Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Unidad de Control y Aislamiento: 309 personas han ingresado a residencias

ÑUBLE. Usuarios valoraron posibilidad de cumplir aislamiento en este tipo de dispositivos.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Uno de los puntos fundamentales en la contención de la pandemia, tiene que ver con el cumplimiento efectivo del aislamiento. En ese contexto, destaca el papel de la Unidad de Control y Aislamiento (UCA) de la Seremi de Salud, que se encuentra funcionando desde inicios de abril, y cuya gestión se ha traducido en que 309 personas han ingresado a Residencias Sanitarias. Así lo explicó Marta Bravo, seremi de Salud, quien detalló que del total, 192 personas corresponden a casos positivos de covid-19; 63 contactos estrechos y 54 casos probables.

"La unidad la integran un asistente social y prevencionista de riesgos, tres psicólogos (as), tres enfermeros (as) y 6 Tens. Como primera acción, busca que, de forma voluntaria e informada, y a través de la visita de una dupla profesional, las personas accedan a una de las diez Residencias Sanitarias habilitadas en Ñuble, y de esta forma cumplan en condiciones ideales su período de cuarentena obligatoria", puntualizó Bravo, añadiendo que se enfoca a personas positivas de covid-19, que no estén cumpliendo las normas de aislamiento pertinentes, no cuenten con las condiciones de habitabilidad mínimas requeridas y/o no tengan una red de apoyo permanente durante su cuarentena.

"Su misión es informar, educar e incentivar a los usuarios a ingresar a Residencia Sanitaria voluntariamente, para que así puedan evitar el contagio de otros integrantes de su hogar y comunidad", agregó la titular de Salud en Ñuble.

Uno de los aspectos relevantes desde el punto de vista epidemiológico, tiene que ver con la operatividad de la UCA, pues juega un papel importante en interrumpir la cadena de transmisión del virus. "La manera más efectiva de cumplir un aislamiento efectivo, es en una Residencia Sanitaria, puesto que nos aseguramos que las personas contagiadas no propaguen el virus, además de recibir una atención clínica, servicios de alimentación y monitoreo profesional multidisciplinario, en forma constante", puntualizó Marcela Sánchez, encargada de estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, agregando que en las visitas realizadas por la UCA, en las que es pertinente, se acompaña con el Test de Antígeno Móvil, con el objetivo de confirmar casos positivos en un breve lapso de tiempo, menor al PCR.

Beneficiarios

Entre las personas que han cumplido su aislamiento en residencias , valoraron la posibilidad de acceder a uno de estos recintos a través de la UCA. "Uno no siempre toda la información y por eso fue muy importante que me explicaran en qué consistía la cuarentena en residencia, y los beneficios que ello trae para cuidar a nuestras familias", enfatizó Diego Hernández (24), quien estuvo en la residencia de Marina del Sol.

"La información fue entregada de manera clara y oportuna. Fue una buena experiencia, tanto en el ingreso como en la permanencia en la residencia Marina del Sol, sobre toda la preocupación constante de los equipos de salud", subrayó Claudia Merino (37), quien optó por realizar la cuarentena fuera de su domicilio junto a su hija de 12 años.

Ivana Riveros, coordinadora regional de las Residencias Sanitarias, comentó que el trabajo es realizado por tres duplas "las cuales se encuentran pesquisando e ingresando a residencias a personas que están en una situación no apta para cumplir su cuarentena obligatoria en sus domicilios".

Francisca Guiñez, una de las psicólogas integrantes de UCA, afirmó que una de las variables que más se reiteran es la ruralidad y las condiciones de habitabilidad. "Es común que las familias vivan en un sector rural, de difícil acceso, en el que hay varias casas, pero con espacios comunes en una sola, como lo es un baño. La misma lejanía es un factor a considerar en caso de producirse una emergencia o agravamiento del estado de salud, por lo que finalmente acceden a una residencia, sabiendo que será más fácil un traslado a un centro de salud", indicó.

"La manera más efectiva de cumplir un aislamiento efectivo, es en una Residencia Sanitaria".

Marcela Sánchez, Encargada estrategia Testeo, Trazabilidad y Aislamiento

Antecedentes a considerar

Unidad de Control y Aislamiento (UCA) de la Seremi de Salud, instancia que está operativa desde inicios de abril, con el objetivo de ser una herramienta de control sanitario, dirigida a asegurar y verificar el cumplimiento de las normas de aislamiento para la población.

Ayer en Ñuble se registraron 62 casos nuevos , totalizando 32.687 contagios y 536 los decesos. En tanto, 127 personas se mantienen hospitalizadas en la red asistencial, 40 de las cuales están conectadas a ventilación mecánica.

Llaman a la población joven de Ñuble a vacunarse contra el covid

PANDEMIA. Desde este lunes comienza la inoculación de menores de 12 a 17 años.
E-mail Compartir

Cuando comenzó la inmunización de la población, los adultos mayores (población más delicada frente al covid-19) no necesitó mayor invitación. En su mayoría, a la fecha, ha recibido sus dos dosis.

Desde este lunes, la población más pequeña para inocular entrará al proceso. Es decir, menores entre 12 y 17 años. Es por ello que autoridades de la región hicieron el llamado a incentivar la vacunación de la población joven, que es una de las principales tareas en las que están enfocados los equipos de la atención primaria de la red asistencial local. Por ello, autoridades del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) reiteraron el llamado a acudir a su establecimiento de salud e inocularse contra el coronavirus.

"De acuerdo al calendario del Ministerio de Salud, esta semana corresponde el turno a las personas de 20 y 21 años, la próxima seguiremos con quienes tienen entre 19 y 18 años y también, marcará se marcará un hito ya que comenzaremos con la inmunización a los niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas", comentó el director del SSÑ, Ricardo Sánchez.

Asimismo, y en la misma línea de incentivar a la inmunización de la población para evitar que el contagio sea mayor y que derive en complicaciones que lleven a ser internados en un recinto hospitalario, Sánchez comentó que "seguimos reiterando la invitación a los mayores de 22 a que se acerquen a su equipo y se vacunen. Es fundamental que los jóvenes se inoculen, no sólo porque así seguimos avanzando correctamente en los grupos etarios, sino que esto permitirá ir conteniendo la pandemia, sin olvidar que debemos continuar con las medidas de prevención de esta enfermedad".

Ñuble es una de las regiones que mejores indicadores mantiene en cuanto a la vacunación contra el covid-19. En ese sentido, a la fecha, ocupa en segundo lugar en cuanto a su porcentaje de la población objetivo vacunada. En total, 277 mil 443 personas tienen su esquema de inmunización completo, alcanzando un 69,2% de la población objetivo. El llamado de las autoridades es llegar al menos a un 80% de cobertura.

Balance covid-19 en la región

De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, ayer en Ñuble se registraron 62 casos nuevos (19% pesquisado por intermedio de Búsqueda Activa). Con ello son 32.687 los contagios y 536 los decesos. En tanto, 127 personas se mantienen hospitalizadas en la red asistencial, 40 de las cuales están conectadas a ventilación mecánica.