Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Rayo" Quintana evalúa ir a la Copa del Mundo tras oro panamericano

CICLISMO. El pedalero quillonino adelantó que, en caso de confirmar su asistencia al Mundial de Bélgica en septiembre, deberá solicitar recursos estatales y privados para concretar dicho viaje.
E-mail Compartir

Directo a una larga cuarentena de 10 días, pero con una sonrisa de oreja a oreja por haber dado lo mejor, Héctor Quintana retornó a su natal Quillón tras lograr el oro panamericano este viernes pasado en República Dominicana.

Entre sus primeras reflexiones, el "Rayo" comentó sobre su periplo por Santo Domingo y el estar con competidores mayores que él. "Fue una carrera súper dura. Tuve oportunidad de compartir con el 'Puma' José Luis Rodríguez, quien es un ciclista chileno súper experimentado", manifestó.

"Iba con expectativas de hacer un buen papel, pero tampoco con la presión de ganar o nada. Es mi primer año en sub-23, entonces no sabía muy bien cómo iba a andar. El resultado nos deja absolutamente contentos. En la prueba de contrarreloj me exprimí al máximo, no había opción de quedar mal", añadió.

En esa línea, el clima fue importante. "Hacía un calor tremendo. Había varios factores a los que no estábamos acostumbrados, pero finalmente aperramos. Yo creo que ha sido una de las pocas veces, por no decir la única, donde llegué mal, estaba desesperado por respirar. La temperatura era muy sofocante, sin embargo, la alegría de obtener el oro fue la recompensa", contó.

Próximos desafíos

Y es que si bien tendrá más de una semana de confinamiento total por la normativa sanitaria, el pedalero no pierde el tiempo y ya proyecta sus próximas carreras. Una de ellas podría ser, eventualmente, el mismísimo Mundial de Ciclismo de Ruta, evento deportivo que se realizará desde el 19 de septiembre en la ciudad de Flandes, en Bélgica.

"Tenemos pensado ir al Mundial, pero igual es una decisión que debemos analizar bien. Ahora son 10 días obligatorios que debo pasar en casa, donde no se entrena de la misma manera en la casa que afuera. No es 100% seguro, hay que verlo", señaló el quillonino.

En ese caso, si es que Quintana apuesta por ir a la cita mundial, adelanta que será casi un hecho que solicitará recursos a entes públicos y privados. Para él, eso también es un tema importante.

"Si vamos, tenemos que entrar a solicitar recursos de diferentes partes. Municipalidad, IND, todo. Pero es algo que conversaré con mi entrenador (Pedro Palma), para ponernos a gestionar ese dinero. Saldré de cuarentena casi a fin de mes y el mundial lo harán en la tercera semana de septiembre. Tampoco queremos ir a dar la hora, jajajá", argumentó el velocista.

Finalmente, detalló sobre las inclemencias del tiempo vividas en Centroamérica. "Cuando llegamos a República Dominicana, no pudimos aterrizar en Santo Domingo porque había una tormenta. Y ahora, cuando nos veníamos de vuelta a Chile, tuvimos que salir apurados porque se acercaba un huracán. Alcanzamos a salir justos, contentos y relajados con los demás compañeros", cierra Héctor.

A tener en cuenta

SUB 23 es la categoría de Héctor Ezequiel Quintana, quien este año fue campeón nacional en Puerto Montt.

MÚLTIPLES MEDALLAS de oro ha conseguido el oriundo de Quillón en su promisoria carrera en el ciclismo de ruta.

DOS CERTÁMENES más podría competir el pedalero regional en lo que resta de año, destacando el Mundial de Bélgica

EN NOVIEMBRE se celebrarán los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali, Colombia, donde Quintana planea estar.

38:36 fue la marca

19 que logró Héctor Quintana en la prueba de contrarreloj del último Panamericano Sub-23 dominicano.

Abonados del Rojo serán los primeros en volver

FÚTBOL. Además, Palestino, próximo rival de Ñublense, quedó sin entrenador.
E-mail Compartir

Luego de las pequeñas observaciones manifestadas por la seremi de Salud del Ñuble, el estadio Nelson Oyarzún finalmente fue aprobado para el retorno oficial de los hinchas a las gradas. Vía comunicado oficial, el Rojo confirmó, entre otros aspectos, que los primeros en volver serán los abonados.

"Ñublense tiene el agrado de informar a sus fieles seguidores que el estadio bicentenario Nelson Oyarzún Arenas cumple con todas las medida sanitarias y fue aprobado para recibir a los hinchas abonados del club en los partidos que disputemos de local", explicó el club.

En esa línea, añadió que "el aforo permitido para este encuentro deportivo, válido por la decimosexta fecha del Campeonato Nacional, es de 2.830 personas. En primera instancia, solo los abonados vigentes del club podrán asistir a los partidos de local".

Asimismo, desde la institución chillaneja detallaron sobre los pasos a seguir en el estadio, tal como las eventuales sanciones en caso de incurrir en alguna falta sanitaria.

"Enfatizamos que una vez dentro del estadio se aplique correctamente el uso de mascarilla, no se consuman alimentos, se respete el espacio delimitado en las butacas, las señaléticas informativas, el distanciamiento social y el aforo de los baños. De lo contrario, las personas que no cumplan con las indicaciones establecidas, se verán expuestas a recibir un sumario por parte de la autoridad sanitaria".

Sin técnico

José Luis Sierra dejó de la banca de Palestino, precisamente el próximo rival de Ñublense este sábado, tras la última derrota 2-0 ante Curicó en La Cisterna. Eso sí, la danza de nombres comenzó de inmediato. Varios rumores vinculan a Patricio Graff en la banca árabe, sin embargo, hasta el cierre de esta edición, todavía no había nuevo entrenador.