Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comunidad sancarlina valora la sesión de constituyentes de hoy

POLÍTICA. Comisión de Descentralización sesionará en Ñuble con 16 integrantes, cinco de ellos presenciales, en Centro Cultural de San Carlos.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Será durante la jornada de hoy a partir de las 9 de la mañana -con una extensión hasta las 14:00 horas- cuando la Comisión de Descentralización de la Convención Constitucional sesione en Ñuble. Son 16 integrantes de aquella, entre los cuales se encuentra el ñublensino y sanfabianino, César Uribe, quien detalló que de los integrantes habrá cinco que estarán de manera presencial, incluyéndolo, mientras que los restantes lo harán de manera telemática.

Como se dio a conocer con anterioridad, dicha sesión de comisión (liderada por las coordinadoras Cristina Dorador y Adriana Ampuero) se llevará a cabo en el Centro Cultural de San Carlos. Será la segunda sesión que la Comisión de Descentralización de la convención encargada de redactar la Carta Magna realice fuera de Santiago, tras comenzar ayer con reuniones en Arica. Hoy se hará en San Carlos, mientras que jueves y viernes se sesionará en Ovalle y Ancud, respectivamente.

Desde la comunidad sancarlina, a juicio del concejal Jorge Silva, la instancia es valorable y, de paso, opinó que debiese elevarse a nivel constitucional -a propósito de la redacción de la misma- el hecho de que los municipios operen en tanto gobiernos comunales, más que administraciones. "Nos interesa como sancarlinos todo tema de descentralización", apuntó.

"Una de las grandes carencias que tenemos a nivel nacional es que los municipios sean meras administraciones locales y no gobiernos locales, es un tema que se ha discutido por años, pero nunca se ha avanzado más allá de compromisos incumplidos. La misión principal que tiene la asamblea constituyente es ver cuál será la propuesta que al término de dos años se le entregará a la ciudadanía como salida", explicó el concejal de la comuna capital de Punilla.

El alcalde de la ciudad, Gastón Suazo, tildó de sorpresiva la misiva que proponía sesionar en San Carlos. Por ello es que destacó las gestiones realizadas por la Gobernación Regional, sumadas a las del municipio propiamente tal, aun cuando también destacó la gestión en conjunto llevada adelante con César Uribe, constituyente del distrito 19. "Ha trabajado en conjunto con nosotros para tener todos los requerimientos necesarios para alojar esta audiencia pública", dijo.

"En la misma línea, la preparación y el recibimiento a las y los constituyentes ha estado. Hoy (ayer) visitamos en conjunto la Casa Museo Violeta Parra, lugar donde los acogimos y pudimos conversar con los medios locales sobre el tremendo hito que tendremos mañana (hoy) en nuestro Centro Cultural. De igual forma, antes de esta visita, hoy (ayer) sesionaron en nuestro Salón Municipal los constituyentes Matías Orellana, Vanessa Hoppe y César Uribe, donde pudieron trabajar sin problemas", añadió el jefe comunal.

Territorios

Acerca del despliegue de la Convención en regiones, César Uribe, constituyente independiente e integrante de Fuerza Social de Ñuble, manifestó que "va a ser la primera señal de que esta convención no puede anclarse en Santiago y tiene que escuchar y estar presente en todo el territorio".

Gobierno Regional y articulación

El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, acerca de la descentralización y participación ciudadana, entregó su visión en lo referente al desarrollo de que la Convención pueda recoger la opinión de los habitantes de las 21 comunas de Ñuble. En relación a ello, Crisóstomo sostuvo que "desde el Gobierno Regional vamos a articular, junto con los municipios, para que todas las comunas y los vecinos de Ñuble puedan ser escuchados, porque entendemos que la Constitución debe ser el resultado de un proceso participativo y desarrollada entre todas y todos".

9:00 de la mañana

Ultiman detalles para acto cívico del 20 de agosto

CONMEMORACIÓN. Del 243º aniversario del natalicio de Bernardo O´Higgins.
E-mail Compartir

Ad portas del acto cívico del 20 de agosto, las autoridades de la región afinan los detalles para esta fiesta cívica-ciudadana. En ese contexto, el delegado presidencial Cristóbal Jardua sostuvo una reunión de coordinación con el fefe de la Defensa Nacional en Ñuble, coronel Jeffrey Bagatello, con el fin de trabajar en conjunto la organización de esta conmemoración, tanto en materias de orden y seguridad, donde el aforo máximo para recibir a los vecinos será de 5.000 personas con pase de movilidad, como aquellas que tienen que ver con el cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas.

"Estamos realizando un trabajo coordinado junto al Ejército para que la conmemoración que se realizará este viernes se lleve a cabo de la mejor forma, con todos los protocolos de seguridad y sanitarios que son necesarios para una actividad como esta, donde celebramos el aniversario número 243 de un hijo ilustre de nuestra región como lo es Bernardo O'Higgins", precisó Cristóbal Jardua.

Por su parte, el jefe de la Defensa Nacional de la región aseguró que "nos encontramos platicando con el delegado presidencial y analizando todos los aspectos de detalle para el día jueves a las 11 de la mañana que va a ser la preparatoria del 20 agosto y posteriormente el día viernes la ceremonia en donde nosotros vamos a recordar el natalicio del padre de la patria, Bernardo O'Higgins Riquelme y a su vez a todas las personas que han fallecido a nivel nacional y especialmente a las personas que han fallecido producto de la pandemia dentro de la Región de Ñuble".

A considerar

No obstante de acuerdo a la etapa del plan Paso a Paso en la que se encuentra Ñuble (Fase 4), permitirse un aforo de 5 mil personas, se contemplan aparte de los efectivos que desfilarán y autoridades, no más de mil vecinos que presenciarán el tradicional evento que se desarrollará en la explanada del Parque Monumental de Chillán Viejo.

Prisión preventiva decretan para un sujeto por agresión a ex conviviente

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un sujeto que fue formalizado por los delitos de lesiones menos graves y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, además de desacato, en San Carlos. Según el relato del fiscal (s) Pablo Acevedo, el individuo causó lesiones menos graves contra a su ex pareja en marzo pasado, "y el 5 de abril amenazó a ésta y a su hijo con matarlos, además de dar el gas de la casa y con un encendedor amenazarles con incendiar el inmueble", relató. "Se solicitó en su oportunidad la prohibición de acercarse a la víctima y a su hijo, decretando el tribunal de San Carlos tales medidas cautelares. Sin embargo, el 12 de abril el imputado saltó el cerco perimetral de la vivienda e ingresó a ésta para agredir nuevamente a la mujer, incumpliendo con la resolución", añadió el persecutor. El Juzgado de Garantía de San Carlos estableció un plazo de 60 días para la investigación.

Detienen en Chillán a individuo que portaba droga en sus vestimentas

E-mail Compartir

Carabineros de la Patrulla Motorizada de la Prefectura Ñuble detuvo a un sujeto de 38 años que pedía dinero a conductores en avenida Ruiz de Gamboa y a quien, tras la fiscalización, se le halló varias dosis de marihuana elaborada. "A través de la Central de Comunicaciones pudimos establecer que mantenía en vigencia tres órdenes de detención por los delitos de robo por sorpresa, robo en lugar habitado y maltrato a carabinero se servicio", explicó el subteniente Matías Orellana Cortés. En el procedimiento, Carabineros le halló entre su vestimenta 60 dosis de marihuana elaborada, una bolsa con la misma sustancia a granel, una pesa digital y dinero en efectivo. Una vez establecido el delito, el personal se retiró con el imputado rápidamente del sector ya que familiares y vecinos intentaron impedir el procedimiento.