Cobquecura registró bajas en el uso de servicios turísticos
EFECTOS. Autoridades refieren que hechos de desgracias en la zona y últimos días de nieve en Las Trancas pudieron haber influido en la decisión de los visitantes.
Desde que Cobquecura avanzó a fase 3 en el Plan Paso a Paso, la comuna había sostenido un porcentaje estable de ocupación de sus infraestructuras para alojamientos de turistas y visitantes. Si bien las camas reservadas fueron ocupadas este fin de semana pasado, restaurantes y hospederías de la zona registraron bajas en sus ingresos. Voceros del sector argumentaron que descenso pudo deberse a los sucesos acaecidos en la zona y a los últimos días de presencia de nieve en Las Trancas.
Uno de ellos fue Carlos Marabio, dueño de Hospedaje La Lobería, quien fue directo al afirmar que "yo lo pasé en negro, ni un pasajero tuve durante este fin de semana largo, viene mucha gente a mirar, a pasear y luego se van, pero nadie se quedó en ninguna de mis tres habitaciones", reportó el prestador de servicios turísticos desde Cobquecura.
Marabio reiteró que "la gente viene a mirar las novedades de lo que ha pasado en la comuna, pero se van inmediatamente, incluso los restaurantes han estado solos. Este fin de semana no fue como los otros".
El cobquecurano, estimó que "puede ser que como ya está abierta la Fase 4 en muchas otras comunas, la gente se fue para cualquier lado. Yo me imaginé que estos días iba a tener todas las habitaciones full, pero no llegó nadie".
Parte de esta realidad quedó respaldada en la opinión de Fernanda Torres, presidenta de la Cámara de Turismo de Cobquecura, quien aseguró que "hubo una merma en la gente que transitaba por el día o que iba de paseo durante el fin de semana, eso se notó en la afluencia a los restaurantes, los cuales se preparan para recibir a las personas que van a almorzar y eso bajó, se notó el cambió que se venía sosteniendo en el sector constantemente, desde hace varios meses".
Torres ratificó que "sí hubo una disminución de los visitantes a la comuna, debido a los hechos ocurridos en Cobquecura, lo que se tenía previa reserva la gente lo ocupó, allí si estuvimos a tope. Además está la temporada en Las Trancas, donde la gente aprovechó a ir a la nieve, entonces estimamos que la gente se trasladó hasta allá en vez de venir a la playa".
Señalética
La representante del turismo de la zona costera apoya las iniciativas de divulgación informativa que ha sumido la Municipalidad, para ella "es importante volver a reeducar un poco, porque se puede estigmatizar un lugar por los hechos, pueden decir que el lugar el peligroso, por lo que es necesario aceptar el autocuidado, porque el mar siempre ha sido así y es deber de uno tomar las precauciones".
Sobre la instalación de señalética y diseño de papelería informativa sobre los atractivos naturales de la comuna, el alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, manifestó que "lo que estamos es reforzando, reponiendo la señalética que es destruida en algunos casos por los visitantes y por la inclemencias climáticas, haciendo mayor hincapié en el autocuidado y precauciones que deben tener toda la gente".
A esta campaña se sumará productos informativos adaptados a las radios locales, redes sociales oficiales de la Municipalidad y flyer "los cuales tienen por objetivo hacer una campaña que nos permitan prever situaciones tan lamentables como las ocurridas".
Igualmente el edil aclaró que "si bien pudo haberse visto una disminución de turistas que pudo ser importante, yo puedo establecer que toda Cobquecura estaba con toda su reserva completa, los restaurantes muy presionados y los lugares de atracción muy visitados (...) igual hubo un ingreso estimado de unas 10 a 15 mil personas".
Escenarios
Cámara de turismo y alcalde Cobquecura informaron que la capacidad hotelera estuvo de acuerdo a lo esperado.
Restaurantes de acuerdo a la presidenta de la Cámara de Turismo registraron bajas en sus ventas.
Alcalde Julio Fuentes estableció que de 10 a 15 mil personas ingresaron este fin de semana a la comuna.