Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Instituto Ohigginiano apunta a realzar figura del libertador en su tierra natal

ACTIVIDADES. Ad portas de una nueva conmemoración del natalicio de Bernardo O'Higgins, la entidad contempla una serie de actividades, entre ellas una charla este miércoles en la Casa de la Cultura de Chillán Viejo.
E-mail Compartir

El Instituto Ohigginiano tiene como objetivo poder difundir la vida, obra y valores que inspiraron a Bernardo O'Higgins Riquelme. Ad portas de la conmemoración del natalicio 243 del prócer de la historia nacional, la institución que en Ñuble preside Juan Ignacio Basterrica tiene en carpeta efectuar diversas actividades.

"Hemos tenido un acercamiento muy grande con la municipalidad de Chillán Viejo. Al ser representantes de la comuna natal de O'Higgins, tuvimos una reunión con el alcalde para confirmar la idea de colaborar para devolver a Chillán Viejo el sitial que siempre debió tener con respecto al prócer. Por ese motivo, lo que estamos haciendo inicialmente es que este miércoles 18, nuestro presidente del Instituto Ohigginiano de Chile, Rodolfo Pereira, realizará una charla en la Casa de la Cultura del municipio en el marco del natalicio de O'Higgins", señaló Basterrica, agregando que uno de sus anhelos es poder posicionar la figura del prócer en la histórica comuna.

"Haremos un plan de trabajo para posicionar al libertador en la tierra natal de Chillán Viejo. Pronto tendremos noticias de algunas actividades que planeamos con el municipio y las daremos a conocer pronto. Estamos pensando en la declaración de la independencia que, si bien es el 12 de febrero de 2022, realizaremos una interesante actividad con la Municipalidad de Chillán Viejo, la cual aún no podemos dar a conocer porque está en proceso, pero va a contribuir a la cultura y desarrollo de la cultura local", puntualizó.

De carne y hueso

El posicionamiento que se quiere hacer por parte del Instituto Ohigginiano en Ñuble, tiene un matiz especial considerando que el militar nació en la región, desde donde logró trascender a nivel nacional, siendo una figura clave para la historia americana del siglo XIX, y cuyo impacto se mantiene vigente hasta nuestros días.

"Con Ñuble como región donde nace O'Higgins, el trabajo del Instituto Ohigginiano es más trascendental en esta zona. Es importantísimo porque el libertador es hijo principal de Ñuble, para el país y América, por lo tanto hay que posicionarlo en el lugar que corresponde, con todas las acciones que sirvan para ese objetivo, para acercar al Libertador Bernardo O'Higgins, mostrar que era un humano de carne y hueso, y que tenía más virtudes que errores. Estamos en el proceso de acercamiento del libertador a las personas y no solo sea un monumento, su principal legado es un país y debemos agradecer a nuestro hijo principal que es O'Higgins", remarcó Basterrica.

En perú

En los próximos meses, la agenda del Instituto Ohigginiano se viene nutrida. En esa línea destacan las diversas actividades, como por ejemplo, la conmemoración de Bernardo O'Higgins en Perú (país donde vivió su exilio y donde falleció el 24 de octubre de 1842), y las múltiples actividades online, entre las que destacan charlas y difusión por las distintas plataformas a las que la institución se ha sumado considerando la irrupción del coronavirus y las medidas sanitarias que rigen por la pandemia.

"Tenemos la conmemoración del fallecimiento del libertador en octubre, que fue en Perú, que es un hito importante, y continuaremos con nuestras charlas online en forma conjunta con la Fundación Bernardo O'Higgins que dirige la señora Leonila del Canto Orozco, quien es pariente de la familia materna de O'Higgins, por lo que está comprometida con el legado del libertador y nos ha invitado para colaborar y hacer difusión en las actividades que tienen como fin contar a las nuevas generaciones la vida y obra de O'Higgins", sentenció Juan Ignacio Basterrica, presidente del Instituto Ohigginiano de Ñuble.

"Haremos un plan de trabajo para posicionar al libertador en la tierra natal de Chillán Viejo".

Juan Ignacio Basterrica, Pdte. Instituto Ohigginiano de Ñuble

"Estamos en el proceso de acercamiento del libertador a las personas y no solo un monumento".

Juan Ignacio Basterrica, Pdte. Instituto Ohigginiano de Ñuble

Comunidad podrá participar en el acto cívico de este 20 de agosto

CHILLÁN VIEJO. Para ese día se espera además la presencia del Presidente Piñera, ministro de Defensa y autoridades locales.
E-mail Compartir

La auspiciosa realidad epidemiológica que vive la región con sus 21 comunas en Fase 4 permitirá, contrario a lo acontecido el 2020, que el acto conmemorativo del natalicio de Bernardo O'Higgins sea en esta oportunidad más masivo. Así, aparte de los efectivos de las Fuerzas Armadas que desfilarán y de las autoridades, la comunidad podrá participar en la emblemática conmemoración, en un número acotado, teniendo como requisito para ello el contar con el esquema completo de vacunación contra el covid-19.

"El trabajo realizado por distintos organismos (Carabineros, Ejército, PDI y Salud) que ha logrado que tengamos las 21 comunas de Ñuble en Fase 4 (Apertura), nos facilita tener para el 20 de agosto una formación al aire libre, con un aforo hasta de 5 mil personas. No obstante con la finalidad de evitar brotes hemos hecho una formación más pequeña que la de años anteriores, lo que se traducirá en 350 de la unidad de formación, 60 autoridades que estarán presenciando la ceremonia, en total no más de 500 personas, y en relación al público estimamos en no más de mil personas que van a estar mirando el desfile ese día", detalló el coronel Jeffrey Bagatello, jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, agregando que además "existirá un trabajo conjunto entre Carabineros y la Seremi de Salud para verificar que las personas cuenten con su respectivo pase de movilidad ".

Responsabilidad

Jorge del Pozo, alcalde de Chillán Viejo, enfrentará por primera vez como máxima autoridad de la histórica comuna el natalicio del Padre de la Patria. La autoridad, junto con mostrarse esperanzado en que el trabajo conjunto que han realizado con el Ejército rinda sus frutos, realizó un llamado a la comunidad a actuar con responsabilidad , y acercarse a la explanada del Parque Monumental de Chillán Viejo, solo a las personas que tienen sus dos dosis.

"Estamos expectantes por este 20 de agosto, donde habrá un desfile con las restricciones propias de la pandemia. Sin embargo estamos haciendo todos los intentos para que la ciudadanía participe, que lo haga de manera ordenada, con todos los resguardos, velaremos porque eso así ocurra. Van a estar los efectivos de las Fuerzas Armadas, un palco para cincuenta invitados y el acceso a nuestros vecinos con el esquema completo, por lo que el llamado es a participar y concurrir siempre y cuando se tenga las dos vacunas. De lo contrario no van a poder entrar, y vamos a tener el enojo propio de la gente. Debemos tener responsabilidad", afirmó Del Pozo.

"Con el Ejército estamos haciendo un trabajo mancomunado, siempre pensando en el bienestar superior de nuestra comuna, relevando la figura de O'Higgins que es nuestro patrimonio", sentenció el alcalde chillanvejano.