Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diablos Rojos disputarán final de la Supercopa frente a U. Católica

FÚTBOL. En principio, pleito se llevaría a cabo previo a las elecciones de noviembre. Chillanejos propusieron como escenario el estadio Ester Roa, en la capital de la región del Bio Bío.
E-mail Compartir

Tras la dolorosa e inesperada derrota frente al colista Santiago Wanderers, Ñublense recibió una excelente noticia ya que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) finalmente determinó que la escuadra de la capital de Ñuble disputará la final de la Supercopa 2020 ante Universidad Católica, en fecha y estadio a confirmar próximamente.

En principio este torneo estaba reservado para los campeones vigentes de la Primera División y de la Copa Chile, sin embargo ésta última no se pudo jujar por la pandemia. Por ello después de recibir varias propuestas, el ente rector de nuestro balompié, se inclinó porque fueran los chillanejos en su condición de monarca de la Primera B 2020 los que tomaran parte en esta final.

"Está confirmado que la final de la Súper Copa es entre el campeón 2020 de la Primera División (Católica) y Ñublense como ganador del certamen de la Primera B 2020. Este partido lo jugaban antes el campeón vigente de la Primera A con su símil de la Copa Chile del mismo año. Como el 2020 no hubo Copa Chile estaba vacante el cupo respecto de la escuadra que jugaría la Supercopa con la Universidad Católica, y dentro de varias alternativas se optó por esta como la más razonable", explicó Hernán Rosenblum, gerente ñublensino.

Escenario y fecha

Según lo establecido por la Anfp, la Supercopa se define en un partido único en cancha neutral, sin embargo los equipos presentan alternativas, la que en el caso de los Diablos Rojos corresponde al Ester Roa de Concepción, lo que no sería visto con malos ojos por parte de la Anfp y el elenco de la franja.

" En ese sentido, ya hemos conversado con nuestros pares de la Universidad Católica, y nuestra propuesta es el estadio Ester Roa Rebolledo, en Concepción, para jugar esta Supercopa 2020. Ello en primera instancia fue muy bien recibido por la Anfp y la Universidad Católica. Es un recinto que reúne todas las condiciones, puede tener un aforo importante, lo que permite que pese a las restricciones actuales de igual manera puede ir una cantidad de gente importante. Además estamos a 100 kilómetros lo que facilitaría que nuestra gente pudiese asistir en masa y también Universidad Católica tiene una cantidad importante de hinchas en la región del Bio Bío y sus alrededores, lo cual puede ser importante para el espectáculo y para la Anfp", explicó Rosenblum, quien en relación a cuándo se jugaría la brega , apuntó a que en principio sería antes de las elecciones de noviembre.

"De acuerdo a lo que está conversado preliminarmente, el encuentro debiese jugarse antes que termine el campeonato oficial de Primera División 2021. La última fecha se juega el 5 de diciembre, por lo que antes de eso ya debiese haberse disputado esta Supercopa. Se está evaluando como fecha posible la semana previa a las elecciones. Hay otras alternativas que también tienen que ser analizadas por parte de la Anfp, y una vez que resuelva la Anfp va a dar la fecha definitiva y el estadio donde se jugará", detalló el gerente del Rojo.

Trofeo más importante

Si bien quien la obtención de la Supercopa no entrega más redito que el del honor deportivo, en los Diablos Rojos apuestan a quedarse con ella. En ese sentido, a juicio de su gerente, Hernán Rosenblum, este trofeo sería el más importante en la historia de Ñublense.

"El premio que te entrega es el de levantar la copa, que puede engalanar tus vitrinas. Y por cierto, sin temor a equivocarme sería la copa más importante que tendría Ñublense en su historia. Si vamos a ir a jugar una copa como esta, es natural que se quiera ganar por todo lo que significa. Por ello debiese jugarse con toda la seriedad, considerando que nos hayan privilegiado para disputar esta final de la Supercopa 2020", remarcó Hernán Rosenblum.

ANTECEDENTES

Supercopa es reservada en principio para los campeones de la Copa Chile y la Primera A, sin embargo en esta oportunidad la Anfp determinó que la jugasen el monarca 2020 de la Primera A (Católica) y el de la Primera B (Ñublense).

Escenario deportivo planteado por Ñublense para el pleito ante los Cruzados, es el Ester Roa Rebolledo de Concepción.

Fecha del encuentro en principio sería la semana antes de las elecciones de noviembre. Finalmente será la Anfp, quien definirá el día y la hora del encuentro entre chillanejos y la escuadra de San Carlos de Apoquindo.

2-1 cayó Ñublense ante Wanderers en su último partido disputado en el Nelson Oyarzún, por el torneo nacional de fútbol.

18:30 horas del jueves Ñublense se medirá con Colo Colo, en dependencias del Estadio Monumental en Santiago.

Preparan jornadas para detección de talentos

MIDEP-IND. Seremi del Deporte, Edgardo Rodríguez llamó a participar.
E-mail Compartir

Con el objetivo de detectar los jóvenes con potencial deportivo que esconde la región de Ñuble, el Mindep-IND, a través de su programa Promesas Chile, está preparando una serie de jornadas abiertas para realizar mediciones físicas y técnicas a niños y niñas entre 9 y 14 años.

La primera jornada de detección de talento se realizó en la pista atlética de Quilamapu, en Chillán, y las próximas se proyectan para este viernes 1 de octubre en el Estadio Municipal de Quillón (11:00 a 14:00 horas), y el viernes 8 de octubre en el Estadio Municipal de Quirihue (mismo horario).

El Seremi del Deporte, Edgardo Rodríguez, sostuvo que "hacemos un llamado a todos los padres de niños y niñas entre 9 y 14 años a que vengan con sus hijos a estas jornadas de detección de talentos. Son pruebas universales como de velocidad, fuerza, agilidad y resistencia. De acuerdo a sus resultados, el objetivo es detectar para qué deporte tiene condiciones y así derivarlos a nuestros programas si así lo desean".

La convocatoria es totalmente abierta, y solo deben cumplir el requisito de edad: de 9 a 14 años. Las inscripciones se realizarán presencialmente en el lugar.

El Director del IND Ñuble, Carlos Chandía, agregó que "además de estas jornadas abiertas de detección de talentos, estamos preparando pruebas masivas para disciplinas específicas. Esto nos va a permitir tener una completa e inédita base de datos a nivel regional para ir potenciando los deportes donde hay más talento a través de nuestro programa Promesas Chile".

Para realizar estas jornadas masivas de detección de talentos, el Mindep-IND Ñuble invirtió en materiales de medición como kit de fotocélulas, kit antropométricos, balanzas, plataformas de salto, programas de bases de datos, entre otros. Todo a través de su programa Promesas Chile, cuyo objetivo es encaminar a los jóvenes deportistas al alto rendimiento.