Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Próximo feriado alarga la temporada en Las Trancas

TEMPORADA. Reservas de alojamiento estaría al tope en el principal sector de turismo de la región.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

El 21 de septiembre pasado comenzó la primavera y con ello el fin de la temporada de nieve en la zona, pese a que este fin de semana se registró su presencia en el Valle Las Trancas. Claro que, los turistas no quieren dejar el principal destino ñublensinos. Así lo reveló el presidente de la Cámara de Turismo de Las Trancas, José Saavedra, quien comentó que si bien una de las últimas olas de turistas que llegó a la zona fue "durante los días de Fiestas Patrias y ahora hay movimiento de fin de semana, pero tranquilo, que está dentro de los números normales para la temporada baja, todo dentro de los esperado. Para este fin de semana largo ya hay movimiento, porque hay mucha toma de reserva, pues se une el lunes 11 que es feriado, por ejemplo en nuestro caso nuestras cabañas ya están todas reservadas".

Una realidad que se extiende a los dueños de alojamientos en el sector. En ese sentido, el representante del gremio detalló que "por lo que he hablado con otros socios de la Cámara todos tienen reservas completas".

De esta manera, el ritmo de las actividades turísticas en la comuna de Pinto va manteniendo un ritmo económico similar a prepandemia.

Nieve

Aunque la última baja de menor temperatura registrada por el Sistema de Monitoreo y Alertas de Heladas de la Estación Pinto fue reportada el pasado 28 de agosto cuando el termómetro marco -0,1 grados centígrados, el pasado 1 de octubre la comuna cordillerana recibió "nieve de manera sorpresiva", pero lo mismo no fue motivo para reactivar el Centro de Esquí de Chillán que el pasado 26 de septiembre cerró la temporada.

Sobre el hecho natural inesperado, el presidente de la Cámara de Turismo de Las Trancas, José Saavedra confirmó que el centro de esquí "ya no va a abrir, el domingo anterior cerró definitivamente, hasta el 2022. El viernes cayó nieve de manera sorpresiva en la noche y por eso se activaron los controles de parte de Carabineros".

El vocero turístico comentó que "nevó hasta Recinto, Los Lleuques y un poco más abajo, lo cual no generó mayor problema, porque ya no hay tanto público transitando porque estamos en temporada baja".

Especificó Saavedra que el fenómeno de la nevada ligera no generó mayor incremento de turistas en la zona "porque todo fue muy tranquilo, más bien fue gente que fue ida por vuelta, por ejemplo el sábado todo fue muy tranquilo y con el sol que salió enseguida se limpiaron los caminos, las rutas, la nieve se despejó rápido".

Apuntó que "la nieve ya se derritió, queda muy poco en la ruta o al costado del camino, queda muy poco en la sombra, el sol del sábado y de ayer, son eso desaparece todo, arriba se va a mantener un poco, cayeron como 20 centímetros por los lados del centro de esquí, pero ya no está funcionado".

Recordó que estas últimas nieves de la temporada "solo las disfruta la gente que sube por otras vías que no son las del centro de esquí y las que van son gente que conoce la zona o van con guías, pero el lugar no está abierto oficialmente".

Control policial

Debido a la presencia de nieve en la ruta N-55, funcionarios de Carabineros adscritos a la Tenencia de Las Trancas, realizaron jornadas de controles a las personas y vehículos que llegaron hasta la zona cordillerana de la Región de Ñuble, quienes bajo los procedimientos ya establecidos y conocidos verificaron el cumplimiento de la normativa de tránsito y velaron por la prevención de accidentes en la zona, sobre todo recordándole a los conductores que transitaban por la vía que estuvieran alertas ante la presencia de nieve en la calzada.

Temporada

La temporada baja comenzó oficialmente el pasado 21 de septiembre y la lata se despidió con los días de Fechas Patrias.

Reservas se mantienenvarios de los socios de la Cámara de Turismo de Las Trancas, reportan que los espacios de alojamiento que ofrecen ya están reservados para este próximo fin de semana largo que se prologa hasta el lunes 11 de octubre.

Intercomuna finalizó positivamente período de Episodios Críticos

MEDIO AMBIENTE. Más del 50% del tiempo presentó condiciones de calidad.
E-mail Compartir

Con cifras positivas finalizó el último período de Gestión de Episodios Críticos (GEC) para la Intercomuna de Chillán y Chillán Viejo, y también San Carlos, en comparación al promedio histórico registrado, desde la creación de la región de Ñuble.

Desde la Seremi de Medio Ambiente destacaron que pese a la cuarentena y la pandemia, más del 50% del período GEC presentó condiciones de calidad de aire Buena y más del 70% de los días sin episodios críticos. Las mayores concentraciones se presentaron entre los meses de mayo y junio, siendo el mes de mayo el mes que presentó mayor número de episodios críticos.

"Este último día de Gestión de Episodios Críticos nos entrega una calidad de aire bueno, tendencia que se repite en gran parte de este periodo. Actualmente tenemos planes de descentralización en la región, ya que sumamos a la comuna de San Carlos para hablar de una Macrozona central de Ñuble, algo que ha sido acompañado del Programa de Recambio de Calefactores, donde hemos marcado un hito a nivel nacional", señaló el seremi de Medio Ambiente de Ñuble, Patricio Caamaño.

En esa línea, agregó que "nosotros como Ministerio de Medio Ambiente, buscamos la posibilidad de entregar una mejor calidad de vida y una mejor condición con todo el trabajo que estamos haciendo principalmente en terreno, ya que familias han recuperado espacios en sus hogares gracias al Programa de Recambio de Calefactores, algo que es fundamental, por lo tanto estamos muy contentos porque este año hemos disminuido las cifras en relación a los números, lo que ha sido un compromiso del presidente Sebastián Piñera de trabajar en un pilar fundamental que es la calidad del aire, que al mismo tiempo es uno de los elementos troncales de nuestra región, para sumar a más comunas con instrumentos reales de gestión medioambiental y así mejorar la calidad de vida muchas más personas".

Por su parte, el delegado presidencial, Cristóbal Jardúa, enfatizó que "efectivamente los números de este año 2021 son bastante positivos en materia de calidad de aire en nuestra intercomuna, así que estamos muy contentos con el trabajo realizado por parte del Ministerio del Medio Ambiente y por el trabajo del equipo de Salud, ya que esto considera varios elementos, como mediciones, fiscalizaciones, el Programa de Recambio de Calefactores que ha sido exitoso, más allá de estar en nuestro Plan Regional, ya que pasamos de 4.700 equipos a 6.971".

Celebran la tradicional Fiesta del Trigo en Santa Cruz de Cuca

CULTURA. La actividad se realizó al sur de la capital regional.
E-mail Compartir

En Santa Cruz de Cuca se desarrolló, durante la jornada de ayer, la Fiesta del Trigo, festividad religiosa, arraigada en el corazón de los campesinos, quienes se reúnen y en procesión llegan hasta los sembradíos para poner una cruz y hacer rogativa por los buenos rendimientos.

La celebración comenzó en la capilla del sector, donde se realizó la bendición de la cruz, la cual posteriormente fue instalada en los campos de trigo, donde se pidió al cielo por una buena cosecha al compás de una cueca. "Se trata de una tradición muy propia de nuestros campos, la cual rescata una antigua y venerable tradición", destacó el delegado presidencial, Cristóbal Jardua.

Denuncias por herencias vacantes suman 20 ingresadas en la región

LLAMADO. Seremi llamó a informar de esta situación.
E-mail Compartir

Son 20 las denuncias por herencias vacantes que se han registrado en la Región de Ñuble desde septiembre de 2018 a la fecha.

Así lo dio a conocer la seremi de Bienes Nacionales, Carolina Navarrete Rubio, quien detalló que este tipo de solicitudes permite al fisco acceder a bienes que quedan abandonados tras el fallecimiento de una persona que no tiene herederos. "Como Ministerio tenemos la potestad de poder acceder a aquellas herencias que quedan abandonadas. Para poder llegar a éstas, contamos con un mecanismo para que los vecinos puedan ingresar sus denuncias, de manera de que nosotros como servicio iniciemos una investigación", dijo.