Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chile Podemos Más podrá llevar a sus 6 candidatos a diputados tras fallo Tricel

POLÍTICA. Tribunal Calificador entregó su veredicto respecto a postulaciones rechazadas.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Se acabó finalmente la espera para los candidatos a diputados en Ñuble cuyas postulaciones habían sido rechazadas por el Servel argumentando problemas en la inscripción. Tras las apelaciones realizadas por las distintas colectividades al rechazo de sus presentaciones a la elección de diputados, principalmente en el caso del oficialismo, que vio descartadas todas sus candidaturas, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) entregó su veredicto.

A nivel de pactos y partidos en términos generales hay satisfacción con lo acontecido, pues les permitirá a sus cartas participar en el proceso eleccionario del 21 de noviembre, donde junto a diputados se elegirán senadores y consejeros regionales, además desde luego del próximo Presidente de la República.

En Chile Podemos Más, que producto de problemas con la inscripción había quedado sin sus seis candidatos, se manifestaron contentos con la resolución del Tricel. Así, Frank Sauerbaum, Ángélica Cuevas y Carolina Chávez (RN); Cristóbal Martínez y Marta Bravo (UDI); y Nataly De La Hoz (Evopoli), sí podrán estar en la papeleta y competir por llegar a la Cámara Baja.

"Estamos contentos porque le vamos a dar a Ñuble la oportunidad de tener candidatos de centroderecha para que la comunidad pueda evaluar el trabajo realizado en todos estos años", destacó Frank Sauerbaum, diputado de RN en ejercicio y candidato a la reelección. "Sin embargo, lo vivido nos tiene que dejar la experiencia para que los partidos hagan las cosas de mejor manera, con tiempo y no nos veamos expuesto a este tipo de situaciones complejas, en las cuales los candidatos no tenemos ninguna responsabilidad", enfatizó.

Por su parte, tras conocer el fallo del Tricel, Cristóbal Martínez (UDI), comentó que "si bien las campañas partieron a inicios de esta semana, no nos sentimos en desventaja, sino que muy motivado, con muchas ganas".

"He estado trabajando todo este tiempo, sin pausas y lo seguiré haciendo. Conozco la realidad de Ñuble. El fondo de todo esto es retomar la confianza de la gente que se sienta representada y puedan elegir la mejor opción para Ñuble, hay mucho trabajo por hacer y para eso solo hay que dejar que lo que uno ha hecho hable por sí mismo", expresó quien es una de las cartas del gremialismo al Parlamento.

"Estamos agradecidos de la resolución del Tricel, pues permite que las personas que van a votar tengan un espectro más amplio donde elegir, abriendo las puertas a la democracia ya que van a competir todos los sectores en igualdad de condiciones", analizó a su vez Juan José González, presidente regional de la UDI en Ñuble.

Buenas expectativas

Otro de los pactos que fue favorecido con lo resuelto por el Tricel, fue Apruebo Dignidad, que de esta forma podrá llevar a los comicios a sus dos candidatos que van en cupos de Revolución Democrática (RD), Susana Yáñez y Jonathan Chandía.

"Estamos más tranquilos, ahora podremos programar las actividades propias de campaña. Si bien nos habíamos visibilizado a través del comando de Gabriel Boric, no creo que sea tarde para empezar. Tenemos las mejores expectativas para esta elección, pero siempre va a depender de los ñublensinos", aseguró Chandía.

"Estamos agradecidos de la resolución (...) van a competir todos los sectores en igualdad de condiciones".

Juan José González, Presidente Regional de la UDI

"Estamos más tranquilos, ahora podremos programar las actividades propias de campaña".

Jonathan Chandía, Candidato a Diputado RD

Antecedentes a tener en cuenta

El Servicio Electoral (Servel) había rechazado 12 candidaturas a diputado en Ñuble por problemas con la inscripción al cierre del plazo para ello. La sentencia del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) fue valorada por los aspirantes al parlamento que vieron aceptada finalmente su postulación.

Aparte de las candidaturas de Chile Podemos Más y dos de Apruebo Dignidad, el fallo del Tricel habilitó para competir en las elecciones del 21 de noviembre a las cartas independientes pero que van por cupos del Partido Comunista en Ñuble: Evelyn Montalba y María Victoria Negrete.

Comando de Provoste en Ñuble realizó lanzamiento de campaña

ELECCIONES. La actividad en Chillán contó con la participación aproximada de un centenar de personas.
E-mail Compartir

A cinco días desde que se dio inicio a la campaña electoral en el marco de los comicios del próximo 21 de noviembre, el escenario político en la región ya comienza a moverse con las actividades de campaña de los diversos candidatos, a fin de irse posicionando de la mejor manera ante los votantes.

En ese sentido, y enfatizando la idea de construir un país con mayores oportunidades y menos desigualdades, un centenar de personas se reunió en Chillán para dar el puntapié inicial al trabajo territorial en Ñuble de la candidata presidencial de la Unidad Constituyente, Yasna Provoste. La acción comenzará a replicarse en el resto de las comunas de la región.

"Aspiramos a una sociedad inclusiva, donde los niños, niñas, adolescentes y jóvenes sean prioridad. Donde la vejez pueda ser vivida con humanidad y apoyo, y los pueblos originarios puedan ser reconocidos y respetados por un Estado plurinacional. Impulsaremos una transformación que garantice los derechos de quienes sufren discriminación por género, orientación sexual, clase social, edad, origen étnico y discapacidad, y que dé paso a la verdadera diversidad y a los talentos de nuestro país en toda su riqueza, incluyendo a las personas procedentes de pueblos indígenas y del fenómeno de la migración", fueron parte de las palabras que pronunció la abanderada presidencial en la actividad, por medio de un video que se exhibió a quienes asistieron al lanzamiento.

La orgánica territorial se replicará gradualmente, desde hoy en adelante, en las 21 comunas por medio de equipos de voluntarios que se desplegarán con el mensaje con el que Yasna Provoste espera resultar ganadora en las elecciones.

En ese contexto, se inauguró el comando en la comuna de San Nicolás y para el próximo lunes se espera replicar la instancia de acción en la capital regional de Ñuble.