Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

107 familias del conjunto habitacional La Viñita recibieron sus viviendas

PORTEZUELO. Gobernador Crisóstomo destacó inicio de nueva etapa.
E-mail Compartir

La casa propia es uno de los anhelos más sentidos de las personas. Durante la jornada de ayer, le correspondió a 107 familias del conjunto habitacional La Viñita de Portezuelo cumplir con ese sueño.

El alcalde de la comuna, René Schuffeneger, encabezó la ceremonia de entrega de este proyecto que está enmarcado en el Programa de Habitabilidad Rural (DS 10) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. A la instancia asistieron, asistieron parlamentarios, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu y el gobernador regional Óscar Crisóstomo, a quien le correspondió iniciar las gestiones hace ocho años cuando fue delegado del Servicio de Vivienda y Urbanismo de Ñuble .

"No todos los días, uno tiene la posibilidad de poder ver el nacimiento de un proyecto y estar en la etapa en la cual se entrega", con estas palabras, el Gobernador Crisóstomo relató que "recuerdo muy bien hace cerca de ocho años, que iniciamos las gestiones en el Serviu, que vinimos a este mismo terreno, nos encontramos con su alcalde y con la directiva y nos comprometimos a avanzar".

"Hoy no como Delegado del Serviu, sino como Gobernador de la región, en la cual 107 familias van a poder tener una vida distinta, donde las oportunidades las van a poder abrazar de forma diferente", concluyó.

Cartera laboral remarca que 18 y 19 corresponden a feriados irrenunciables

ÑUBLE. Denuncias se podrán hacer en sitio web y call center.
E-mail Compartir

Dsde la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de Ñuble realizaron un llamado a los empleadores a respetar el doble feriado irrenunciable de los días 18 y 19 de septiembre para el comercio. El descanso obligatorio comenzará a las 21:00 horas del viernes 17 de septiembre y se extenderá hasta las 06:00 horas del lunes 20 de septiembre de 2021.

"Para estas Fiestas Patrias el sábado 18 y domingo 19 de septiembre, y por derecho, corresponde un doble feriado para el comercio que los empleadores deben respetar. Hay sólo algunas excepciones como los restaurantes, bencineras y cines, entre otros, aunque también considerando el descanso una vez cada dos años, así como los negocios y locales atendidos por sus propios dueños, pero en general los trabajadores del sector comercio tienen garantizado el feriado irrenunciable y obligatorio", señaló el seremi (s) del Trabajo, Edmundo Novoa.

Según la normativa, los empleadores que incumplan con el otorgamiento del feriado, se arriesgan a multas que van desde las 5UTM ($263.155) hasta las 20 UTM ($1.052.620) por cada trabajador afectado por la infracción.

Para recibir las denuncias, estará a disposición de la comunidad la web (www.dt.gob.cl) y un call center (600 450 4000).

Son 125 controles, 11 infracciones y dos retiros los realizados en terminales

PREVENCIÓN. Acción se enmarca dentro de las fiscalizaciones que se ejecutarán a lo largo de toda la región, con el objetivo de evitar aumento en los contagios ad portas el comienzo de las celebraciones por Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

U n total de 125 controles ha realizado hasta el momento la Seremi de Transportes en los terminales de buses ubicados en Chillán: María Teresa y La Merced. En el primero hubo 47 fiscalizaciones, cursándose tres infracciones y dos retiros por condiciones deficientes de las máquinas.

En tanto, que en el otro se realizaron 78 fiscalizaciones, las que dieron origen a ocho infracciones, sin que se produjera el retiro de circulación de buses por parte los inspectores, pertenecientes al Programa de Fiscalización de Transportes en conjunto con Carabineros verificarán las condiciones de los vehículos, el cumplimiento de la normativa de transportes que busca garantizar la calidad y seguridad de todo el transporte, tanto interurbano como rural de la región.

La titular de la cartera de Transportes, Bárbara Kopplin, comentó que "Durante estas fiestas patrias queremos hacer un llamado especial a conductores, ciclistas y peatones a tener una conducta responsable durante estas celebraciones. Durante el año pasado, en Chile para esta misma fecha fallecieron 22 personas y hubo un total de 594 siniestros de tránsito. Asimismo, con nuestro equipo de inspectores de Programa Nacional de Fiscalización se encontrarán realizando controles aleatorios en la vía pública y también, en terminales interurbano María Teresa y rurales con la finalidad de controlar documentación y los aspectos técnicos de los vehículos y así, prevenir accidentes. Hasta el día de ayer, se han realizado en el Terminal María Teresa 47 controles, se cursaron tres infracciones y se realizaron dos retiros por condiciones técnicas deficientes y con respecto al Rural La Merced, se han realizado 78 controles y ocho sanciones hasta el momento, sin retiros", detalló Kopplin.

Atentos

El Delegado Presidencial Cristóbal Jardua, anuncio del aumento de las fiscalizaciones en los terminales en la semana previa y durante Fiestas Patrias.

"Esto es parte de un control que no es tan sólo el día de hoy (ayer), sino que se ha realizado desde hace varios días y se va a mantener durante las Fiestas Patrias. Esta medida forma parte de las fiscalizaciones que se va a realizar durante los próximos días en las 21 comunas de Ñuble, a través de más de 160 funcionarios de salud que van a estar distribuidos en la región". Agregó que "a esto también se suma el Whatsapp Alerta, las patrullas de la Seremi de Salud en conjunto con Ejército, Carabineros y PDI, todo con la finalidad de estar atentos a cualquier incumplimiento de la normativa sanitaria que, de alguna manera, nos pueda significar un aumento en los casos durante los próximos días", señaló Jardua.

Las autoridades quisieron subrayar sobre el autocuidado que deben tener todos los vecinos de la región para evitar la propagación de covid-19 y de esta forma, cuidar la salud de las personas y a su vez, seguir progresando en los números asociados a la pandemia.

Finalmente, el seremi (s) de Salud, Erick Jiménez, señaló que "el personal de la Autoridad Sanitaria ha controlado a 445 mil personas durante la pandemia en el Terminal María Teresa, fiscalizando que los pasajeros porten su pasaporte sanitario que se obtiene en www.c19.cl, y además desde fines de junio, nuestros equipos de testeo están con un punto permanente de Búsqueda Activa de Casos (BAC) realizando test de antígeno y PCR, con un total de 1.051 muestras de antígenos y 280, respectivamente.

"Esto es parte de un control que se ha realizado desde hace varios días y se va a mantener durante las Fiestas Patrias".

Cristóbal Jardua, Delegado Presidencial Ñuble

"El personal de la Autoridad Sanitaria ha controlado a 445 mil personas durante la pandemia en el Terminal María Teresa"

Erick Jiménez, Seremi (s) Salud Ñuble