Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En octubre EFE entregará propuesta de tren que uniría Bulnes y San Carlos

TRANSPORTE. Asimismo, municipios muestran disposición a agilizar este proyecto interurbano.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Hace algunas semanas, hubo una reunión que sostuvieron varias autoridades locales para avanzar en las gestiones del tren interurbano que conectaría Bulnes y San Carlos, pasando por Chillán. En la cita quedó estipulado que el 20 de septiembre sería el día de la propuesta formal por parte de EFE (Empresa de Ferrocarriles del Estado), sin embargo, eso se pospuso.

A propósito, desde la propia compañía estatal aseguraron que se está analizando la factibilidad del servicio, en este caso, todavía piloto. Y es que, si bien en un principio se pensó que este lunes pudo haber respuesta, finalmente quedó para inicio de octubre, fecha en la que seguramente habrá interesantes novedades.

Municipios

Desde luego, uno de los actores fundamentales de esta historia es la comuna de Bulnes, uno de los destinos que tendrá este servicio de Metro Tren. A través de su alcalde, Guillermo Yeber, confirmaron que se trabaja en el estudio de la demanda de este medio de transporte, el pase previo a dar la propuesta definitiva.

"Estos días nos iban a entregar una respuesta, es lo que nos dijeron oficialmente a nosotros. Lo último que supimos es que se realizarían unos viajes para detectar y medir la demanda, ese era el principal objetivo", afirmó la autoridad comunal, quien además detalló sobre un trabajo paralelo en el usufructo del territorio de los ferrocarriles que no serán utilizados.

"Tenemos que presentar un anteproyecto, porque en abril también se hizo algo parecido. Ese es el requisito para saber bien en qué ocuparemos esos terrenos y reinvertir dineros. En este caso, son espacios abandonados y nosotros los queremos rescatar, porque son focos de delincuencia", dijo Yeber.

En línea con Bulnes, la capital regional también destacó esta iniciativa que avanza lento pero segura. "La idea de un tren que conecte al capital regional surgió hace años y podría ser una alternativa que ayude a la fluidez y la descongestión del tráfico que se genera en determinadas horas desde y hacia las capitales de Diguillín y Punilla. Hoy ese tráfico se genera por buses, autos y camiones. Es una idea que nos parece interesante, pero corresponde a EFE el análisis técnico de su factibilidad", señaló el alcalde Camilo Benavente.

Finalmente, desde San Carlos, otra de las comunas involucradas en este proyecto interurbano, no escatimaron en poner en la mesa todos sus esfuerzos para concretar y agilizar este Metro Tren.

"Hay una tremenda disposición y este municipio de San Carlos no se va a restar de ello, porque además de potenciar algo tan histórico y mágico como lo es el ferrocarril, también todo lo que signifique descongestionar las vías urbanas y garantizar la seguridad de los que se transportan día a día, nuestro municipio siempre lo apoyará", manifestó el líder comunal, Gastón Suazo, quien enfatizó en que urgen transformaciones a nivel de transportes en la región de Ñuble.

Gobernación

Sobre el proyecto, el gobernador Óscar Crisóstomo señaló que "con EFE estamos en conversaciones para establecer un convenio amplio que permita tanto a EFE como a la región poder avanzar y potenciarnos porque esa es la manera con la que tenemos que trabajar".

En ese contexto, la máxima autoridad de Ñuble informó que para el próximo 4 de octubre, "EFE nos entregará la propuesta de un proyecto de tren de cercanías entre San Carlos, Chillán y Bulnes, que fue lo que solicitamos originalmente y que viene a resolver una serie de inconvenientes que actualmente se producen en el acceso a la ciudad.Creemos que este proyecto viene no solamente a potenciar el desarrollo de la región, sino también a descomprimir los accesos a la ciudad y también a aportar a descomprimir el cada vez más creciente colapso vial, sobre todo en horario punta".

Crisóstomo detalló que propuso un plan denominado "Estudio de demanda in situ", el que consiste en un piloto que medirá la demanda de manera directa para lo cual estamos dispuestos a subsidiar la demanda durante el periodo que se acuerde para el funcionamiento del plan piloto.

"La reunión del 4 de octubre es muy importante ya que esperamos cerrar este acuerdo.Finalmente destacar que consideramos este proyecto el inicio de un plan de integración territorial y de mitigación de la asimetría existente en materia de desarrollo urbano regional. (...) Destacar que los tiempos de desplazamiento serán notoriamente más cortos, considerando que el tiempo de San Carlos a Chillán podría estimarse entre los 11 o 12 minutos".

"Es una idea que nos parece interesante, pero corresponde a EFE el análisis técnico de su factibilidad".

Camilo Benavente, alcalde de Chillán

El Carmen retrocede a Fase 3 tras aumento de casos positivos

PANDEMIA. Los testeos se han aumentado debido a brotes familiares en la comuna.
E-mail Compartir

Pese a que las cifras en la región se mantienen bajas, registrándose ayer solo 8 casos nuevos de covid-19, desde el Ministerio de Salud anunciaron que la comuna de El Carmen retrocede a Fase 3 desde este miércoles, siendo la única en la región en este estado, pues las 20 restantes siguen en Fase 4.

Es por ello que, de acuerdo a la Seremi de Salud, se ha intensificado el proceso de Búsquedas Activas en la comuna, luego de que se detectaron brotes familiares, originando un aumento de los casos en esa comuna, con una tasa de incidencia de 113,5 y una positividad de 5,24% (semana del 8 al 14 de septiembre).

Erick Jiménez, seremi (s) de Salud, señaló que "en El Carmen hemos pesquisado 6 brotes durante el mes de septiembre con un total de 29 casos confirmados, 4 casos probables, y 116 contactos estrechos que fueron aislados oportunamente por nuestros equipos de Trazabilidad. Ante esta situación epidemiológica, nuestros equipos de testeo realizaron 198 exámenes de PCR el 16 de septiembre, en sectores determinados por los mapas de calor del Ministerio de Salud".

Por su parte, Cristóbal Jardua, delegado presidencial, instó a la ciudadanía a extremar las medidas de autocuidado para evitar contagios, considerando que los actuales indicadores epidemiológicos, derivaron en el retroceso a Fase 3 en esta comuna. "Según la información de la autoridad sanitaria, los brotes corresponden a acciones temerarias que algunas personas ejecutaron, tales como reuniones sociales y una fiesta costumbrista con asistentes que no respetaron el uso de mascarilla ni el distanciamiento físico. Reiteramos que ese tipo de conductas son riesgosas y ponen en peligro la salud pública, e inciden en que haya retrocesos en el Plan Paso a Paso", afirmó.

Vacunación

Un total de 382.779 personas han completado en Ñuble su esquema de vacunación contra el Covid-19, con un porcentaje de cobertura de 95,8% de cobertura, la segunda mejor a nivel nacional. Así lo informó el delegado presidencial Cristóbal Jardua, quien agregó que con primeras dosis el avance alcanza 98,4%, con 393.292 personas inmunizadas.

"Nuestra región sigue destacando por la alta velocidad de vacunación ejecutada por el personal de salud, con centenares de personas acudiendo hasta los puntos de vacunación, generando protección para una mejor respuesta inmunológica en caso de contraer el virus", destacó Jardua, añadiendo que la autoridad sanitaria ha dispuesto de lunes a viernes de puntos con alta afluencia de público para acercar el proceso a la ciudadanía: Salón Prat, Delegación Presidencial (11:00 a 17:30); Líder Collín (11:30 a 18.30) y Jumbo Longitudinal Sur (12:00 a 18:30).