Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Solo cinco contagiados permanecen en la Unidad de Paciente Crítico por covid

SALUD. De estas, tres personas están en ventilación mecánica, la cifra más baja de la pandemia.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Con alrededor de un mes con todas las comunas de la región en Fase 4, Ñuble ha mantenido una constante en la baja de casos positivos de covid-19, lo cual ha repercutido en su red asistencial.

Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, detalló que "tenemos buenas cifras epidemiológicas en nuestra región durante las últimas semanas. Podemos ver cómo ha ido disminuyendo el número de casos, donde cada vez tenemos menos casos diarios nuevos y menos casos activos en nuestra región. Y esas cifras también se reflejan con una disminución en cuanto al número de personas que están hospitalizadas producto de esta enfermedad en toda nuestra región".

En ese sentido, precisó que hasta ayer, se encontraban seis personas hospitalizadas producto del coronavirus. "De ellas, cinco están en la Unidad del Paciente Crítico y solo tres personas en ventilación mecánica producto de la enfermedad. Cifras que son las más bajas que hemos tenido durante estos más de 18 meses de pandemia", informó.

Así como la red asistencial está más holgada que los meses críticos, las cifras de septiembre también se han mantenido a la baja. Durante los primeros 15 días del mes patrio, solo se registraron 121 contagios, versus los 269 que tuvo agosto en el mismo periodo. Es decir, un 55% menos de nuevos pacientes.

Al respecto, Ricardo Sánchez, director del Servicio de Salud Ñuble, señaló que "septiembre ha sido un mes muy bueno en cuanto a los indicadores de la pandemia en Ñuble. Esto se ve reflejado en la disminución de casos totales, personas hospitalizadas y conectadas a ventilación mecánica. Este mes, por primera vez, en todo lo que va de la emergencia sanitaria, bajamos de los dos dígitos el número de personas hospitalizadas y conectadas a ventilación mecánica por covid-19".

Cuidarse

Pese a lo alentadoras que son las cifras, el director del SSÑ, mencionó que en este contexto, "es importante que continuemos cuidándonos y vacunándonos, ya que esto ha sido fundamental en la reducción de los contagios. Por lo tanto, insistimos en el llamado a la prevención, aplicando las medidas de autocuidado conocidas por todos y todas. Vivimos uno de los mejores momentos epidemiológicos de toda la emergencia sanitaria, las 21 comunas se encuentran en Fase de Apertura; la red se encuentra con una mayor disponibilidad de camas críticas y hemos podido ir paulatinamente retomando la actividad asistencial, por lo tanto, el llamado es a seguir cuidándonos y evitar contagios para así ir retomando nuestras actividades, siempre con responsabilidad".

Besser, por su parte, también hizo un llamado a seguir cuidándose y a "mantener estos buenos números, cifras bajas que nos permiten también continuar con otras actividades, como la reactivación de la red asistencial, reactivar el número de cirugía s que teníamos antes de la pandemia y las atenciones. Por ende, es muy importante mantener este bajo número de personas contagiadas, que requieran hospitalización, para continuar con nuestra reactivación de la red asistencial".

Cifras del día

A 35.901 casos totales llegó la región de Ñuble durante la jornada de ayer, luego de presentar 11 nuevos contagios por coronavirus.

Érick Jiménez, seremi (s) de Salud, informó que "siete son de la comuna de Chillán, tres de El Carmen y uno de la comuna de Chillán Viejo. Recordar también que el 36% de estos ha sido resultado de las Búsquedas Activas. Estamos en conjunto con el Ministerio de Salud realizando una estrategia llamada "Dieciocho Seguro, testeo oportuno", por lo que invitamos a todas las personas a poder testearse".

Asimismo, señaló que se realizarán fiscalizaciones, durante estas Fiestas Patrias, a lo largo de la región. "Tenemos más de 160 funcionarios desplegados en las 21 comunas de Ñuble, los cuales ya en la jornada de ayer (jueves) se realizaron 251 fiscalizaciones, 52 de ellas a restaurantes, locales comerciales, con un resultado de 6 sumarios sanitarios", precisó.

Por su parte, Cristóbal Jardua, delegado presidencial de Ñuble, hizo un llamado a festejar con precaución este Dieciocho, manifestando que idealmente este sea en familia, tomando todas las medidas sanitarias como uso de mascarilla, lavado de manos constante, respeto de los aforos. "Vamos a tener mucha fiscalización en terreno, son más de 160 personas de salud que estarán fiscalizando. Además, se sumará personal del Ejército, Carabineros y Policía de Investigaciones, que estarán atentos a cualquier requerimiento a través de nuestro WhatsApp".

"Cifras que son las más bajas que hemos tenido durante estos más de 18 meses de pandemia".

Max Besser, subdirector de Gestión, Asistencial del SSÑ

"Septiembre ha sido un mes muy bueno en cuanto a los indicadores de la pandemia en Ñuble. Esto se ve reflejado en la disminución de casos".

Ricardo Sánchez, director SSÑ

Dieciocho: desfile cívico-militar y Te Deum se realizaron en Quillón

CELEBRACIONES. Actividades fueron las primeras tanto para el alcalde local como para el gobernador Crisóstomo.
E-mail Compartir

Tras un año de receso por la pandemia, volvió a Quillón el tradicional desfile en honor al aniversario patrio y a las Glorias del Ejército, encabezado por el alcalde Miguel Peña y el gobernador regional, Óscar Crisóstomo.

De esta forma, más de 300 personas se apostaran en el frontis de la municipalidad para disfrutar de la actividad, que este año sólo incluyó personal de Ejército, Carabineros, Bomberos y clubes de huasos montados de Quillón; a raíz de los protocolos sanitarios.

Al respecto, el alcalde Miguel Peña expresó que "es un baño de esperanza el volver a hacer nuestro desfile comunal y ver a toda la gente mirándolo, luego de que el año pasado no se pudiera realizar, producto de la pandemia. Este año quisimos ser prudentes y no realizar otras actividades de Fiestas Patrias, ya que no queremos arriesgar lo que tanto nos ha costado, que es reducir al mínimo los nuevos contagios y casos activos. Por lo mismo, quiero hacer un llamado a nuestra gente y a nuestros visitantes, para que sean responsables y mantengan las medidas sanitarias que dicta la autoridad sanitaria. Evitemos las aglomeraciones y tratemos de compartir al aire libre, mantengamos el distanciamiento; no nos arriesguemos".

Primer desfile

Tanto para la primera autoridad comunal como para el gobernador regional, este fue el primer desfile, a la cabeza. De hecho, Crisóstomo tuvo la misión de autorizar el paso del personal militar y policial, retomando así la tradicional actividad.

En ese sentido, la máxima autoridad regional manifestó que "este es un día muy importante para mí, porque efectivamente me ha tocado dirigir nuestra primera actividad en este marco de celebraciones y se ha hecho con plena responsabilidad. Quiero agradecer a los 21 alcaldes de nuestra región, quienes acogieron el llamado que hicimos, junto al Colegio Médico, para tener actividades con mucha seguridad y evitar otras con muchas aglomeraciones. Le pedimos a nuestros habitantes mucha prudencia y autocuidado. Efectivamente, estamos retomando poco a poco, pero la pandemia sigue presente, entonces debemos volver a celebrar, reencontrarnos con nuestras familias y hacerlo en espacios abiertos, evitando aglomeraciones".

El conjunto folclórico Raíces de Quillón, perteneciente a la municipalidad brindó a los presentes los primeros esquinazos de cueca, dando la bienvenida a las Fiestas Patrias.

Previo al desfile, se desarrolló el también tradicional Te Deum, realizado en la parroquia de la Inmaculada Concepción, enfocado principalmente en lo que se ha vivido durante estos últimos dos años de pandemia, recordando a quienes perdieron la vida.