Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Familias de Larqui avanzan para obtener acceso a energía eléctrica

"RUTA DE LA LUZ. Hace más de 30 años no cuentan con luz eléctrica, pese a los esfuerzos realizados por ellos durante mucho tiempo para lograr factibilidad. Se proyecta un plazo de ejecución de 18 semanas.
E-mail Compartir

Hasta el sector enlace San Marcelo, Larqui, en Chillán Viejo llegó el seremi de Energía Manuel Cofré junto a profesionales de la seremía para dialogar con un grupo de familias que hace más de 30 años no cuentan con luz eléctrica, pese a los esfuerzos realizados por ellos durante mucho tiempo para lograr factibilidad.

El seremi Cofré destacó que esta visita se enmarca en el programa "Ruta de la Luz" que impulsa el Ministerio de Energía y que permite identificar las viviendas que no cuentan con energía eléctrica o tienen acceso parcial a ella, con el objeto de conocer y dimensionar la brecha, focalizando soluciones en las zonas rezagadas y vulnerables energéticamente.

"Una de las aristas que tiene la Ruta de la Luz es la extensión de redes, de líneas y hubo un levantamiento de datos en este sector con la solicitud correspondiente a CGE y que se estaría materializando favorablemente en los próximos meses para los vecinos", señaló Cofré.

Desde CGE señalaron que en el lugar se realizarán trabajos de refuerzo de línea transformación y extensión de la red de media tensión en 16,56 Km., hasta el sector de San Marcelo. Respecto al avance por tramo estiman que "las obras están en fase de planificación y las iniciaremos en terreno durante agosto 2021, proyectando un plazo de ejecución de 18 semanas".

"Para CGE siempre es importante poder extender nuestras redes y llegar con energía a todos nuestros clientes, porque sabemos que la energía es clave para la calidad de vida de las familias, en este caso, los trabajos que se realizaran servirán para poder conectar todos aquellos clientes que se vean enfrentados a las nuevas instalaciones", agregaron desde la compañía eléctrica.

Largo tiempo

Fernando Lagos es parte de las 10 familias del sector San Marcelo que no cuentan con energía eléctrica. "Hace 35 años que venimos pidiendo energía, hemos tocado puertas, pero ahora con lo que nos comunicaron ustedes como ministerio, esperamos que esto cambie", señaló Lagos quien es un pequeño agricultor. De paso señaló que con luz eléctrica podría optar a una electrobomba para poder sacar agua del río y regar. Actualmente trabaja con motobomba y eso le genera un costo de 450 mil pesos mensuales en combustible.

De acuerdo al Mapa de Vulnerabilidad Energética regional, 394 viviendas están sin energía en Ñuble (con o sin proyecto de electrificación), que equivalen a 1.196 personas aproximadamente. Dichas viviendas corresponden al 1,6% del total de viviendas sin energía del país.

Parlamentarias: Loreto Carvajal se postularía a la reelección en Ñuble

POLÍTICA. Senadora PPD aseguró que su intención es continuar, a igual que la diputada Patricia Rubio. En tanto, Sabag (DC) y Sauerbaum (RN), hoy en la Cámara Baja, podrían postularse al Senado. Partidos ya definen sus cartas.
E-mail Compartir

En sesiones de consejos regionales, los distintos partidos de la región, como también los pactos que integran, esperan durante inicios de agosto tener definidos a sus candidatos a parlamentarias, elecciones a efectuarse en noviembre del presente año. Eso sí, ya hay colectivos que han definido su priorización de nóminas, incluyendo nombres concretos. Está el caso de la UDI, partido que a inicios de semana concluyó, tras una votación, presentar a Jacqueline van Rysselberghe como su candidata a senadora. Dicha presentación fue emanada al Comité Electoral de partido a nivel central.

Como dio a conocer este medio en su minuto, Gustavo Sanhueza, diputado UDI, espera que la situación se revierta, explicando que aún restan mecanismos para que sea su nombre el que, eventualmente, figure en la papeleta de noviembre, cuestión que será dirimida a través del comité citado, aun cuando el parlamentario no descarta mecanismos como una consulta ciudadana para definir al candidato más competitivo. La UDI también definió a sus candidatos a diputado: la seremi Carolina Navarrete (Bienes Nacionales), y el ex gobernador provincial de Punilla, Cristóbal Martínez.

También desde el oficialismo, Renovación Nacional buscará conocer los nombres que integrarán la papeleta de elecciones parlamentarias, y es por ello que recientemente inscribieron las pre candidaturas ante el Comité Electoral para diputados: se trata de Carolina Chávez, Jacqueline Guíñez, y Patricio Caamaño, todos ellos en calidad de pre candidatos. Sauerbaum, en tanto, deberá confirmar su presencia en candidatura a senador.

De quien sí hay total certeza, es sobre la senadora Loreto Carvajal (PPD), quien aseguró que sus intenciones son postularse al cargo por Ñuble. "Desde que asumí como senadora he dicho en todas las instancias, en mi partido, pero sobre todo a las y los ñublesinos, que repostularía al cargo. Soy la primera mujer que se transformó en senadora por la región y pretendo renovar mi compromiso con la región y su gente", declaró a este medio.

La diputada PPD, Patricia Rubio, también irá a la reelección, según confirmaron desde fuentes cercanas a la parlamentaria.

Desde el Partido Ecologista Verde, se confirmó en tanto que Marcelo Contreras será candidato a senador.

El Partido Socialista, liderado por su presidenta Gina Hidalgo, declaró que el colectivo está en un proceso interno que concluye el 6 de agosto con las priorizaciones regionales tanto de candidatos a diputados, senadores y consejeros regionales. "No podemos hasta esa fecha proporcionar la nómina de nombres que competirán, ya que estamos con los plazos abiertos", dijo Hidalgo, añadiendo que dicha nómina contará con paridad de género, resolviéndose la cuestión final en el Comité Regional de PS.

Desde la Democracia Cristiana, el presidente regional, Idelfonso Galaz, reveló que en el caso de la colectividad se encuentran hoy pre inscritos cuatro candidatos/as a diputado en la región, cuestión que deberá finalmente decantar en uno solo por la DC, probablemente, considerando que integran el pacto Unidad Constituyente. "Dos, como mucho", dijo.

Respecto de los nombres, prefirió no darlos, aunque aseguró que Jorge Sabag, actual diputado, ya está inscrito como candidato a senador. "Es el único inscrito por el partido. Estamos articulando y tendremos un consejo regional".

"He dicho en todas las instancias, en mi partido, pero sobre todo a las y los ñublesinos que repostularía al cargo".

Loreto Carvajal, Senadora PPD

"Como fui candidato a la alcaldía, hicimos el análisis, y se propuso mi nombre".

Marcelo Contreras, Pre candidato a senador por el Partido Ecologista