Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Impulsan un plan para revertir las postergaciones médicas por el covid

PANDEMIA. Crisis sanitaria obligó a posponer cirugías y tratamientos para dar prioridad a contagiados.
E-mail Compartir

M.L.

La salud en nuestro país rozó el colapso en los meses más complicados de la pandemia a causa del covid-19, con funcionarios de la salud agobiados de carga laboral, y cifras negativas que seguían aumentando día a día.

El inicio del proceso de vacunación, la baja en los números, y el avance de gran parte de las comunas en el Plan Paso a Paso dieron una luz de esperanza de que esto puede ser el inicio del fin de la pandemia.

Sin embargo, las autoridades de la salud abordan dos caminos. Primero, no relajar a la población, y segundo, comenzar a trabajar en todas las intervenciones médicas que se debieron postergar a causa del Covid-19.

"Estamos conscientes del gran impacto que la pandemia ha tenido en la resolución de los problemas de la comunidad y en la realización de cirugías, por ello, desde hace tiempo venimos trabajando en un Plan de Reactivación que busca disminuir este retraso en las atenciones que no tengan relación con el covid-19, pero también son relevantes de atender. Este plan extraordinario, nos permite priorizar aquellas enfermedades que tienen una mayor complejidad, pero también, a quienes llevan más tiempo esperando para la resolución de su patología", señaló Ricardo Sánchez, director del Servicio de Salud Ñuble.

Sánchez añadió que "para ellos, se ha estimulado actividad quirúrgica y médica al interior de los establecimientos, redistribuyendo horarios y extendiendo las jornadas de 8:00 a 20:00 horas, pero también, se van a adquirir de prestaciones externas, tarea que se trabajó en conjunto con Fonasa, para resolver los problemas de salud de cientos de personas. Nuestro mayor deseo y para lo cual, estamos trabajando, es dar solución a las familias de Ñuble, a la brevedad posible y esperamos avanzar con celeridad".

Evitar el relajo

El intendente Cristóbal Jardua y la seremi de Salud, Marta Bravo, fueron enfáticos en reiterar el llamado a no confiarse por los buenos números que ha presentado la pandemia en los últimos días.

El 78% de la población de Ñuble entrará a Fase 4 desde mañana miércoles, noticia que fue muy valorada por las autoridades regionales.

"Seguimos con cifras muy positivas en el combate a la pandemia, y esto se debe a múltiples factores, pero sobre todo, al compromiso de todos los ñublensinos, quienes han mantenido las medidas de prevención y han asistido a los vacunatorios que están dispuestos en toda la región. Ha sido un trabajo arduo, mancomunado entre todos los actores, con los trabajadores de la salud, los alcaldes; pero aquí hay algo claro, las condiciones sanitarias son muy positivas, pero no debemos confiarnos, por eso seguimos reforzando la labor de testeo y trazabilidad. Desde el miércoles, más de 397 mil ñublensinos estarán en comunas en fase 4 de apertura, son 15 comunas en esta situación y otras 6, que equivalen a 113 mil ñublensinos, están en fase 3 de Preparación, y con números que esperamos, también los lleven a este paso 4. Hoy el 89,7% de nuestros vecinos están con su esquema completo de vacunación, y el llamado es que sigamos en esa senda, por eso los invitamos a acercarse a los diferentes puntos de vacunación", comentó el intendente Jardua.

Por su parte, la seremi de Salud, Marta Bravo, expresó que "los buenos indicadores que ha tenido últimamente la Región de Ñuble han permitido que en este momento tengamos quince comunas en fase 4, ya anunciadas por el Ministerio y que se hace efectivo a contar del 28 de julio, y seis comunas en fase 3. Si es importante recalcar que a pesar de todo esto nosotros debemos mantener los cuidados, la medida sanitaria del uso de la mascarilla, el lavado de manos, la distancia física, ventilar los espacios. Además, concurrir a una vacunación para completar un proceso es fundamental para que sigamos avanzando y poder contener la pandemia".

"Estamos conscientes del gran impacto que la pandemia ha tenido en la resolución de los problemas de la comunidad y en la realización de cirugías"

Ricardo Sánchez, Director SSÑ

Región registra 46 nuevos casos de coronavirus y dos decesos

BALANCE. Ñuble acumula, a la fecha, 35.172 pacientes contagiados y 615 fallecidos.
E-mail Compartir

La región de Ñuble se mantiene bajo los 50 casos diarios al registrar durante la jornada de ayer 46 contagios y dos fallecidos. El 22% de los casos fueron pesquisados a través de las Búsquedas Activas de Casos.

De esta manera, a la fecha se acumulan 35.172 casos, de los cuales 203 están activos, y 615 decesos.

La seremi de Salud, Marta Bravo informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (17); San Carlos (9); Coihueco (4); San Nicolás (3); Pinto (2); Ñiquén (2); Yungay (2); Quillón (2); Chillán Viejo (2); Ninhue (1); El Carmen (1); San Ignacio (1).

En tanto, con respecto del estado de la Red de establecimientos de salud en el marco de la pandemia, el subdirector de Gestión Asistencial, doctor Max Besser, detalló que al día de ayer, "57 personas están hospitalizadas, 38 en unidades de paciente crítico y 19 conectadas a ventilación mecánica".

En cuanto de los exámenes procesados, se informó un total de 1.470, con una positividad diaria del 3%.

Asimismo, cinco comunas entrarán, desde este miércoles, a Fase de Apertura. Se trata de El Carmen, Yungay, Portezuelo, Coihueco y Pemuco.

Infracciones

Entre las 22.00 horas del viernes 23 y las 05.00 horas de este lunes, Carabineros sorprendió a 7 infractores de medidas sanitarias, 3 de ellos reincidentes, gracias al despliegue de controles y fiscalizaciones por la región.

Los servicios focalizados permitieron a personal policial detectar a 3 personas que no usaban mascarilla en espacios públicos y a 4 que vulneraron el toque de queda.

"Aun cuando las comunas de nuestra región se encuentran en Fase 3 y 4, Carabineros mantiene sus servicios de patrullaje, controles y fiscalizaciones para detectar a infractores de las disposiciones de Salud, además, llevamos una labor educativa dentro de la operativa, donde reiteramos a los vecinos las medidas preventivas y donde buscamos hacer conciencia respecto a la responsabilidad de cada uno frente a las libertades que ahora tenemos", dijo el jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda Peralta.

Los equipos en terreno de todas las unidades policiales de Ñuble, incluido el personal de Control de Orden Público y de Carreteras, realizaron en total 1.329 controles vehiculares, donde cursaron 168 infracciones a la normativa de Tránsito, principalmente, por exceso de velocidad, estacionar en zonas prohibidas y señalizadas, y conducir sin licencia.En la labor del fin semana, Carabineros efectuó 1.739 controles Covid, para verificar el cumplimiento de las cuarentenas obligatorias por contagio y las preventivas por contacto estrecho. "Carabineros seguirá controlando y fiscalizando 24/7 las medidas, complementando su labor operativa común, ya que nuestra principal misión en este momento complejo para las familias, es la integridad de cada persona", agregó el general.