Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Covid-19: casos sufren un aumento que no se veía desde el 19 agosto

CORONAVIRUS. Cifras de contagios nuevos supera los 800 infectados. Expertos se refieren al alza de casos.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud reportó ayer la cifra de 886 casos nuevos por Covid-19, informados en las 24 horas previas. Los nuevos contagios corresponden al número más alto en poco más de un mes, luego de que el 19 de agosto pasado la autoridad sanitaria diera cuenta de 899 casos. De los contagios reportados ayer, 583 corresponden a personas con síntomas y 218 asintomáticas.

En esa misma línea, también se ha observado un aumento en la cantidad de personas en etapa activa de la enfermedad, que llegaron a 3.675, lo que representa un aumento de 452 casos si se compara con la semana anterior.

Asimismo, la positividad a nivel país registró una leve alza, cifrándose en 1,29%. Lo anterior basado en los 60.901 exámenes realizados en las últimas 24 horas. Mientras tanto, la Región Metropolitana alcanzó una positividad de 2%.

El Minsal destacó a su vez que 12 regiones mantienen una positividad igual o menor a 1 %.

En relación al total de diagnosticados por covid-19, la cifra alcanzó 1.649.409 desde el inicio de la pandemia, mientras que los decesos vinculados al virus fueron ayer sumaron otros 31, totalizando 37.410 muertes en todo Chile.

Finalmente, el Minsal reportó que seis comunas del país retrocederán y dos avanzarán en el plan Paso a Paso.

¿efecto "18"?

Para el médico infectólogo y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, la tendencia al alza de los casos en los últimos días en los contagios diarios, se debe a "un aumento significativo, pero no de magnitudes importantes. No necesariamente significa un rebrote o una nueva ola de contagios".

Eso sí, el infectólogo del Hospital Barros Luco recalcó que "esto todavía no es reflejo de las celebraciones de Fiestas Patrias", aunque agregó que es probable que "este fin de semana o a principios de la próxima semana veamos el real impacto de la celebraciones en la curva epidemiológica".

El especialista sostuvo que este aumento "no lleva consigo un real impacto en la demanda asistencial, ni repercutirá de forma significativa, porque odas las vacunas que utilizamos en el país, han demostrado ser tremendamente efectivas", aunque llamó a estar atentos a las cifras y a mantener las medidas de autocuidado.

El secretario general del Colegio Médico, doctor José Miguel Bernucci, coincidió con este diagnóstico, y señaló que el incremento en los contagios es en parte "secundario al feriado de 17 y 18 y ahora se están informando esos test". Agregó que espera que las cifras "se mantengan en solo un aumento leve, como hasta ahora".

Chile es incluido en lista para viajar a UE

Mientras ayer el Minsal señalaba que el 88,1% de la población objetivo del territorio nacional había completado su esquema de vacunación, el consejo de la Unión Europea recomendó incluir a Chile, Kuwait y Ruanda en la reducida lista de países extracomunitarios a los que permitirá viajar sin restricciones, pues considera que su situación epidemiológica es igual o mejor que la de los Estados miembros. De esta manera, los chilenos podrán viajar a la UE por placer y no solo por motivos esenciales, sumándose a Uruguay.

Raúl Escobar Poblete fue notificado de la causa por crimen de Jaime Guzmán

EXTRADICIÓN. Acusado permanecerá en cárcel Santiago 1.
E-mail Compartir

Luego de arribar a nuestro país ayer en la madrugada extraditado desde México, el exprófugo Raúl Escobar Poblete fue notificado ayer de la causa en su contra en calidad de autor material del asesinato del senador Jaime Guzmán Errázuriz, ocurrido en 1991.

Tras cumplir con el trámite en el Centro de Justicia de la capital, hasta donde llegó escoltado por efectivos de la PDI, Escobar Poblete volvió al penal Santiago 1 donde se revisó su estado de salud, para posteriormente iniciar los 11 días de cuarentena en el área sanitaria del recinto penitenciario.

El exfrentista se reunió con el ministro en visita Guillermo de la Barra, quien tras realizar la notificación de la causa en contra, sostuvo que "fue puesto a mi disposición como ministro instructor de la causa seguida por el crimen de Jaime Guzmán".