Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Pangue recibe terreno para futuro complejo

RUGBY. S trata de un espacio de 20 mil metros cuadrados ubicado en el sector de Rucapequén.
E-mail Compartir

El Club de Rugby Pangue UBB de la ciudad de Chillán recibió, de parte del Ministerio de Bienes Nacionales, el permiso de ocupación de un terreno fiscal para la construcción de un complejo deportivo.

Así lo dio a conocer la seremi Carolina Navarrete, quien detalló que se trata de un espacio de 20 mil metros cuadrados ubicado en el sector de Rucapequén, en donde la institución proyecta contar con una sede y canchas deportivas.

"Como Ministerio se nos ha encomendado la tarea de administrar de manera eficaz y eficiente la propiedad fiscal y frente a esto, hemos decidido como servicio apoyar a esta institución que durante mucho tiempo estuvo buscando un espacio donde poder construir su centro de entrenamiento y en donde además contarán con canchas para que las familias chillanejas y del resto de la región puedan disfrutar de este deporte que cada vez atrae a más personas", dijo la seremi.

"El trabajo que ha realizado el club ha sido muy importante ya que con 15 años de historia han logrado convocar a familias completas que disfrutan del Rugby y cuyos integrantes son miembros de las distintas categorías con las que cuentan. Desde los más pequeños hasta los más adultos, quien demuestran a diario su pasión por este deporte", dijo la seremi.

Por su parte, el seremi de Deportes, Edgardo Rodríguez, valoró el compromiso de Bienes Nacionales con el deporte regional. "Estamos muy contentos por esta entrega que permitirá a las nuevas generaciones seguir entrenando y representando a nuestra región en los distintos campeonatos. Agradecemos a Bienes Nacionales porque siempre han tenido la voluntad para cooperar en cada una de las instancias para ir desarrollando polos deportivos en la región", enfatizó Rodríguez.

El concejal de Chillán, Rodrigo Ramírez, quien también se hizo presente en la actividad agregó que "es algo que veníamos trabajando hace unos meses con la directiva del club. Siempre es muy importante contar con algo propio, ya que el club de Rugby dependía de la voluntad de la Universidad del Bío Bío para utilizar sus instalaciones. Al tener este convenio de ocupación, que entregó Bienes Nacionales, nos ayudará directamente a que se pueda trabajar a mediano plazo, en la construcción de una cancha, y con el tiempo, optar también por una sede. Eso no solo ayudará al club local de Pangue, sino que también ayudará al desarrollo del Rugby regional".

"Como capital regional, es muy importante que sus instituciones desarrollen su disciplina a lo largo del Ñuble, para que más comunas tengan la oportunidad de conocer. Teniendo un recinto propio y privado es una gran ayuda. Es una tremenda iniciativa. Ahora, el trabajo queda en manos de la directiva para intentar trabajar y buscar los recursos, para la construcción de la cancha y la sede".

Finalmente, Sebastián Cartes, kinesiólogo e integrante de la agrupación agradeció la oportunidad de contar con este espacio fiscal.

"Estamos muy agradecidos de que se nos haya dado esta posibilidad, ya que nos ha costado bastante trabajo el ir creciendo como club. Esto es un aliento para seguir trabajando y logrando nuestros objetivos", dijo durante la ceremonia de entrega.

Cabe señalar que actualmente se está tramitando la concesión del terreno por un período de cinco años, renovables en base al cumplimiento de los compromisos establecidos para la entrega. Además, el club tendrá la posibilidad de adquirir en un futuro el terreno.

"Ojalá el bajón futbolístico sean solo estos dos partidos"

JAIME GARCÍA. Ñublense encadenó su tercer empate consecutivo en el torneo. Eso sí, el Rojo volvió a marcar y mostró buen fútbol.
E-mail Compartir

Mirko Roca

Sers. En los últimos minutos frente a la "U", "Los Diablos Rojos" volvieron a marcar después de dos compromisos sin goles, ante Everton y Antofagasta por el campeonato nacional. El equipo más goleador del torneo sufrió una breve sequía goleadora, que los llevó a alejarse del buen fútbol exhibido a lo largo de la temporada. Con el gol de penal de Nicolás Vargas a los 90+6, el elenco de Jaime García quiere reencontrarse con su mejor faceta ofensiva, para seguir escalando en la tabla de posiciones.

Pese al "bajón futbolístico", el Rojo no ha dejado de sumar. Con el empate, Ñublense se ubicó en el séptimo lugar, con 18 puntos, en zona de clasificación a torneos internacionales. Sobre el rendimiento del equipo frente la Universidad de Chile, García expresó: "El fútbol no es justicia. Nos marcaron, independiente de que nosotros pudimos haber sido superiores. Pero esto es fútbol. Todo equipo pasa por bajones. Por eso pido que no pierdan la tranquilidad. Nos llevamos un punto con sabor a triunfo. Ojalá que este momento de bajón que pasamos sean estos dos partidos y volvamos a lo que el equipo fue".

Además, el director técnico recalcó en tener paciencia para volver a los abrazos. "Sé lo que estoy haciendo. Estoy muy claro. La forma les gustó (de ganar y jugar bien), pero estamos jugando con rivales que tienen mucho tiempo en primera. Tienen planillas inmensas. Entonces, tranquilidad, ante todo. Lo único que les pido a la gente, es que no nos dejen solos. Lo único que les pido es que en la primera o en la segunda, no nos den vuelta la espalda, porque posicionarnos bien ha sido duro", reveló.

Para el duelo ante O'Higgins, Ñublense perderá su guardián de la zaga: Nicolás Vargas. El capitán ñublensino cumplirá su fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Sobre esta sensible baja, el estratega ironizó con las pocas alternativas que cuenta en defensa para reemplazar a Vargas. "Tenemos jugadores de sobra… Está Turra… está Turra, Guerrero, Valentín, y el otro juvenil que subimos. Vamos a tener que remar", manifestó.

CARENCIAS

Después de la polémica camiseta parchada de Mathías Pinto y el polerón de García, que llevaba escrito con plumón el nombre de la marca deportiva que viste a Ñublense, el técnico chillanejo se mostró molesto por la desprolijidad en la indumentaria y, también, aprovechó la instancia para criticar el mal estado de la cancha del estadio Nelson Oyarzún Arenas.

"No tengo nada que decir (…) Cada uno sabe lo que hace. El tema de la indumentaria lo tienen que ver las personas que corresponden", respondió tajante.

Sobre el césped del reducto de Chillán, el técnico agregó: "No quiero excusarme, pero el tema de la cancha nos afecta en el cómo jugamos. Nos ha costado mucho. No está buena, no le han metido máquina, la han dejado botada. (El estadio) es el pulmón de la ciudad, es el reflejo del chillanejo. Yo estoy cansado (de las cosas que faltan). No sé cuándo, pero van a tener que arreglarla. Está llena de hoyos".

El próximo lunes 2 de agosto, Ñublense volverá a encontrarse con O'Higgins, esta vez por la Primera División. De local, el Rojo quiere volver a ganar y dejar atrás los empates y las polémicas indumentarias "artesanales".

"Me tengo que preocupar del foco que tengo, de llevar al club lo más arriba posible. Me ha costado más que la mierda de encontrar a Ñublense de esta forma, que los rivales te respeten. Y recién llevamos 5 meses. A veces quieren todo al tiro, pero es imposible", sentenció el director técnico de los Diablos Rojos.