Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gastronómicos enfrentan la ausencia de personal calificado

EMPLEO. Revelaron que se ha complicado contratar trabajores especializados en el rubro, así como también aquellos sin experiencia, pues no hay solicitudes.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Jonas Flores es el dueño de Decibel, pub- restaurant en Chillán, que por las medidas sanitarias asumidas a raíz de la pandemia, cerró su local, el cual reabrió puertas en diciembre de 2020. Entre avances y retrocesos, hoy gerencia su local con los trabajadores exactos que le permiten funcionar, pero acotó que "si alguien se enferma no contamos con personal de reemplazo, porque es que está muy difícil conseguir personal, hasta sin experiencia".

Flores comentó que esta realidad no es exclusiva de su local "sino que todos estamos en la misma situación, tal vez por los temas de los IFE, los bonos y con todos los subsidios del Gobierno, para ellos (los trabajadores) es mucho más rentable estar en la casa recibiendo el bono que salir a trabajar por un sueldo, no hay gente que quiera trabajar".

Esta evaluación es compartida por Rodrigo González, dueño del Club Caramelo, lounge bar en Chillán, quien catalogó la situación como "tremenda, porque nosotros llevamos mucho rato con un tremendo problema de ausencia de personal, aunque hay varias teorías para argumentar esta situación, a veces no ha sido bueno decirlo. Pero efectivamente no hay gente para trabajar, la gente que lo estaba haciendo se ha ido, han renunciado, porque ahora es más atractivo estar afuera que dentro de los locales trabajando".

González subrayó que los salarios en sector son competitivos en relación a otras áreas "tenemos muy pocos sueldos mínimos, prácticamente no hay, nuestras gente está alrededor de los $400 mil a los $500 mil al mes".

La realidad fue respalda por la vicepresidenta de Asociación Gremial de Gastronomía y Entretención (Gayen), Alex Junge quien aseguró que "está súper difícil la contratación de mano de obra calificada y es tanto así que hasta la no calificada esta complicada".

Junge estimó que "muchas personas en el tiempo que no estaban funcionado los bares los teníamos con su pensión laboral, pero empezaron a buscar trabajos en otros lados y ahora cuando les pedidos que regresarán, ya tenían otros trabajos".

En relación al tópico, el seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Edmundo Novoa, citó que "es fundamental que la reactivación se dé con responsabilidad y en un contexto de formalidad laboral. Con el avance de fase de nuestra región muchos sectores económicos tienen cifradas altas expectativas y nuestro Gobierno seguirá impulsando iniciativas que apoyen tanto a los emprendedores como a los trabajadores".

Comentó que "desde septiembre de 2020 en Ñuble hemos entregado más de 27 mil subsidios al empleo, a través de cuatro líneas que siguen disponibles y con especial foco en el grupo de las mujeres. Queremos recalcar que estos aportes del Estado implican un contrato de trabajo y, además, compatibilidad con otros beneficios sociales".

Requisitos

Querer trabajar Un requisito indispensable es ser mayor de 18 años de edad, pero sobre todo tener la disposición a laborar.

Todos necesitanPersonas para atender delante y detrás de las mesas demanda el sector.

Sueldos la mayoría de los salarios oscilan entre los $400 mil y los $500 mil al mes.

Lanzan aplicación que gestiona la trazabilidad de animales desde el celular

AVANCES. Se trata de Sipec, iniciativa del SAG para aparatos móviles.
E-mail Compartir

Como Sipec se denomina la aplicación móvil que el SAG lanzó para gestionar la trazabilidad desde el celular. Mediante esta, productores y ganaderos podrán interactuar con el Programa de Trazabilidad Animal SAG a través de su dispositivo móvil. En una primera etapa, la aplicación permite emitir el Formulario de Movimiento Animal (FMA) para la especie bovina, que corresponde al documento oficial que se requiere para trasladar animales de un lugar a otro.

Los usuarios que cuentan con clave para operar en el sistema Sipec podrán administrar la información de sus animales desde dispositivos electrónicos como celulares o tablets, digitando sipecmovil.sag.gob.cl en cualquier navegador.

Según lo explicado por el director nacional del SAG, Horacio Bórquez, "el propósito es apoyar al sector ganadero en la gestión productiva de sus animales y para eso la tecnología es una aliada fundamental. Por eso en el SAG impulsamos esta aplicación que facilita el ingreso de información a nuestro sistema de trazabilidad, considerando que el celular ahora es parte de la vida diaria de todos. Desde cualquier lugar y en cualquier momento, quienes requieran ingresar a SIPEC y cuenten con una clave, podrán acceder desde sus teléfonos móviles incluso si es que no tienen internet".

En la práctica, el dispositivo móvil podrá emitir un FMA en formato digital en el mismo predio, para amparar el traslado de ganado entre su origen y destino.

Por su parte, el director regional del SAG de Ñuble, Eduardo Jeria, señaló que esta "es una tremenda herramienta que facilita mucho la operatividad del manejo de la información desde los mismos predios, independiente de disponer de conectividad, y lo pueden trabajar desde cualquier parte. Es una ayuda muy importante para el manejo de trazabilidad".

Movimiento local solicita al gobernador apoyo con equipo multidisciplinario

SALUD. El grupo "Guatita de delantal" suma 700 socias en la región.
E-mail Compartir

Contar con un tratamiento integral para sus socias, a través de especialistas tales como un sicólogo, nutricionista y profesor de educación física, entre otros, es lo que busca el Movimiento "Guatita de delantal" de Ñuble, el cual se reunió con el gobernador regional, Óscar Crisóstomo para realizar la solicitud de apoyo para cubrir este equipo multidisciplinario.

Al respecto, la autoridad expresó que "nuestro compromiso es apoyar desde el Gobierno Regional a la agrupación porque sabemos que es necesario una mirada y un acompañamiento para el movimiento. Comprendemos que esta situación afecta la autoestima por lo que se hace poder abordar esta problemática en equipo".

Por su parte, la presidenta regional del movimiento, Marisol Acuña, comentó que "le hemos pedido al gobernador apoyo, porque hemos ido restando más que sumar, por eso queremos mejorar el equipo de atención a nuestras socias. En San Carlos tienen su equipo casi listo, pero hay comunas que no tienen nada, entonces la idea es que nos apoyen acá".

En la reunión también estuvo presente Juan Carlos Burgos, concejal de Ñiquén, quien reconoció que "este es un tema muy importante para ellas y si podemos cooperar con un pequeño grano de arena bienvenido sea. Las acompañamos a conversar con el Gobernador para seguir fortificando esta unión y estos lazos para ayudar a más gente"

Cabe destacar que la agrupación cuenta con 700 socias en la región y que tiene representación en doce comunas, tales como Chillán, Bulnes, San Nicolás, San Carlos, Coelemu, San Fabián, Chillán Viejo, Pinto, Coihueco, Quillón, Quirihue y Trehuaco.

Dos personas resultaron atropelladas en Quillón

POLICIAL. Hecho ocurrió en cruce ubicado en la avenida O'Higgins.
E-mail Compartir

En el cruce semaforizado de avenida O'Higgins con Camino a Nueva Aldea, de Quillón, dos personas resultaron atropelladas, en un hecho cuyas causas están siendo investigadas y que se desencadenaron durante la jornada de ayer, marcada por las lluvias que se dejaron caer desde la madrugada.

Fue alrededor de las 10.00 horas de este domingo cuando fueron alertados los diferentes organismos del incidente. De esta manera, llegaron voluntarios de Rescate Bombero de la comuna, así como también personal de Carabineros y la ambulancia del cesfam para dar atención a los lesionados.

Tras constatar el estado de las dos personas, fueron atendidas por bomberos, para luego ser inmovilizadas y enviadas al Centro de Salud comunal para su atención y tratamiento.

Cabe recordar que debido al hecho es que el tránsito por el lugar debió ser suspendido de forma momentánea para realizar las labores de asistencia de las víctimas.