Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio colaborará con medidas de prevención en Persa Monterrico

CHILLÁN. Desde Jefatura de Defensa, llamaron a limitar aforos sino podría haber sumarios.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Este fin de semana, después de casi un año, los habitantes de la capital regional no estarán sujetos a cuarentena lo que supone un importante aumento en la movilidad. Uno de los puntos con mayor movimiento, es sin duda el Persa Monterrico, cuyos locatarios estaban trabajando con un permiso especial de jueves a sábado para 74 comerciantes de productos esenciales.

Conscientes de la posibilidad que se produzcan aglomeraciones, y con la finalidad de evitar el riesgo de posibles contagios, el municipio de Chillán colaborará con la implementación de medidas de prevención.

" Hay una gran cantidad de personas que trabajan en la semana y ocupan sábado y domingo para realizar trámites y hacer compras. Los grandes locales, supermercados y retail cumplen con los protocolos, de acuerdo a la evaluación de la intendencia, pero todo el comercio callejero, y lo que sucede en el Persa Monterrico en avenida Los Puelches. Por ello esperamos tener en el lugar a lo menos algunos funcionarios con infraestructura municipal (toldos), tomando la temperatura, entregando alcohol gel y mascarillas gratuitas para la comunidad. Hoy estamos en un Estado de Excepción y no tenemos la función de fiscalizar, pero sí podemos apoyar, aportar a que hayan ciertas medidas de control en espacios como el persa, que nos preocupa", enfatizó el alcalde Camilo Benavente.

Sacar de los accesos

Ana Quintana, encargada del Persa Monterrico, si bien valoró el apoyo que prestarán desde el municipio, indicó que la prioridad en estos momentos es poder sacar a quienes se instalan en las puertas del persa, ya que obstaculizan la entrada de clientes como de los mismos locatarios.

"Aunque nosotros contamos con un termómetro para medir la temperatura al ingreso, tenemos alcohol gel y mascarillas para los clientes que no la posean, agradecemos la colaboración que nos entregará el municipio. Espero que el nuevo alcalde nos ayude a sacar a la gente de los portones del persa, porque la gente de la calle se los toma, por lo que tengo que pedirles permiso para que clientes y locatarios puedan entrar. Eso nos preocupa ya que esa gente es muy agresiva", detalló Quintana, quien junto con manifestarse contenta con poder abrir el fin de semana completo, agradeció la gestión del intendente Cristóbal Jardua. "Él vino a terreno, conversó con los locatarios, muchos de los cuales estaban bien desesperanzados, y se comprometió a darnos un salvo conducto para trabajar los sábados en Fase 2", recordó la encargada del Persa Monterrico.

La alegría de Quintana es compartida por comerciantes y alcabaleros, quienes esperan recuperar el nivel de ventas, sobre todo al abrir el domingo.

"Si bien estábamos trabajando jueves, viernes y nos habían dado el sábado, pero solo para venta de productos esenciales. Por ello el estar en Fase 3 y poder trabajar el domingo, es muy bueno para nosotros", afirmó Jeannette Astudillo. alcabalera que vende aliños y condimentos.

"Estamos contentos porque el fin de semana, especialmente el domingo va más gente al persa, y así hay más posibilidades de mejorar las ventas, que venían bajas (menos de 50%)", enfatizó Margarita Reyes, locataria que vende ropa usada y zapatos.

Limitar aforo

Desde la Jefatura de Defensa Nacional, se realizó un llamado en orden a poder limitar el ingreso de gente, no descartándose que pudiesen cursarse sumarios. "Si bien habían 74 comerciantes que vendían productos esenciales, ahora en Fase 3 se va a llenar, por lo que del mismo persa van a tener que delimitar el aforo de alguna manera, porque si llegan las patrullas con la seremi y se tiene que cursar un sumario sanitario, se tendrá que hacer. Obviamente no a la gente sino que a los encargados", puntualizó el coronel Jeffrey Bagatello, Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble.

"Del mismo persa van a tener que delimitar el aforo de alguna manera, porque si se tiene que cursar un sumario sanitario, se tendrá que hacer".

Jeffrey Bagatello, Jefe de Defensa Nacional

Información de carácter relevante

El primer fin de semana sin cuarentena vivirá la intercomuna, en casi un año tras el avance a Fase 3.

Lo anterior supone una mayor movilidad, por lo que desde municipio colaborarán con medidas preventivas en el Persa Monterrico.

Locatarios están esperanzados en que aumenten las ventas al abrir un domingo.

Desde la Jefatura de Defensa Nacional, llaman a limitar aforo en el persa, y así evitar posibles sumarios.

Operativo de vacunación se llevará a cabo hoy en Valle las Trancas

CORONAVIRUS. La actividad también contará con un móvil abocado a la búsqueda de casos activos.
E-mail Compartir

Atendiendo al compromiso adquirido hace una semana por parte de seremi de Gobierno, Raúl Martínez, con vecinos y operadores turísticos de Valle Las Trancas es que hoy jueves se llevará a cabo un importante operativo que no sólo irá en directo beneficio de los habitantes de dicho sector cordillerano, sino también de los turistas que durante la temporada invernal arriban a Ñuble para disfrutar de sus bellezas naturales.

Según comentó autoridad regional, el operativo contará con distintos servicios muy útiles, tanto para resguardar la salud de la comunidad como para ayudarlos en el acceso a distintos servicios. Por lo mismo, la actividad contará con un vacunatorio móvil para aplicar inmunización contra el Covid-19 y un móvil destinado a la búsqueda activa de casos mediante la aplicación del examen PCR; a la vez, será posible también obtener la Clave Única y poder postular al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cuya postulación e inicia precisamente el jueves.

"Tal como nos habíamos comprometido con la comunidad de Valle Las Trancas, hoy llevaremos esos servicios a la gente porque creemos que es importante salvaguardar su salud y que todos puedan vacunarse para combatir esta pandemia que nos ha golpeado tan duramente. De igual forma, queremos que todos postulen al IFE y obtengan su Clave Única que es muy útil para acceder a distintos servicios, así que estamos muy contentos de poder acercar los servicios a las comunidades más alejadas", sostuvo el seremi Raúl Martínez.

Por su parte, el presidente de las junta de vecinos de Valle Las Trancas, René Cárdenas, se mostró también complacido por este operativo que ayudará a acercar los servicios gubernamentales a la comunidad del sector cordillerano.

"Estamos muy contentos de contar con este beneficio. Por lo general, estos operativos se habían realizado en Pinto y Recinto, pero no en Las Trancas, así que los vecinos están muy felices de poder tener la oportunidad de realizar estos importantes trámites sin desplazarse mucho de sus hogares", indicó.

La actividad se realizará desde las 10:00 horas en el salón Rucahue, ubicado a la altura del kilómetro 67 del camino a Nevados de Chillán.