Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ex terminal se podría convertir en un centro comercial

LÍNEA AZUL. Vecinos se mostraron conformes con la iniciativa, que solucionará el problema de seguridad que generó el abandonado del recinto. Banco estaría dispuesto a vender el terreno en la esquina de Brasil con Constitución.
E-mail Compartir

M. Roca-L. Valenzuela

Después de años sin uso, el terreno del ex Terminal de Buses Línea Azul podría ser vendido por la empresa propietaria, Banco Itaú, y eventualmente construir un nuevo centro comercial en el sector y solucionar el problema de seguridad que aquejó a los vecinos durante mucho tiempo, según ellos mismos acusan.

El recinto, ubicado en la esquina de la avenida Brasil y calle Constitución, era un foco de delincuencia producto del abandono del edificio y los constantes asaltos en las cercanías del lugar, acusan los residentes del sector.

Sobre esta iniciativa que beneficiaría el comercio y la seguridad en la zona, los vecinos se mostraron contentos con la decisión. "Estamos muy agradecidos de que el banco haya cerrado acá. Antes estaba con unas tapas de madera que, con una patada, se abría. Había gente durmiendo, bebiendo, había gente en situación de calle, y también muchos delincuentes drogándose y bebiendo", declaró Érica Fuentes, dueña de "Cristol Market".

Además, la locataria valoró el proyecto empresarial que buscará instalar un centro comercial en el barrio patrimonial. "Felices con que esté cerrado y esperanzados de que se haga un centro comercial acá, porque llevamos años como comerciantes y sabemos que el vecino que se instala al lado, con un negocio igual al nuestro, no es competencia, porque más clientes van a venir" agregó Fuentes.

Bajo este mismo contexto, el presidente de la Junta de Vecinos del sector, Andrés Flores, explicó que los pobladores constantemente habían reportado asaltos en las cercanías del terminal abandonado, por lo que el cierre del recinto y posterior centro comercial sería un alivio para la comunidad.

"Todos los vecinos reportaron que más de una vez habían tenido un asalto, sobre todo en calle Constitución, antes de llegar a calle Brasil. Todo está en desuso, lo que se prestaba para que vinieran delincuentes. Creemos que es positivo un centro comercial (…) Es un buen espacio, muy bien ubicado, y no se está usando", manifestó Flores.

Una de las vecinas afectadas por el foco de delincuencia fue Elizabeth Fuentes, locataria del minimercado "Mi Leidy Sofía". Allí, la emprendedora sufrió un robo a plena luz del día, cuando sólo llevaba seis meses en funcionamiento. "Llevaba seis meses abierto, y, en pleno día, fue en cosa de segundos que me robaron. Somos pequeñas pymes que trabajamos día a día. Con un centro comercial, llegaría más gente al sector", coincidió.

DOS A TRES AÑOS

En la mañana de ayer, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, se reunió con los vecinos afectados para analizar la seguridad del barrio y comunicar la venta del terreno por parte del Banco Itaú. Respecto a la decisión de la empresa, dijo que "agradecer a la empresa que ha tenido una buena disposición en arreglar este lugar que estaba de una manera tan precaria. Además de la disposición de vender este terreno y generar un centro comercial. Hay un avance preliminar, pero hay un avance. Son noticias positivas, porque este sector tan emblemático de la ciudad, tiene que tener desarrollo. Estuvo por mucho tiempo postergado, en donde hubo delincuencia y malas prácticas".

Sobre el posible centro comercial en el ex Terminal de Buses Línea Azul, Benavente explicó que el proceso conllevará dos a tres años para la planificación de la venta y la posterior construcción del recinto. Eso sí, el edil recalcó que desde la municipalidad estarán disponibles para apoyar con iniciativas que ayuden al desarrollo de este proyecto.

Patricio Acuña, director de Seguridad Pública e Inspección Municipal, reveló que "había una serie de requerimientos de los vecinos, principalmente asociado al antiguo terminal de buses. En esta oportunidad, nos hicieron presentes otras situaciones, de otros inmuebles, que son locales comerciales aledaños a este terminal de buses y relacionados también, a unos kioscos que están abandonados hace bastante tiempo".

Además, Acuña aclaró que, si bien existen cámaras de seguridad instaladas en el sector, las imágenes no pueden ser solicitadas y utilizadas por los vecinos, ya que sólo son ocupadas por Carabineros y Policía de Investigaciones cuando Fiscalía lo requiere.

"Muchos vecinos hacen solicitudes de imágenes de las cámaras, pero la Municipalidad, por mandato legal, no puede entregar imágenes a particulares. No es que la cámara no esté funcionando. Yo le diría que el 99% de las cámaras están operativas. La información se registra en la Central de Comunicaciones de Carabineros, en donde hay personal municipal a cargo de esto", detalló.

"Antes estaba con unas tapas de madera que, con una patada, se abría. Había gente durmiendo, bebiendo, había gente en situación de calle, y también muchos delincuentes drogándose y bebiendo".

Érica Fuentes

Vecina del sector

"Todos los vecinos reportaron que más de una vez habían tenido un asalto, sobre todo en calle Constitución, antes de llegar a calle Brasil. Todo está en desuso, lo que se prestaba para que vinieran delincuentes".

Andrés Flores

Pdte. JJVV

"Agradecer a la empresa que ha tenido una buena disposición en arreglar este lugar que estaba de una manera tan precaria. Además de la disposición de vender este terreno y generar un centro comercial.

Camilo Benavente

Alcalde de Chillán