Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alcalde de Cobquecura pide instalación de capitanía de puerto en la comuna

SUCESOS. El edil Julio Fuentes lamenta la muerte del menor de 3 años y la desgracia de los jóvenes que se encuentran desaparecidos. Pide resguardo para los 52 kilómetros de costas.
E-mail Compartir

A unque son días de celebraciones para todo el país, Cobquecura enfrenta una semana asediada por las desgracias. Un niño de un poco más de tres años de edad perdió la vida en el mar de las costas ñublensinas, mientras que 3 jóvenes aún se encuentran desaparecidos desde el pasado sábado 11 de septiembre, cuando una marejada invadió el patrimonio natural Iglesia de Piedra. Autoridades nacionales y locales no han bajado sus brazos y la búsqueda por mar, tierra y aire ha sido extendida.

Sobre los hechos se pronunció el alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, quien indicó que, de acuerdo a información emitida por el puesto de mando de la Armada en la zona, "el día jueves que la búsqueda se extiende, por lo que esperamos en nombre de Dios, que gracias a esta extensión nos permita obtener resultados positivos".

En tanto para el edil los días que se viven en Cobquecura "han sido durísimos, ha sido un golpe muy fuerte para toda la comunidad que ha tenido un sentir al frente de estos sucesos, que además se ha solidarizado de manera constante con los procesos de búsqueda y con las familias principalmente que ha sido algo muy emotivo. En general nos sentimos muy acongojados, porque sabemos el comportamiento de nuestro mar que, a pesar de ser tan hermoso. tiene riesgos".

Ante los peligros naturales de la comuna costera, Fuentes extendió un llamado para que "nuestras autoridades políticas que están al frente hoy en día, que es algo que manifesté cuando Ñuble se creó como región, porque prácticamente la costa de Ñuble somos nosotros, necesitamos contar con un apoyo institucional y por eso pedimos que se levante una capitanía de puerto lo antes posibles, porque tenemos 52 kilómetros de playa, es indispensable contar con una autoridad marítima en nuestra comuna".

Reconoció que siempre se ha contado con el apoyo, "pero para este tipo de situaciones siempre se necesita mucho más, nunca será suficiente para resguardar las vidas humanas".

Búsqueda

Sobre el tema también se pronunció el coronel, Jeffrey Bagatello, jefe de la Defensa Nacional en Ñuble desde la costa de la región, quien compartió que las autoridades, funcionarios y personal civil se encuentran en la comuna de Cobquecura "en el séptimo día de búsqueda de las tres personas desaparecidas en este sector, donde tuvimos la mala noticia que el día viernes falleció un menor de 3 años en este mismo lugar, lamentablemente. Empatizamos con el dolor de las familias, de las familias de las personas desaparecidas, hay gente buscando por tierra, aire y mar para trata de localizar a estas personas".

El suceso de la pérdida de vida del menor no le fue ajeno al delegado presidencial provincial de Itata, Daniel Andrades quien manifestó que "sufrimos nuevamente una lamentable tragedia. Hay que respetar mucho acá el mar en Cobquecura. Ayer un menor de 3 años en la zona de Colmuyao, zona sur de Cobquecura, donde rápidamente todo el grupo de respuesta se trasladó a la zona, entre 15 a 20 minutos se pudo rescatar al niño del agua, pero estaba ya sin vida. Hemos reiterado, durante toda la semana, que tengan mucho cuidado de acercarse a la costa, acá tenemos una rompiente muy pronunciada donde la ola golpea muy fuerte".

En el mismo escenario de la desgracia, a pesar de los esfuerzos desplegado por las autoridades e instituciones, este viernes se incorporaron a la búsqueda de los 3 hombres, 35 bomberos provenientes de distintas comunas de Ñuble, quien de acuerdo a la explicado por el superintendente de Bomberos Cobquecura, Herman Piceros, "nos han destinado la zona desde Iglesia de Piedra hasta Buchupureo. Contamos con la presencia de diversos cuerpos de Bomberos de la Región, están de Yungay, Ñipas, San Nicolás y Quirihue; el sábado y domingo tendremos a otros cuerpos de bomberos de Ñuble. Estamos equipados con drones, haremos una búsqueda muy exhaustiva del lugar, con 35 voluntarios y 6 carros que movilizarán a los voluntarios".

Mientras que la última jornada dejó como resultado el rescate de 3 prendas, pero que de acuerdo a las investigaciones hechas por Carabineros, no corresponden a ninguno de los desaparecidos.

"Haremos una búsqueda muy exhaustiva del lugar, con 35 voluntarios y 6 carros que movilizarán a los voluntarios" Herman Piceros Superintendente de Bomberos de Cobquecura.

"Hemos reiterado durante toda la semana, que tengan mucho cuidado de acercarse a la costa"

Daniel Andrade, Delegado Pres. Provin. Itata.

Plaza de Armas de Quirihue recibió la bendición de las iglesias de la comuna

CIUDAD. Espacio fue inaugurado hace unas semanas.
E-mail Compartir

Si bien fue inaugurada hace algunas semanas, la Plaza de Armas de Quirihue recibió, de parte de las iglesias de la comuna, la bendición, en una ceremonia encabezada por el alcalde Richard Irribarra y a la cual asistieron los vecinos.

En medio de la actividad, los alcaldes de Manuel Pino de Ñiquén, Manuel Guzmán de Pinto, René Schuffenegger, de Portezuelo, hicieron entrega de un obsequio al alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, acompañado de palabras en las que reconocieron la "capacidad conciliadora y transversal del jefe comunal".

"Esta es una comuna hermosa y (ustedes) se merecían un adelanto como este. La Humildad, el cariño y calidad humana de Richard lo reconocemos pese a no ser de una misma línea política. Queremos pedirle al Concejo Municipal que apoye al alcalde, sean o no sean del mismo partido, porque lo que se quiere es que avance la comuna, y aquí tienen un gran líder", expresó el alcalde Manuel Pino, representando a la Asociación de Municipios Rurales.

El gobernador Óscar Crisóstomo, expresó que "una región sustentable y sostenible en el tiempo. (Nosotros) tenemos la obligación de responder a sus inquietudes, porque ustedes, la ciudadanía, son nuestros mandantes. La región nos pertenece a todos".

Se inician las postulaciones en Ñuble para beca para aprender inglés

EDUCACIÓN. Curso tiene 20 clases en total.
E-mail Compartir

Hasta el 30 de septiembre estarán abiertas las postulaciones para que los ñublensinos puedan optar a la beca de inglés "Thomas Sheridan".

El curso completa 20 clases en total, las que por segunda vez serán en modalidad online, según indicó Andrea Fernández, quien impulsa esta iniciativa desde hace siete años en memoria de su hijo fallecido en el 2014.

"Esta es una beca en honor a mi hijo fallecido, quién partió hace 7 años atrás por una hernia diafragmática congénita. Junto a su papá, que es norteamericano, quisimos crear esta instancia para que el nombre de nuestro hijo trascendiera y quedara en el recuerdo de muchos. En un principio solo teníamos 40 cupos y ahora nos estamos ampliando a 200", indicó Andrea Fernández.

Según detalló, el curso en cualquier otro instituto bordea los $160.000, por lo que es una buena oportunidad para quienes desean aprender el idioma, pero no tienen los recursos para hacerlos.

Los interesados en postular deben, en primera instancia, enviar un correo electrónico al mail becainglesthomassheridan@gmail.com explicando que quieren ser parte del proceso de postulación y selección, y se les enviarán de vuelta los formularios que deben llenar y toda la información.