones, pero nunca uno para mí. Uno parte de abajo, pero lancé con un productor y todo. Fue todo muy rápido. Mis compañeros me decían que cantara, que fuera a programas de talento, pero nunca quise ir porque es mucha exposición. Descubrí que mi camino es hacer música", asegura.

En sus planes está hacer un EP o disco en lo futuro. Mientras que a corto plazo, se planteó seguir sacando singles con su nueva forma de ver el trap.

Comienza el proyecto "Memorias de Barrio"

CULTURA. Iniciativa tiene el objetivo de activar, poner en valor el patrimonio cultural y potenciar la participación comunitaria a través de proyectos colaborativos.
E-mail Compartir

El vamos se le dará al proyecto "Memorias de Barrio" en Chillán y San Carlos.

La iniciativa contará con dos actividades centrales. Por una parte, un archivo fotográfico barrial que invita a los vecinos y vecinas a buscar en sus casas álbumes fotográficos antiguos a fin de formar un gran álbum digital comunitario que refleje la historia e identidad del Barrio Luis Cruz Martínez en Chillán y Barrio Sur en San Carlos y que quedará materializado en un sitio web, juegos de postales y cápsulas audiovisuales.

Por otra parte, se llevará a cabo "Colorea tu Patrimonio", iniciativa que tiene como objetivo acercar a los niños y niñas, de manera didáctica, a los valores identitarios locales que fueron identificados como relevantes por la misma comunidad durante el proceso de participación ciudadana.

Sobre la iniciativa, la seremi de las Culturas, María Soledad Castro, expresó que "hace algunos meses los seremis de las Culturas y de Vivienda y Urbanismo, firmamos un convenio para poder fomentar y poner en valor la cultura, arte y patrimonio de los barrios de Ñuble que fueran parte del Programa Quiero Mi Barrio y hoy comenzamos a materializar ese compromiso con el apoyo de la Fundación ProCultura. Sabemos lo relevante que es la identidad de un barrio para que sus vecinos y vecinas puedan tener una mejor calidad de vida en sus territorios y esperamos contribuir a ello con estas iniciativas".

En tanto, el seremi de Vivienda y Urbanismo de Ñuble, Carlos Urrestarazu, valoró la identidad de los barrios que forman parte de esta iniciativa "por un lado, tenemos un Barrio de Interés Regional (BIR) Luis Cruz Martínez, de Chillán y el Barrio Sur de San Carlos, intervenidos desde este 2020 por el Programa "Quiero Mi Barrio", del Minvu. La autoridad añadió que "esta gran iniciativa viene a complementar el trabajo que se está realizando en nuestros barrios, ya que el tema de la identidad es clave a la hora de trabajar el tejido social, que es parte de la intervención que hace nuestro Programa".