Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En España presentan adelanto de serie chilena basada en casos del Sename

FESTIVAL. En Iberseries se conoció el primer capítulo de "No nos quieren ver", ficción basada en abusos y muertes de niños en residencias conocidos en 2016.
E-mail Compartir

En el marco del Festival Iberseries Platino Industria, en Madrid, este martes se presentó el primer capítulo de la serie chilena "No nos quieren ver", inspirada en los cientos de casos de abusos y muertes de niños que se destaparon desde el 2016 en adelante en distintas residencias del Servicio Nacional de Menores (Sename) en el país.

La ficción basada en hechos reales y creada por Guillermo Helo, según aseguraron sus productores, "pondrá la cara colorada a muchos políticos y gente importante del Estado".

"Cuando empezamos a investigar sobre este proyecto, descubrimos que el Estado había ocultado la muerte de 1.200 niños, pero hoy sabemos que son más de 1.800 niños. Es una barbaridad todo lo que está ocurriendo, pero es mucho más bárbaro que se tape", aseguró Helo en una rueda de prensa en el marco del certamen.

La historia se centra en Catalina, una niña de catorce años, quien muere en extrañas circunstancias en el hogar de menores Casita Feliz, hecho que va a tocar profundamente a Paola (Tamara Acosta). Ella es abogada y representa los derechos de niños, niñas y adolescentes en riesgo social.

Junto a Fernanda (Paulina Urrutia), jueza de tribunales de familia, y a Colomba (Francisca Lewin), directora del hogar, Paola descubrirá un sinfín de irregularidades, errores y horrores que se esconden en esta residencia y en todo el sistema de protección de la infancia, llegando a las verdaderas razones que causaron la muerte de Catalina.

"La serie no tiene una historia que te atrapa, sino que está hecha con el objetivo de que impacte y genere una discusión sobre la vulnerabilidad a la que están expuestos los niños, y más las niñas, en nuestro país", añade el director, quien quiere que la producción pueda ser la voz de estos jóvenes.

La serie es producida por Altirosapiens y financiada con fondos del CNTV, y busca abordar una temática contingente relacionada con la cuestionada protección de la infancia y la vulneración de los derechos de los niños en riesgo social, evidenciando los errores de un sistema que está colapsado y que, según Amparo Noguera, otra protagonista, actúa como "caja contable".

La serie tendrá ocho capítulos de 45 minutos y aún no tiene fecha de lanzamiento, aunque se espera que ocurra en el último trimestre de este año -a nivel latinoamericano. Por ahora, se están afinando los últimos detalles de posproducción.

Reeditarán disco "Physical" de Olivia Newton-John en sus 40 años

E-mail Compartir

"Physical", el álbum de Olivia Newton-John que incluía el famoso éxito del mismo nombre, volverá al mercado el próximo 22 de octubre. Ello para conmemorar el aniversario número 40 de su publicación, mediante una reedición que incluirá los temas originales, así como remezclas y grabaciones en directo. El relanzamiento también incorporará el especial para televisión titulado "Olivia: Live In Concert", y los revolucionarios vídeos de las canciones del disco, incluido el del citado "Physical", que ganó el Grammy al "mejor vídeo del año". Esta canción volvió a la fama hace un año al ser inspiración para los temas "Physical" de Dua Lipa y "Prisoner" de Miley Cyrus. En los 80 fue el tema que más tiempo pasó en el número uno en EE.UU. (diez semanas) y además fue nombrada la "más sexy de todos los tiempos" por la revista Billboard. "Estoy muy orgullosa de este disco, ya que no solo me permitió probar cosas nuevas musicalmente, sino que se convirtió en una parte importante de la historia de la cultura pop", dijo la artista en el aniversario de este álbum, que fue lanzado originalmente en 1981.

"Luis Miguel, la serie" prepara su final y lanzó primer tráiler

TV. En octubre se estrena última temporada en Netflix, que además reveló cuáles son sus producciones más vistas de la historia.
E-mail Compartir

Efe / Redacción

"Luis Miguel, la serie" está muy cerca de terminar y este miércoles se liberó el tráiler de la tercera temporada, en el que se muestra cómo el icónico cantante se enfrenta a dos complejos desafíos en dos líneas de tiempo.

"Por un lado, en el pasado se dará la oportunidad de enamorarse, esta vez de Mariah (Carey); así como de explorar nuevas facetas y mercados para su carrera. Mientras que, en el presente se enfrentará al riesgo de perder lo que ha construido por más de 40 años y a la oportunidad de mostrar un poco más de su vida por primera vez", reveló Netflix en un comunicado.

La tercera y última temporada se estrenará el jueves 28 de octubre a través de Netflix y estará compuesta por seis episodios que cerrarán el círculo, pues llegará el punto donde se le propone al artista hacer una serie sobre su vida.

La última temporada continuará la historia que revivió el interés del público de todas las edades en esta relevante y un tanto enigmática figura de la música en México, cuya vida está siendo desgranada en la serie, siempre liderada por una impecable interpretación de Diego Boneta.

Para calentar motores, Boneta liberó su versión de "La Bikina", que formará parte de la banda sonora de esta producción. Boneta, actor y cantante, ha demostrado en esta producción su versatilidad en la actuación pero también en la música, puesto que ha logrado hacer suyas las canciones más famosas del Sol de México pero siempre con grandes similitudes a la voz de Luis Miguel en sus diferentes etapas.

En esta última entrega vuelve Óscar Jaenada, junto a Fernando Guallar, Pablo Cruz Guerrero, Macarena Achaga, Juan Ignacio Cane, Juan Pablo Zurita y Teresa Ruiz, entre otros.

"bridgerton": la más vista

La plataforma de streaming Netflix reveló en tanto un ranking actualizado de las series y películas más populares de su historia a nivel mundial, considerando su éxito durante los primeros 28 días tras su estreno.

Pero además de su listado, el co-CEO y director de contenido de la compañía estadounidense, Ted Sarandos, reveló por primera vez las cifras de por qué cada ficción llegó a ser la más vista, aclarando cuántas horas fueron vistas durante sus primeras cuatro semanas de estreno.

Pese a las variaciones, la primera temporada de "Bridgerton" continúa dominando, quedándose con el primer lugar de las series: fue preferida por 82 millones de hogares durante 625 millones de horas.

Entre los cambios que toman las producciones, la cuarta parte de la serie española "La Casa de Papel" sube al segundo lugar en cantidad de horas vista, cuando se encuentra sexta en la lista de cuentas que han visto la serie.

En películas, "Bird Box" lidera como el largometraje que han visto por más tiempo, con 282 millones de horas; mientras que en la lista de usuarios está en segundo lugar, siguiendo a "Extraction", la misma que le sigue en horas de visualizaciones.