Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Joseline Yévenes proyecta su futuro con nueva prótesis

PARATENISDEMESA. Su entrenador, Esteban Carrasco, cuenta sobre sus próximos desafíos en la disciplina. "Por el momento solo estamos entrenando", afirma.
E-mail Compartir

La tenismesista paralímpica, Joseline Yévenes, cumplió uno de sus grandes anhelos al tener una nueva prótesis para su pierna derecha que le permita mejorar su rendimiento deportivo. Todo gracias al programa Promesas Chile del Mindep-IND Ñuble, a través del cual se pudo financiar los $4,1 millones que costó la nueva extensión.

"Ya llevo tres entrenamientos con esta nueva prótesis y me ha servido mucho. Tengo mejores desplazamientos y es muy rápida. Esta prótesis, a diferencia de la que tenía, tiene un resorte que me permite correr. También tiene un sistema de amortiguación que me permite una mejor pisada. Ahora puedo girar el tobillo y poner el pie en punta. Es prácticamente como tener un pié normal", aseguró Joseline Yévenes.

La deportista se encuentra en periodo de adaptación. Para eso, entrena junto al equipo de tenis de mesa paralímpico del programa Promesas Chile, dirigido por el entrenador Esteban Carrasco, en las dependencias del Estadio Nelson Oyarzún.

A propósito, su coach detalló sobre la actualidad de Joseline y los próximos desafíos que se le avecinan. "Estamos entrenado para las competencias que supuestamente debería haber el segundo semestre a finales de año. El principal objetivo es el Circuito Mundial Paralímpico CHILE OPEN 2021 (primera semana de diciembre) y quizás podamos competir en el Circuito Mundial Paralímpico COPA TANGO en Buenos Aires Argentina (noviembre)", detalló Carrasco.

"Actualmente estamos entrenando en el tercer piso del Estadio Nelson Oyarzún Arenas de Chillán, a la espera de la confirmación de los próximos eventos deportivos, así como también iniciando el proceso de adaptación a la nueva prótesis deportiva", adicionó su entrenador.

En esa línea, el delegado Presidencial de Ñuble, Cristóbal Jardua, aseguró que "este apoyo es parte del compromiso que asumimos como Gobierno de apoyar al deporte paralímpico. Queremos que Joseline (Yévenes) tenga todas las condiciones para prepararse de la mejor forma de cara a los Juegos Para-Panamericanos de Santiago 2023. Ella es un ejemplo para otros deportistas paralímpicos de la región".

Por su parte, el Seremi del Deporte, Edgardo Rodríguez, explicó que "este apoyo refleja la importancia que le hemos dado al deporte paralímpico en la región. El para-tenis de mesa pasó este año a ser una de nuestras seis disciplinas estratégicas que abarca el programa Promesas Chile, y esto nos permite apoyar a Joseline para que pueda explotar todo su talento".

Cabe destacar que Yévenes es una de las deportistas paralímpicas con más proyección de la región. Actualmente está convocada por el Comité Paralímpico de Chile a los Juegos Para-Panamericanos Juveniles de noviembre 2022, en Colombia.

Según ha declarado en diversas entrevistas, su sueño es clasificar a los Juegos Paralímpicos del 2024, en París. Pero sus 15 años la proyectan de forma más segura para los Juegos Paralímpicos del 2028, en Los Ángeles.

15 años

4,1 tiene Joseline Yévenes, quien figura como una de las deportistas con más proyección de la región.

Gimnasio de Yungay tiene inauguración

E-mail Compartir

Este miércoles 25 de agosto se inaugurará el anhelado Gimnasio Polideportivo Municipal de Yungay. Desde luego, una fecha que no pasará desapercibida, pues habrá un interesante partido de exhibición de básquetbol, entre Unión Victoria de Chillán y los Seleccionados de Yungay.

Con un aforo de 50 personas, exclusivamente para aquellas que reciban invitación, este compromiso se llevará a cabo a contar de las 20 horas de dicho miércoles. Asimismo, las entradas estarán disponibles desde hoy en la oficina de partes de la Municipalidad de Yungay, en un horario de 8.30 a 13.30 horas.

Cabe señalar que esta obra municipal inició el 8 de abril de 2019, con la colocación de su primera piedra. En un inicio, el proyecto consideró una inversión de más de 2.203 millones de pesos y la construcción de un edificio de dos pisos, contemplando una multicancha, una sala de musculación, sala de acondicionamiento físico y gradería.

Esta obra que beneficiará a más de 20 mil personas, se construyó con un diseño de acuerdo a la normativa de accesibilidad universal, con los más altos estándares.

"Tenemos muchas ganas de lograr la victoria"

ÑUBLENSE. Nicola Pérez, portero del Rojo, adelantó el pleito ante Palestino.
E-mail Compartir

Solo restan dos días para el regreso de Ñublense en el Campeonato Nacional, precisamente este sábado ante Palestino en el Nelson Oyarzún Arenas. En ese sentido, uno de los protagonistas de este primer semestre en el Rojo ha sido el meta Nicola Pérez, quien ya palpita el encuentro ante los árabes.

Consultado sobre cómo se siente y cómo ve al equipo para este último pleito de la primera rueda, el charrúa es claro. "La verdad que lo veo muy bien, con muchas ganas de poder reencontrarnos con el público y de lograr la victoria que sería muy importante para nosotros", aseguró también sobre la vuelta de la hinchada.

Asimismo, se refirió sobre la complicada situación que atraviesa el cuadro capitalino, principalmente porque hace un par de días sacaron del cargo al entrenador José Luis Sierra. "Para nosotros esa no es ninguna ventaja. Solamente tenemos que enfocarnos en nosotros mismos y de hacer las cosas bien para poder lograr la victoria.

Por último, consultado por su estadía en Chillán durante esta primera etapa del año, manifestó que "me he sentido muy bien en Ñublense, el grupo me hizo sentir muy cómodo. La ciudad también la encuentro bien, aunque no he podido salir mucho".

árabes sin dt

Al cierre de esta edición, Palestino todavía no confirmó al reemplazante de José Luis Sierra en la banca. Si bien se especula bastante con Patricio Graff, lo cierto es que aún no se confirmó su llegada.

El exfutbolista argentino registra pasos en Coquimbo Unido en 2017 y O'Higgins de Rancagua en 2019. En caso de llegar, su tarea no será nada de fácil, principalmente porque Palestino marcha en el lugar 14 de 17 participantes. Su último partido data de una derrota ante Curicó Unido en calidad de local, el pasado domingo en el Municipal de La Cisterna.