Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Destacan a dirigentes vecinales y comunitarios por su importante rol

DISTINCIÓN. Trabajo y compromiso han demostrado al frente por sus comunidades.
E-mail Compartir

Desde 1998, cada 7 de agosto se celebra el Día del Dirigente Social y Comunitario, instancia que nace para reconocer la labor que realizan miles hombres y mujeres, quienes orgullosamente y con gran vocación están comprometidos con el desarrollo y el progreso de su comunidad.

Para conmemorar este día, el delegado presidencial, Cristóbal Jardua encabezó junto al seremi de Gobierno, Raúl Martínez y otras autoridades de la región, una acotada ceremonia junto a 45 dirigentes sociales de Ñuble, instancia en la cual se les entregaron reconocimientos, agradeciendo y destacando su labor en favor de sus comunidades y donde pudieron compartir con las autoridades necesidades e inquietudes de cada organización. La celebración fue resguardada por profesionales de la Seremi de Salud en el Centro de Eventos de Copelec en Chillán.

"Para nosotros como región naciente de Ñuble ha sido fundamental el trabajo en conjunto con nuestros dirigentes sociales y rurales de distintas entidades, porque esa gestión es clave, son ellos la primera línea para poder nosotros acceder a los reales requerimientos de los vecinos. Es por lo mismo que hemos tomado la decisión como Gabinete de hacer una actividad con dirigentes sociales de las 21 comunas de la región para, de alguna manera, conmemorarlos y celebrar un día por su destacada labor", dijo Jardua.

Experiencias

Cecilia Henríquez, presidenta de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de Chillán, asegura que lleva varios años trabajando y colaborando como dirigente. "Yo creo que uno nace siendo dirigente. Comencé directamente a participar con mi junta de vecinos y después en el colegio de mis hijas y ahora en la Unión Comunal, han sido bastante años donde se ha desarrollado y realizado un trabajo grande y muy positivo con todos los vecinos".

Su principal motivación es colaborar y ayudar. "Creo que la calidad de vida que uno debe tener debe ser muy positiva y digna", explica. En su gestión, destaca la buena seguridad ciudadana que se ha ido implementando, ya que gran parte de las juntas de vecinos tienen esta problemática. "Uno trata solucionar esto en base a proyectos que incluyen más luminaria, aumento de alarmas en los domicilios y cámaras de seguridad para que nuestros vecinos tengan mayor protección y seguridad".

Por otra parte, Oriana Irribarra hace 5 años es presidenta de la Junta de Vecinos de la Rinconada del Itata y hace tres meses comenzó con la presidencia de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Yungay, ya que su anterior presidente fue electo concejal.

En su experiencia explica que ha sido dulce y agraz. "Estamos viviendo tiempos difíciles, ha sido un año caótico y no es fácil ser dirigente. Lo importante no es estancarse y pensar en lo mejor para la población. El Internet acá falla, pero seguimos en terreno con los demás dirigentes".

Son 46.285 los ñublensinos a vacunar con tercera dosis en próximas dos semanas

PANDEMIA. Mayores de 55 años con segunda dosis de Sinovac, hasta 31 de marzo, recibirán la Astrazeneca.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Se acabó la espera. Finalmente, a contar del miércoles 11 de agosto partirá la aplicación de la dosis de refuerzo para hacer frente al covid 19 en Ñuble. De acuerdo a la planificación, en las próximas dos semanas se contempla inocular 46.285 personas mayores de 55 años.

"El próximo miércoles 11 de agosto, iniciaremos el proceso de aplicación de una dosis de refuerzo para combatir el covid-19, la que se aplicará prioritariamente a las personas de mayor edad, y también, en el orden en el cual se aplicaron las segundas dosis del esquema de vacunación. Esta dosis de refuerzo, será aplicada en paralelo al proceso de vacunación de las personas menores de edad", puntualizó Cristóbal Jardua, delegado presidencial de Ñuble.

En tanto, Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble, junto con indicar que este refuerzo contempla 46 mil 285 personas a inocular durante las próximas dos semanas en Ñuble, destacó que en una etapa inicial, las personas en las que se comenzará la administración de esta dosis de refuerzo, serán quienes fueron los primeros en completar su esquema de vacunación con la vacuna CoronaVac del laboratorio Sinovac.

"Durante agosto, esta dosis de refuerzo se enfocará en las personas de 55 años o más que se vacunaron con segunda dosis de Sinovac antes del 31 de marzo. Para hacerlo de forma ordenada, el calendario se hará por edades y por la fecha de su segunda dosis de vacuna", detalló la titular de Salud en Ñuble, agregando que a este grupo, se le administrará una dosis de vacuna del laboratorio Astrazeneca, "una vacuna que ha mostrado alta efectividad tanto en estudios clínicos como en el seguimiento de vacunados presentado por el Ministerio de Salud (Minsal) esta semana, y que según la evidencia preliminar de otros países, ha mostrado un muy buen comportamiento respecto a la variante Delta", acotó Bravo.

De esta forma, la próxima semana comienza la vacuna para los mayores de 55 años que hayan recibido su segunda dosis de Coronavac hasta el 14 de marzo.

El miércoles 11, le corresponderá a las personas mayores de 86 años que completaron su esquema en estas fechas. El jueves 12 de agosto a quienes tienen entre 85 y 82 años y el viernes 13 de agosto a las personas de 81 a 79 años.

Por su parte, en la semana correspondiente al 16 de agosto, será el turno de quienes hayan recibido su segunda dosis de Coronavac hasta el 14 de marzo de la siguiente forma: lunes 16, los que tienen entre 78 y 75 años; martes 17: entre 74 y 72 años: miércoles 18: entre 71 y 70 años;jueves 19: entre 69 a 64 años ; viernes 20: entre 63 y 55 años, respectivamente.

Coordinación

Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia de Ñuble, precisaron que se encuentran en el proceso de coordinación con distintos servicios respecto a la parte logística para de esa forma cumplir con los plazos establecidos por la autoridad sanitaria para colocar la dosis de refuerzo, en los 34 Establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor (Eleam), que en la región albergan a 690 residentes.

"Respecto del proceso de refuerzo de la vacuna de covid-19, tendremos reunión con el ministerios de Salud, Desarrollo Social y Familia, Senama y Servicio de Salud , y con los encargados nacionales para coordinarlo en los Establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor (Eleam). Actualmente son 690 residentes, en los 34 distintos dispositivos de larga estadía existentes en la región", explicó Doris Osses, seremi de Desarrollo Social y Familia en la región.

Por último, desde el mundo de los adultos mayores, se valoró que al igual que en el primer proceso de inoculación, esta dosis de refuerzo parta nuevamente por ellos.

"Es muy bueno que se empiece con las personas mayores la vacunación con esta tercera dosis, y cautelar que no les pase nada grave. Si bien han bajado los casos, la pandemia está latente. Los adultos mayores tenemos claras las cosas, y nos damos cuenta que la vacuna fue una buena medida, que ha ido en beneficio a proteger nuestra salud", expresó Hugo Guiñez, presidente la Asociación Nacional del Adulto Mayor b(Anam).

"Durante agosto, esta dosis de refuerzo se enfocará en las personas de 55 años o más que se vacunaron con 2° dosis de Sinovac antes del 31 de marzo".

Marta Bravo, Seremi de Salud Ñuble

Antecedentes para considerar

Miércoles 11 de agosto, comienza vacunación con dosis de refuerzo en Ñuble.

En dos semanas se tiene considerado inmunizar a 46.285 personas, mayores de 55 años.

El miércoles 11, les corresponderá a las personas mayores de 86 años que completaron su esquema en estas fechas.

En Ñuble hay 34 Establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor, los que albergan a 660 residentes.