Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros detuvo a tres sujetos que robaron especies desde un hotel

E-mail Compartir

Ante la alerta recibida por la administración del lugar, Carabineros de la 6a. Comisaría Chillán Viejo detuvo a tres sujetos que robaron especies desde un hotel, aprovechando su hospedaje en el recinto.

Los encargados del hotel alertaron al personal policial sobre tres sujetos que, una vez retirándose del lugar, robaron los dos televisores pertenecientes a las dos habitaciones donde se hospedaban.

"El rápido actuar de Carabineros permitió interceptar el vehículo donde se desplazaban los antisociales, tras lo cual se les detuvo, se recuperaron las especies y se les incautó un arma a fogueo que llevaban en el automóvil", detalló la Comisario de Chillán Viejo, Mayor Lorena Toro Leiva.

Los imputados, con antecedentes penales, fueron puestos a disposición del Tribunal por el delito de robo en lugar no habitado.

Continúa operativo para encontrar a trabajador social de Chillán Viejo

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer continuaron las diligencias investigativas que buscan dar con el paradero de Maximiliano Duque Jiménez, de 39 años, trabajador social de Chillán Viejo por el que existe una denuncia por presunta desgracia desde el 2 de julio.

El jefe de la Brigada de Homicidios de Chillán, subprefecto Luis Garrido, manifestó que "de acuerdo al levantamiento en el entorno social, laboral, familiar de la persona extraviada, hemos planificado distintas intervenciones en terreno, tanto en Quilmo, como en la pasarela Santa Elisa, a la altura del kilómetro 404 de la ruta 5 Sur".

En este contexto, se ha desplegado un helicóptero institucional, equipo subacuático, ejemplares caninos que están adiestrados para la búsqueda de personas. "Estamos abocándonos para buscar algún elemento o indicio que permita ubicar a esta persona, ya que existe una investigación coordinada con el Ministerio Público para ubicarlo, recibiendo hasta ahora el apoyo de Bomberos, el Ejército, la coordinación de Seguridad Pública de Ñuble, y ONG's de búsqueda y rescate", señaló el subprefecto Garrido.

Emergencias por inflamación de ductos de chimenea se duplicaron este año

INVIERNO. Desde el Cuerpo de Bomberos de Chillán indicaron que, hasta la fecha, se registran 65 incidentes de este tipo, mientras que a mismo periodo el año pasado eran 31 los casos.
E-mail Compartir

Mirko Roca

Un importante aumento de emergencias relacionadas a la inflamación de ductos de chimenea se registró en lo que va de este año. Hasta la fecha, el Cuerpo de Bomberos de Chillán detalló que han atendido 65 servicios de este tipo. La cifra corresponde a más del doble de las urgencias notificadas hasta julio de 2020, en donde existieron 31 casos de inflamación de tuberías en estufas.

El primer comandante de Bomberos de la comuna, Gustavo de la Fuente, explicó que el fenómeno se relaciona con el uso de nuevos tipos de calefactores, que no cuentan con una correcta mantención. "Ha habido un aumento bastante considerable en este tipo de urgencia, ya que se nos suma el tema de la estufa a Pellet, que también hemos tenido emergencias con ese tipo de estufas. Es algo nuevo para nosotros, lo que nos lleva a actualizar nuestros procedimientos", detalló.

Además, De la Fuente recalcó que los accidentes se deben una incorrecta mantención de las estufas, más que a una mala instalación de los equipos calefactores. "Hemos tenido emergencias que han comenzado con chimenea y han finalizado en algunos incendios en entretechos de las casas. No es tanto por mala instalación, también va por el tema de manipulación y mantención de nuestro artefacto que nos calefaccionamos. También está el tema del secado de la ropa, que es un error frecuente. Hay muchos factores a considerar cuando esto pasa a mayores", indicó el comandante.

Desde el Ministerio de Medioambiente existen constantes llamados abiertos a la comunidad para el recambio de los calefactores. El proyecto tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes generadas por la combustión residencial a leña. Sobre la sustitución de estos equipos, Gustavo de la Fuente insistió en la mantención rigurosa, tanto a quienes obtengan nuevas estufas a pellets, como también, a aquellas personas que mantengan sus tradicionales estufas a leña.

"Hay que mantener una mantención rigurosa y con personal que esté capacitado en este sentido. Si lo hacemos a medias, también podemos incurrir en un problema. Sobre todo, en las de combustión lenta, que traen una bandeja. Muchas personas limpian el tubo, pero, al no sacar esta bandeja, el residuo queda acumulado ahí y se puede producir una inflamación", aconsejó.

RECAMBIO DE CALEFACTORES

Sobre el proceso de recambio, el seremi de Medioambiente, Patricio Caamaño, detalló que el proyecto ya superó la meta de 4 mil 700 equipos renovados a nivel nacional. Además, en Ñuble, Caamaño destacó que, en comunas como Chillán, la "sensación de estar lleno de humo todo el día" disminuyó respecto a los años anteriores.

Para el seremi, mejorar la calidad del aire también depende de la responsabilidad de la comunidad en el uso de sus calefactores. "La comunidad ha tomado la consciencia. Incluso, siempre hemos sugerido el recambio. Por ejemplo, si se quiere seguir con la leña, nosotros invitamos que la sigan utilizando, pero responsablemente. Limpiando el equipo y preocupándose de leña que compre, que no sea húmeda, etc", recomendó.

"Cualquier tipo de equipo necesita mantención. En el caso del pellet, que sea aspirado constantemente. Es importante que se mantenga de forma aislada. Lo más importante es que ese compromiso genera este impacto positivo", agregó Caamaño.

Este lunes 2 de agosto se cierran las postulaciones para el recambio de artefactos a leña por calefactores de aire acondicionado en Chillán y Chillán Viejo. Para participar de la sustitución de los equipos, los interesados pueden ingresar a https://calefactores.mma.gob.cl/ y seguir las instrucciones del programa.

"Este año corresponde a la actualización del plan, que es cada cinco años. Hay algunas cosas que se pueden perfeccionar. Por ejemplo, este plan no incluye que el recambio pueda ser con energía renovable no convencional. Hoy es mucho más accesible el tema del panel solar que años anteriores", proyectó el seremi del Medioambiente para los próximos programas de recambio de calefacción.

"Ha habido un aumento bastante considerable en este tipo de urgencia, ya que se nos suma el tema de la estufa a Pellet, que también hemos tenido emergencias con ese tipo de estufas. Es algo nuevo para nosotros, lo que nos lleva a actualizar nuestros procedimientos".

Gustavo de La Fuente, Comandante Bomberos