Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El complejo escenario de Ñublense para reforzarse de cara a la 2° rueda

FÚTBOL. Defensa y delantera son los sectores del campo de juego que se buscará potenciar. García es enfático en la necesidad que nuevos elementos sean aporte para el plantel.
E-mail Compartir

Con la caída frente a Unión Española, los chillanejos sumaron cinco fechas sin conocer de victorias. Si bien el equipo tuvo un buen arranque, las últimas presentaciones junto a mostrar un desgaste han dejado en evidencia que se hace necesario sumar refuerzos que ayuden a enmendar el rumbo, considerando que el torneo está muy parejo.

En ese contexto, surgen como necesarias la llegada de elementos en la defensa y en el ataque, donde los Diablos Rojos han extraviado la brújula frente al arco rival. En ese sentido, García apunta a que se ha estado trabajando para poder reforzar el plantel, enfatizando eso sí que quien se ponga la camiseta chillaneja debe venir a aportar.

"Estamos haciendo todo para reforzar o potenciar el plantel, pero acá nadie es salvador, todo el que llega debe venir a sumar, pero está difícil", puntualizó el estratega del Rojo.

Aspectos a considerar

Sin embargo, haber coincidencia entre la parte técnica y dirigencial sobre la necesidad de reforzarse con los tres elementos que permite el reglamento, la tarea se complejiza en los distintos escenarios. En el caso de quienes vengan de la Primera A, el reglamento lo restringe a aquellos que no hayan jugado más de 180 minutos. En tanto, que en el caso de los elementos de la Primera B, el torneo aún no termina en su primera rueda, y por otro, se vé difícil que las escuadras se quieran despotenciar.

En el caso que se opté por el extranjero, la labor tampoco se augura fácil, ya que la mayoría de los campeonatos donde el fútbol nacional recurre (Argentina, Paraguay y Uruguay), se están jugando. Además está el factor económico, algo no menor tomando en cuenta que los recursos son más bien restringidos a nivel de fútbol nacional, y la idea es ir por alguien que pueda rendir al momento de ponerse la camiseta de los Diablos Rojos.

No obstante es relevante amarrar cuanto antes algún elemento, y de esa forma que pueda entender lo antes posible la forma de trabajo y de juego del DT, se apunta a esperar al preciso, considerando que resta una fecha para el término de la primera rueda, y generalmente se pueden incorporar refuerzos hasta la cuarta fecha de la segunda rueda del certamen.

Por ello, la clave será una buena capacidad negociadora y un buen ojo al momento de contratar, independiente si este se encuentra en Chile o en el extranjero.

20 puntos suma Ñublense en el actual torneo de la Primera A, ubicándose a ocho unidades del puntero Unión La Calera.

3 refuerzos podría como máximo Ñublense para la segunda parte del certamen. Directiva y DT estudian alternativas.

Tomás Barrios espera seguir con su buena racha

TENIS. Técnicos y papá destacan el buen juego y fortaleza de Barrios.
E-mail Compartir

Mañana el chillanejo TomásBarrios (193ATP), saldrá con la misión de instalarse en la tercera ronda del Challenger de Meerbusch (Alemania), tras dejar en el camino al jugador hindú Sumit Nagal (159 ATP). La tarea sin embargo no será fácil pues al frente tendrá al español Nicola Kuhn (177 ATP), quien se impuso a un tenista proveniente de la ronda clasificatoria.

Si bien el pleito no se prevé fácil, en el entorno del chillanejo están optimistas por lo que pueda hacer el "Gigante de Ñuble", considerando el nivel de juego que viene mostrando, lo que le ha permitido situarse 193 en el escalafón ATP, su mejor ranking de su carrera.

Está 100 %, impecable, en buena forma. Y mentalmente, aparte de estar contento con el año que viene trayendo, obviamente concentrado de cara al partido de octavos de final que se viene y esperamos que salga victorioso", precisó Guillermo Gómez, técnico del crédito del deporte ñublensino.

"Tomás lleva haciendo buenas semanas de torneo hace rato. Ahora está jugando en arcilla, pero volveré a jugar en cemento y estará en Estados Unidos para continuar su preparación", afirmó Gonzalo González, formador de Barrios, quien destacó la experiencia que ha ido ganando su ex pupilo, principalmente en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio.

"Si bien fue corta su participación, cabe destacar que él estaba entre los más bajos de ranking y esa experiencia fue importante, debido a que estuvo concentrado con tenistas de primer nivel, creo que eso le sirvió para tener estas buenas participaciones", analizó González.

"Él no se preocupa tanto del ranking, trata de estar fuerte mentalmente y físicamente para ir día a día avanzando, eso le ha dado los resultados que ha estado buscando y le ha permitido alcanzar esta marca", puntualizó Marcelo Barrios, padre de Tomás.

Realizarán misa por recuperación de C. Chandía

CHILLÁN. Hoy a contar de las 19:00 horas, en catedral pedirán por su salud.
E-mail Compartir

El pasado 15 de julio, Carlos Chandía, alcalde de Coihueco sufrió un grave accidente de tránsito que lo dejó en estado grave. Desde ese momento, los ñublensinos y el mundo futbolístico nacional se han mantenido atentos a la evolución del ex árbitro internacional chileno.

Y si bien actualmente se encuentra fuera de riesgo vital, sus colegas alcaldes más autoridades regionales, participarán en una misa hoy desde las 19 horas con la finalidad de poder pedir al señor por su pronta recuperación y envirle todas las fuerzas y buenas vibras para él y su familia, y de esa manera pueda salir de la situación que vive.

Será la Catedral de Chillán, el lugar escogido para orar por el restablecimiento de la salud del alcalde de Coihueco Carlos Chandía Alarcón, actividad que organizaron en conjunto con la Diócesis chillaneja, los jefes comunales y autoridades regionales de Ñuble.

El acto religioso programado para este miércoles 11, a las 19 horas, espera congregar a familiares, ediles y personeros que han estado pendiente de la situación clínica del alcalde y ex árbitro Fifa.

Carlos Chandía actualmente se encuentra internado en Santiago en el Hospital Clínico de la Mutual de Seguridad (en Santiago) lugar hasta donde fue trasladado el pasado 17 de julio, y de acuerdo al último parte médico, "estable, fuera de riesgo vital, en fases avanzadas de desconexión de la ventilación mecánica".

"Desde el primer día hemos estado muy preocupados por la salud de Carlos. Por esa razón queremos unirnos este miércoles para pedir por su mejoría y que pronto pueda estar cumpliendo sus labores de alcalde y volver a reunirse con su comunidad en Coihueco", dijo el alcalde de Chillán Camilo Benavente, una de las autoridades comunales que tomará parte en la misa en favor de la recuperación de Carlos Chandía. -