Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Seremi de Salud desplegará a 160 funcionarios en Fiestas Patrias

ÑUBLE. En tanto, Carabineros dispondrá siete servicios focalizados en fortalecer la prevención y la seguridad. Habrá exhaustivos controles en las distintas rutas de la región.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La situación de Ñuble es positiva en términos de la evolución de la pandemia. Conscientes de ello, es que en el marco del Plan 18 Seguro Parte Por Casa, la Seremi de Salud de Ñuble desplegará alrededor de 160 funcionarios en todo el territorio, centrándose en aquellos lugares donde se prevé una mayor concentración de personas, como fiestas y ramadas, donde efectuará fiscalizaciones y testeos nocturnos.

Erick Jiménez, seremi (s) de Salud en Ñuble, precisó que cerca de 160 funcionarios de esa cartera estarán cautelando el cumplimiento de las disposiciones sanitarias y realizando test de PCR en los eventos programados para esta semana, detallando los lugares donde estarán funcionando.

"Nuestro PCR Móvil estará presente los días 15 y 16 en la feria de Fiestas Patrias del Paseo Arauco de Chillán, el viernes 17 (15:00 a 21:00) y sábado 18 (10:00 a 21:00) en la medialuna de San Carlos, y en esa misma comuna, el 17 en sector escuela Buli (19:00) y el 18 en la medialuna de Cachapoal (20:00) , por lo que invitamos a todas las personas y público en general que concurra, a ser parte del plan del Ministerio de Salud '18 seguro, testeo oportuno', y testearse para prevenir contagios y contribuir a pesquisar casos asintomáticos de covid-19", dijo Jiménez, agregando además que "este viernes 17 de septiembre habrá testeos y la Costanera de Cobquecura (10:00 a 13:00); Las Trancas, sector Carabineros (10:00 a 16:00 horas); en el Persa de Chillán (10:00 a 16:00 horas); y en la Avenida Argentina de Chillán, en el sector de pubs (19:00 a 21:00)", explicó.

"Este operativo de noche, se repetirá el sábado 18 (19:00 a 21:00) en las inmediaciones de los locales nocturnos, en los que se espera alto flujo de personas, a las cuales reiteramos la invitación a testearse, considerando que en promedio, el 30% de los casos nuevos de covid-19 reportados a diario, son detectados en estas Búsquedas Activas de Casos (BAC)", destacó el seremi (s) de Salud añadiendo que el viernes 17 además se realizarán BAC en el desfile cívico en la plaza de Quillón (10:00 a 13:00); y el sábado 18 en la feria gastronómica de la Plaza de Armas de Portezuelo (10:00 a 17:00). En tanto, el domingo las BAC se concentrarán en el Terminal María Teresa de Chillán (10:00 a 17:00); Costanera de Cobquecura (10:00 a 16:00) y Persa Chillán (10:00 a 16:00).

Marcela Cuadra, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud recordó que en fondas o eventos similares, en espacios abiertos (en Fase de Preparación y Apertura) se permite un aforo de 100 personas en total, o 300 si todos tienen pase de movilidad. En espacios cerrados, se autorizan 50 personas y 100 si todos tienen pase de movilidad. El aforo no podrá exceder de 1 persona por cada 6 cuadrados.

"Lo anterior será fiscalizado por la Autoridad Sanitaria. Se han realizado reuniones informativas con los organizadores de algunas actividades, por lo que esperamos que se cumplan las disposiciones vigentes por Alerta Sanitaria", aseveró.

Plan 18 seguro

Vivir unas fiestas patrias seguras, resguardando medidas sanitarias, prevención de accidentes de tránsito, prevenir la violencia intrafamiliar y hechos delictivos; sin parte los anuncios que hicieron durante la jornada de ayer las autoridades de Ñuble en el marco del lanzamiento del Plan 18 Seguro.

"Dado que este año la situación sanitaria en Chile es mucho mejor que la del año anterior, no queremos que en estas Fiestas Patrias haya un relajo en las medidas de autocuidado. La variante Delta está presente en nuestro país, lo que nos llama a estar alertas y tomar estas festividades con precaución y mucha atención", sostuvo Cristóbal Jardua, Delegado Presidencial de Ñuble.

Para este 17, 18 y 19 de septiembre el plan modificará los aforos establecidos para los eventos con interacción de asistentes, lo que correspondería a la realización de pequeñas fondas. El resto de medidas seguirá tal como las conocemos en el plan Paso a Paso.

En comunas en Cuarentena y Transición los eventos masivos estarán prohibidos. En el caso de las comunas que estén en Preparación y Apertura, se homologarán los aforos permitidos para estos eventos, privilegiando a quienes tengan su Pase de Movilidad. Esto es en espacio abierto hasta 300 personas con pase de movilidad y en espacio cerrado hasta 100 personas con pase de movilidad. Un recinto no puede sumar espacios abiertos y cerrados y no se podrá exceder de 1 persona por cada 6 metros cuadrados.

En el caso de realizar una reunión social en el hogar, este mantendrá los aforos que están establecidos en el plan Paso a Paso: en Preparación máximo 20 personas con pase de movilidad y en Apertura 40. En Cuarentena y en Transición, por ser fin de semana, están prohibidas.

No habrá cordones sanitarios ni aduanas específicas. Es importante recalcar que no se permiten actividades sociales en horario de toque de queda. Todos estos cambios comenzarán a regir a las 15:00 horas de mañana.

"Dado que este año la situación sanitaria en Chile es mucho mejor que la del año anterior, no queremos que en estas Fiestas Patrias haya un relajo en las medidas de autocuidado".

Cristóbal Jardua

Delegado Presidencial Ñuble

Plan de Carabineros tendra siete focos

El Jefe de XVI Zona de Carabineros, general Mario Sepúlveda, explicó que la planificación contempla la participación del personal y de las unidades especializadas, para mantener el despliegue 24/7 por toda la región, "y que las familias se sientan acompañadas, resguardadas y confiadas en que sus carabineros están trabajando incansablemente todos estos días por su seguridad", indicó en el lanzamiento. De hecho, la planificación de estos servicios de Carabineros en la región, consideraron 7 focos especiales que se relacionan precisamente con aquellos temas que más preocupan a los vecinos.