Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Grabar 'Adrenalina' fue como vivir el Lado B del colegio que nunca viví"

TELESERIE. Alejandra Herrera recuerda su papel en la emblemática producción que vuelve a las pantallas del 13.
E-mail Compartir

Javiera Palta O.

Este viernes la teleserie "Machos", protagonizada por Héctor Noguera y Liliana Ross y estrenada originalmente en 2003, dejará de emitirse a las 14:30 para dar paso a otro clásico de Canal 13 a partir del lunes 23 de agosto.

Se trata de "Adrenalina", la telenovela juvenil centrada en Cathy Winter (Francisca Merino), una joven oriunda de Osorno que pierde a sus padres trágicamente y que debe rehacer su vida en Santiago, llegando a cursar cuarto medio al colegio Warrington.

Ahí experimentará intensos amores, aventuras, desventuras, traiciones y una acontecida vida nocturna en la discoteque que lleva el mismo nombre de la teleserie, en donde se lucirá y formará parte de las "Reinas de la noche", grupo de amigas integrado también por Alexis Opazo (Alejandra Herrera), Tamara del Canto (Berta Lasala) y Sandra Villagra (Aranzazú Yancovic).

"El grabar 'Adrenalina' fue como vivir el lado B del colegio que nunca viví", recuerda la actriz Alejandra Herrera. "Yo hice voto de castidad a la virgen, fui presidenta del centro de alumnas, le quitaba las joyas a mis compañeras porque las monjitas me lo pedían, entonces mis compañeras no me encontraban muy simpática que digamos. La Alexis Opazo era todo lo contrario, y fue muy liberador", añade.

"(Alexis) Era una chica conflictiva, tenía mucho humor. Jugamos más con el personaje también", explica la actriz sobre el papel en la teleserie, que fue la segunda que hizo en su carrera en televisión.

"Venía de ser la protagonista de 'Amor a Domicilio' como Angélica, y ella lloraba todo el día y no sabía a quién quería y era ingenua... como las protagonistas", añade entre risas. "Tengo mis mejores recuerdos de Alexis Opazo porque siento que es una serie en la cual me pude relajar", dice.

Sobre su impresión de la teleserie, que se estrenó en 1996, Alejandra Herrera lo llama como "un grito de juventud". "Es el espíritu de la serie, los jóvenes estaban en todos lados, desde el escritor. Éramos un grupo de jóvenes llenos de ilusión, de alegría, de sueños... entonces creo que eso se refleja en la pantalla", explica la actriz sobre la telenovela, que fue escrita por Pablo Illanes.

"'Adrenalina' es una serie que quiso romper con ciertos paradigmas de la época que no se hablaban, como esa rebeldía de los niños con los padres, las chicas que no hacían caso... Quizá ahora se ve como algo común después de ver todo lo que pasamos como país o que vivió esta humanidad, pero en esa época era algo nuevo, un tema que se estaba abriendo", recuerda Herrera.

También rememora la relación que logró con Francisca Merino entonces. "En 'Amor a Domicilio' era mi mejor amiga, pero en 'Adrenalina' teníamos esa relación de enemigas-amigas y generó un cariño divertido", asegura.

Para la actriz, la vida tras "Adrenalina" sigue influenciada por la teleserie. "De hecho yo sigo trabajando con las Reinas de la noche, con Aranzazú, la Berta, la Pancha... hicimos unos lives en pandemia que fueron muy entretenidos, lo disfrutamos juntas, es rico trabajar con amigas. Ahora seguimos con proyectos juntas. Siento que gracias a esta teleserie se ha perpetuado nuestra amistad", añade.

"Adrenalina" fue además la primera teleserie del destacado guionista Pablo Illanes, entonces de 23 años, y contó con la dirección general de Ricardo Vicuña y un elenco en el que además de las cuatro protagonistas destacaban intérpretes como Catalina Guerra, Luciano Cruz-Coke, Güido Vecchiola, Juan Pablo Sáez, Liliana García, Carlos Díaz, Luz Croxatto, Catalina Saavedra, Adela Secall y Alfredo Castro, entre muchos otros.

"Es una teleserie que pasó a ser un hito televisivo y que hasta el día de hoy no ha pasado de moda. De hecho, sus temáticas siguen vigentes y de seguro identificarán a las nuevas generaciones", destacó a su vez Francisca Merino.

Johnny Depp asegura que en Hollywood lo están boicoteando

CINE. El actor se refirió a su nuevo proyecto en su primera entrevista desde la polémica contra el diario The Sun.
E-mail Compartir

El actor estadounidense Johnny Depp acusó que está siendo boicoteado en la industria de Hollywood y que su próxima película, titulada "Minamata", se ha visto afectada debido a su participación. En conversación con el periódico The Sunday Times, Depp lamentó que sus problemas personales afecten al equipo del proyecto y a otros involucrados. "¿Y por qué? ¿Para que Hollywood me boicotee? ¿Todo por un hombre, un actor en una situación desagradable y complicada, a lo largo de los últimos años?", cuestionó.

Esta es la primera vez que el actor da una entrevista tras perder una demanda contra el periódico The Sun, que lo había tachado de "golpeador de esposas" por el caso de violencia que mantiene con su exesposa, la actriz Amber Heard.

"Todo lo que he pasado, lo he pasado. Pero, al final, esta parte particular de mi vida ha sido absurda", dijo Depp.

Sobre el caso de acusaciones cruzadas entre él y su ex, el actor afirmó que debido a que el caso aún es parte de un proceso legal, no puede hablar al respecto, pero que está yendo "hacia donde tengo que ir para sacar las cosas a la luz".

Quien interpretó a Jack Sparrow en "Piratas del Caribe", se refirió también al apoyo que ha recibido de sus fanáticos. "Estoy orgulloso de esa gente por lo que intentan decir, que es la verdad. La verdad que intentan sacar ya que no sale en muchas publicaciones mainstream. Es un camino largo que a veces se vuelve tosco. A veces simplemente estúpido. Pero ellos continúan en el camino conmigo y es por ellos que lucharé. Siempre, hasta el final", señaló.