Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tricampeón de esquí va por el "broche de oro" de su carrera

DEPORTES. El esquiador Marco Flores, oriundo de Pinto, está enfocado en las próximas competencias de agosto, que le permitirán estar más cerca de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín.
E-mail Compartir

Una carrera llena de éxitos es la que cosecha Marco Flores, esquiador de 20 años, que desde el 2014 ha estado inmerso en la disciplina y se ha transformado en uno de los máximos exponentes en el país. En octubre del año pasado, Flores se consagró tricampeón nacional del esquí de fondo en Corralco, Región de la Araucanía.

Su buen rendimiento lo tiene como una de las cartas chilenas para llegar a los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrará el próximo año en Pekín. Sin embargo, el oriundo de Pinto deberá conllevar su rol de deportista con su futura labor en Carabineros de Chile para conseguir el objetivo.

Durante el año pasado, Flores cerró su temporada siendo campeón en Lampa, en el primer torneo de Rollerski en el país. Además, viajó a Brasil para conseguir puntos FIS que lo tuvieran más cerca de los juegos de invierno. Cuando regresó a Chile, se dedicó a entrenar hasta que, en 2021, decidió darle un giro a su vida en el ámbito profesional, entrando a la Escuela de Carabineros.

"Decidí hacer un cambio y postulé a Carabineros de Chile. Ahora estoy haciendo mi curso para ser carabinero y estoy en eso. También tengo el apoyo de la institución para poder seguir con mi deporte", expresó el joven de 20 años.

Sobre su experiencia Brasil, el esquiador reveló que una de las cosas que le sorprendió fue el poco protocolo anticovid en los aeropuertos. Eso sí, antes de la competencia, la organización obligó a cada club deportivo realizar los respectivos test PCR a cada integrante.

"La verdad de las cosas, fuimos al aeropuerto y no nos tomaron ni si quiera la temperatura. Llegamos a la embajada y nada tampoco. Solo la mascarilla. Había que llenar muchos papeles por internet para decir que uno no tenía covid. No hubo ningún problema, ningún contagio. Nos hicieron un PCR a todos en el hotel, antes de que empezara el torneo. Después de dos días, se efectuaron las carreras", contó.

Pese a que burbuja sanitaria no le permitió conocer las bondades de Sao Paulo, Flores manifestó que el viaje "fue bacán, una experiencia inolvidable. Me gustó mucho el paisaje. El clima era muy loco. Allá en Brasil amanecía a las cinco de la mañana y había un calor inmenso. Salimos muy poco a conocer. Estaba prohibido salir. Del hotel a las pistas y viceversa", confesó el deportista.

Centrado en agosto

La pandemia no fue un impedimento para que Marco Flores siguiera disfrutando de las competencias y de las carreras. Con la inclusión a la Escuela de Carabineros, el joven de 20 años contó que la preparación policial mejoró su forma física, a tal punto, que será un complemento para el desarrollo de su deporte favorito. De esta forma, el esquiador del club Deportivo Cordillera se centra en el campeonato internacional que se celebrará en Nevados de Chillán en agosto.

"Mi próximo objetivo es clasificar a las carreras internacionales que se vienen en agosto acá en Chillán, en Nevados. Me estoy preparando. Tienen que homologar la pista y estamos a la espera que se confirma la fecha, para ver el tema del clima y de que haya buena nieve. Tengo el apoyo de Carabineros y tengo fe de que podré competir", adelantó.

Uno de los grandes objetivos para Flores son los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, lo que podría ser una de sus últimas presentaciones en el esquí de fondo, ya que próximamente deberá dedicar su tiempo completo a Carabineros de Chile. La planificación será fundamental para lograr la cita olímpica.

"Sería ideal poder llegar. Eso es lo que tengo en mente. Tengo que planearlo bien. No he tenido tanto entrenamiento en nieve ni en roller, solo más físico y eso puede jugar en contra. Estoy pensando en agosto. Paso a paso. No quiero pensar más allá y que después no resulten las cosas", concluyó el tricampeón nacional de esquí.

2014 fue el año

20 que Marco Flores ha estado inmerso en la disciplina, cuyo escenario principal son las montañas nevadas.

210 años

Tomás Barrios avanzó a la final en Kazajistán

TENIS. Chillanejo se medirá ante Jesper de Jong.
E-mail Compartir

El tenista chillanejo Tomás Barrios (232° de la ATP) accedió este viernes a la final del Challenger de Almaty 2, en Kazajistán, certamen que se juega sobre polvo de ladrillo y que reparte 52 mil dólares en premios.

La tercera raqueta nacional consiguió ayer el mejor triunfo de su carrera profesional, luego de vencer por 6-3 y 6-0 al eslovaco Andrej Martin (115°).

Esta victoria le permitirá al tenista chillanejo ubicarse en el puesto 210 del escalafón planetario.

Ahora, en caso de ganar el torneo, podría meterse dentro de los 200 mejores del planeta.

En la final, Barrios se medirá ante el neerlandés Jesper de Jong (319°), que esta jornada se impuso por 6-4 y 7-6 al bosnio Mirza Basic.

¿Cómo le ha ido en 2021? Ha tenido una temporada irregular, perdiendo en varias primeras rondas y teniendo como mejor resultado, antes de esta semana, unos cuartos de final en el Challenger de San Petersburgo 1. Eso sí, esta semana está teniendo grandes victorias. Pasó la qualy y no ha perdido sets en su camino a la final del certamen que se disputa en Kazajistán. ¿Qué se juega en esta final el chileno? Ganar su primer título Challenger (esta es su segunda final). Además, meterse por primera vez en su carrera en el top 200. De ganar, quedaría cerca del puesto 190°. Cabe consignar que en la final será este sábado a eso de las 4:30 de la mañana de Chile.

Cabe recordar que el medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 está clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio y suma siete consagraciones de categoría menor ITF en su carrera: dos M25 y cinco Futuros.