Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Comprometen apoyo para crear ANFA Regional

AMATEUR. Autoridades se reunieron con el presidente de la asociación chillaneja.
E-mail Compartir

Como un hecho inédito calificó el presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Chillán, ANFA Ñuble, Fabián de la Barra, la reunión que sostuvieron en la sede de ANFA, con el delegado presidencial regional de Ñuble, Cristóbal Jardua y el seremi de Deportes, Edgardo Rodríguez, cita en que se trataron diversos temas como son el proyecto para dotar de carpetas de pasto sintético a todas las canchas del complejo deportivo Río Viejo, materializar la creación de la ANFA regional Ñuble y retomar la actividad que estaba frenada por la pandemia.

"Fue una reunión muy importante, pude conocer detalles de cómo se encuentra el deporte amateur de Chillán, que ya tienen las medidas sanitarias y protocolos para volver a la actividad, además, nos comprometimos a entregar todo nuestro apoyo para la creación de la Asociación Regional de Anfa, para ello nuestro seremi de Deportes los acompañará a la reunión en Anfa Bío Bio el próximo 4 de agosto, además de evaluar proyectos para las carpetas sintéticas del complejo Río Viejo. Cada fin de semana son miles las personas que se reúnen en torno al fútbol amateur, y es clave mantener todas las medidas de prevención para que puedan retornar a la actividad, tan necesaria para nuestros niños, jóvenes y adultos que practican fútbol, no tan solo en la capital regional, sino que en toda la región", destacó Cristóbal Jardua.

Para el timonel de Anfa, "la reunión con el delegado Presidencial es algo histórico, porque del tiempo que tengo memoria, un intendente no habíamos tenido en Anfa. Don Cristóbal es un hombre que su familia también fue parte del fútbol amateur en San Carlos, por lo tanto sabía lo que estamos hablando, sabe de la infraestructura que nos ha brindado la municipalidad en los últimos años, y ahí van nuestros anhelos y requerimientos, que es en el complejo río Viejo poner canchas sintéticas, solamente carpetas".

Coordinan trabajo para asistencia de hinchas del Rojo al estadio

FÚTBOL. Una pronta apertura de los estadios se está evaluando por parte de las autoridades, quienes se encuentran elaborando protocolos que permitan al público acudir a los recintos.
E-mail Compartir

En una visita de coordinación, previa al encuentro entre el club deportivo local, Ñublense, contra Deportes Antofagasta, el próximo sábado a las 15:30 hrs., se llevó a cabo una reunión de coordinación entre autoridades regionales para analizar el panorama sobre el ingreso de público a los estadios.

El coordinador regional de Seguridad Pública, Alan Fernando Ibañez García se reunió con el delegado presidencial, Cristóbal Jardua Campos, Carabineros de Chile, directivos del club local y el encargado de seguridad de la Municipalidad de Chillán, quienes ya se encuentran en planificación de la posible pronta apertura a los fanáticos del deporte.

El delegado presidencial expresó que, "han sido 14 meses en que los hinchas de Ñublense no han podido ver a su equipo en el estadio producto de la pandemia de coronavirus, y hoy, gracias a los cambios del plan Paso a Paso y el compromiso de todos los ñublensinos, la cifras son positivas y ya los Diablos Rojos podrán ver en las graderías a su hinchada. Para cuando se dé esa situación, que hoy depende del club, nos hemos reunido para revisar y coordinar las labores tendientes a resguardar la seguridad tanto de los jugadores, cuerpo técnico, y de los hinchas, para contar con todas las medidas de prevención para evitar contagios. El llamado también es a la hinchada, que, al momento de permitirse el ingreso, no deben olvidar medidas de autocuidado, para seguir disfrutando de este deporte"

Por su parte, Alan Ibañez resaltó el compromiso de los ciudadanos con los cambios que ha realizado el gobierno para avanzar en las etapas del Plan Paso a Paso. "Ha sido un año complejo para todos, incluso para nuestros deportistas y el mundo del futbol. Hemos tenido que disfrutar de los espectáculos a través de la televisión o simplemente la radio. Sin embargo, hemos estado trabajando como región, ya sea en los procesos de vacunación y tomando todos los resguardos para la seguridad de la comunidad, por lo que esperamos prontamente contar con la autorización sanitaria para volver a recibir al público en los estadios, siempre cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas. Además debo destacar la buena recepción y compromiso que ha tenido la región con las modificaciones en los planes que ha presentado el gobierno para enfrentar la pandemia".

"Tanto el club como las autoridades fiscalizadoras, han cumplido a cabalidad las medidas que se han implementado durante este tiempo. Esperamos prontamente contar con los fanáticos que puedan acudir a alentar a sus equipos favoritos y que esto se realice de la manera más segura establecida por la autoridad sanitaria" finalizó el coordinador regional de Seguridad Pública.

aforos

El Gobierno modificó una de las principales trabajas: El aforo. Ya no será un máximo de 1000 hinchas en Fase 3 o 5000 en Fase 4 (todos con pase de movilidad). Ese número será mayor, según informó El Mercurio. "El aforo máximo de un estadio para la realización de actividades deportivas no podrá exceder el 12,5% del aforo del estadio en Paso 3, Preparación, y del 25% del aforo total del estadio en Paso 4, Apertura", dice el decreto firmado por el Mindep. ¿Qué quiere decir? Por ejemplo, con la normativa inicial, el Estadio Monumental podía recibir hasta 1600 personas en Fase 3 y ahora podrán asistir cerca de 5 mil. En Fase 4 el tope era 5 mil y ahora es de 11 mil.

"En tres fechas más, aproximadamente, se empezarían a programar partidos antes de las 20 horas para poder tener gente en regiones donde el toque de queda impedirá el desplazamiento de la gente", añaden a El Mercurio. O sea, podría darse en la fecha 14 o la 15, fijada la primera desde el 01 de agosto y la otra aún sin programación, pero que arrancaría el 08 o 09 del mismo mes.