Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Encuentran en Cabrero cuerpo que podría ser de trabajador extraviado

POLICIAL. PDI de Chillán señaló que identidad deberá ser confirmada por el Servicio Médico Legal de Los Ángeles.
E-mail Compartir

La PDI de Chillán confirmó anoche el hallazgo de un cuerpo en un predio forestal en la localidad de Monteáguila, en Cabrero (región del Biobío), el que según los primeros antecedentes podría corresponder al deltrabajador social del municipio de Chillán Viejo, Maximiliano Duque, cuyo rastro se perdió el pasado 2 de julio.

"Las diligencias fueron realizadas por la Brigada de Homicidios de Los Ángeles, por instrucción del Ministerio Público, y concurrió un equipo de nuestra Brigada de Homicidios Chillán a fin de complementar, entregar antecedentes que permitan de alguna forma colaborar en el procedimiento de identificación, el cual se realizará en el Servicio Médico Legal", detalló el subprefecto Luis Garrido, jefe de la BH de Chillán. "De acuerdo a los primeros antecedentes, podríamos señalar a priori que podría corresponder al joven extraviado desde principios del mes de julio del año en curso", añadió.

Más de 2 mil nuevos cupos ofrecen universidades en Ñuble a los jóvenes

FORMACIÓN. Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior permite conocer datos en la web.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Los estudiantes que apuesten por quedarse o venir a Ñuble a cursar sus carreras universitarias tendrán la oportunidad de ingresar a una de las más de 2 mil vacantes para estudios universitarios que existen en la región, las cuales son ofrecidas entre las distintas casas de estudios de educación superior que hacen vida académica en estas tierras.

"En la región tenemos más de 2 mil vacantes y esperamos que nuestros jóvenes se queden en Ñuble y así podamos potenciar sus habilidades y talentos", precisó Patricio Parejas, seremi de Educación.

Sobre la oferta académica para el proceso de admisión 2022, que iniciará el próximo 6 de diciembre y se prolongarán hasta el 10 del mismo mes, el seremi de Educación subrayó la importancia que en estos momentos tiene la plataforma acceso.mineduc.cl, ya que "los jóvenes de Ñuble tendrán la oportunidad de postular, con la información necesaria, a la universidad que ellos deseen".

Destacó Parejas que durante este proceso los postulantes "tendrán los datos de las carreras, mallas, empleabilidad, y todo lo indispensable para que informados construyan su futuro".

En tanto desde la visión país, fue ofrecida por el subsecretario de Educación Superior, Eduardo Vargas, quien ratificó que "a partir de ahora, los jóvenes contarán con la información oficial de las universidades adscritas al sistema de acceso y así podrán decidir qué y dónde estudiar a partir del próximo año".

Además explicó que la herramienta digital a cargo del Ministerio de Educación ofrecerá a los futuros estudiantes las posibilidad de ocupar, entre otras opciones, los buscadores de carreras , nombre de las instituciones y el simulador de ponderaciones para el caso de las carreras de postulación centralizada, lo que permitirá a los postulantes simular diversos escenarios con las ponderaciones reales definidas por las instituciones para la admisión 2022.

Además Vargas comentó que "junto a las instituciones hemos hecho un importante esfuerzo por poner a disposición de los postulantes la mayor cantidad de información con el fin de que puedan tomar la mejor decisión respecto de su futuro académico".

Opciones regionales

El Instituto Tecnológico de la Universidad de la Santísima Concepción en Chillán, tiene en la actualidad 1.077 estudiantes, cifra que proyecta incrementar para el próximo año. "Estimamos en un 40% en relación al número de alumnos del 2021", indicaron desde la Casa de Estudios.

En cuanto a nuevos anuncios, informó que para el 2022 empezará a impartir la carrera de Actividad Física y Salud, la cual sólo se dictará en la jornada diurna. Igualmente se abrirán los procesos de admisión y postulación para las carreras técnicas en Educación de Párvulos, Enfermería y Topografía, todas ellas previstas para el turno de la mañana.

En tanto que para la jornada vespertina se tiene programados los estudios en Administración, Automatización Industrial, Construcción, Programas de Continuidad de Estudios en Construcción Civil, Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas e Ingeniería de Ejecución Industrial.

Postgrados

Desde otra casa de estudios que aporta con formación y conocimiento a la Región, Alixon Reyes, director de posgrado de la Universidad Adventista de Chile, explicó que la institución cuenta con una oferta para el 2022 de Magíster en: Educación, Psicología, Ciencias de la Motricidad Humana, Salud Pública, Fruticultura Moderna y en Gestión de Proyectos e Innovación Social.

Indicó el académico que estos dos últimos estudios de post título se realizará por primera vez en la Universidad Adventista. "Los programas abren su periodo de convocatoria en noviembre de este año y los detalles, tanto de los magíster como de los diplomados, están disponibles en el sitio web www.unach.cl/posgrado".

"Los jóvenes de Ñuble tendrán la oportunidad de postular, con la información necesaria, a la universidad que ellos deseen".

Patricio Parejas, Seremi de Educación Ñuble

Oferta académica

La Universidad Católica de la Santísima Concepción en Chillán ofrecerá la carrera de Actividad Física y Salud como una nueva opción de estudios en el 2022, además de mantener Educación de Párvulos, Enfermería y Topografía.

La Universidad Adventista enfocará sus innovaciones en los Magíster en: Fruticultura Moderna y en Gestión de Proyectos e Innovación Social y seguirá con lo ya programados en Educación, Psicología, Ciencias de la Motricidad Humana y Salud Pública.

La región de Ñuble totaliza 73 inmuebles fiscales concesionados

BIENES NACIONALES. Desde la seremi del ramo, trabajan para poder recuperar espacios y dar respuesta a solicitudes.
E-mail Compartir

Son 73 los inmuebles fiscales que han sido concesionados a distintas organizaciones en Ñuble, desde 2018 a la fecha. Carolina Navarrete, seremi de Bienes Nacionales, detalló que se trata de espacios en distintos puntos de la región, los que han sido entregados a agrupaciones locales por un período de cinco años renovables.

"Desde que nos convertimos en región nos hemos preocupado de cumplir con la tarea que tenemos como Ministerio de administrar de manera eficaz y eficiente la propiedad fiscal, por eso, hemos ido poniendo en regla aquellas concesiones que se encontraban vencidas y a la vez, hemos recuperado espacios que nos han permitido dar respuesta a las solicitudes de distintas agrupaciones", dijo Navarrete.

Añadió que, pese a la constante demanda, "lamentablemente en Ñuble no contamos con tantos espacios fiscales como quisiéramos. Son muchas las agrupaciones que se nos acercan para pedirnos un espacio y no a todas hemos podido entregarles algún inmueble. Sin embargo, estamos trabajando arduamente para poder ir recuperando espacios para poder entregárselos a aquellas instituciones que tengan algún proyecto por realizar", puntualizó, añadiendo que el universo total de propiedades del fisco en Ñuble es de 325 inmuebles, de las cuales 92 no cuentan con actos administrativos vigentes.