Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El "Sóftbol" se abre paso en la región con formación de equipos

DISCIPLINAS. El equipo Avance Sóftbol Chillán surge de la mano de un grupo de venezolanos y un chileno, que buscan introducir parte de su cultura deportiva en nuestro país.
E-mail Compartir

El arribo de extranjeros al país ha añadido nuevos ingredientes a la cotidianeidad local. No solo ha incluido nuevos platos al menú chileno, sino que también uno de estos aportes tiene que ver con el deporte, que se está expandiendo a nuevas disciplinas. Tal es el caso del "sóftbol" un deporte que comparte características un tanto similares con el béisbol, pero que se diferencia con el uso de una pelota un tanto más grande y que su lanzamiento se realiza por debajo del hombro. Si bien esta práctica es muy poco conocida dentro del territorio nacional, en Venezuela suele ser un deporte concurrido y que posee una gran adhesión.

En Ñuble, recientemente, se formó el equipo "Avance Sóftbol Chillán", el cual fue organizado por un grupo de amigos que jugaban básquetbol. Gran parte del equipo está compuesto por jugadores venezolanos; unos cuantos colombianos y el chileno Sebastián Venegas, quien comenzó fotografiando -previo a la pandemia- encuentros amistosos que se realizaron y en base a esto decidió ser partícipe de manera activa para brindar un nuevo deporte a la región.

Esta incipiente disciplina en el país consiste en dos equipos de nueve jugadores. Un equipo defiende y el otro batea. Al ser una derivación del béisbol, el objetivo del juego es anotar las carreras, que vendrían siendo los puntos. Las carreras deben pasar por tres bases y una más que sería el home (lugar desde donde se batea). En el caso de la defensa, se debe "ponchar" o "quemar" a los jugadores que batean, siempre y cuando no se encuentren en una de las tres bases. De igual manera se puede atrapar la pelota en el aire. En cualquiera de estos dos casos se considera un out, con 3 el equipo deja de atacar y cambia a la defensa.

El equipo se compone por 20 jugadores de diversas nacionalidades y el pasado 18 de septiembre participaron en el primer cuadrangular organizado por Avance. "Gracias a los entrenamientos y compromiso como equipo, pudimos levantar la copa del primer lugar al final de la jornada. Los otros tres equipos también pertenecen a Chillán y estamos formando una liga local, por lo que también estoy agradecido por el apoyo que hemos recibido", señaló Sebastián Venegas al referirse al desempeño que tuvieron como equipo y el futuro del deporte en la región.

Ligas

Venegas, presidente del club deportivo Avance Básquetbol Chillán, se refirió a las ligas profesionales que se desarrollan en el país y los objetivos que poseen como equipo. "En Concepción hay una liga de béisbol, en la cual participan algunos de nuestros compañeros; en Talca hay una liga de Sóftbol y hacia el norte ya llevan un tiempo practicando el deporte. Por ahora estamos en proceso de organización, pero si nos preguntan si queremos participar de alguna liga fuera de la región, la respuesta es por supuesto que sí".

"Por ahora queremos dar a conocer el deporte con esfuerzo y compromiso, si alguna autoridad quiere apoyar en algo la liga, bienvenido será, pero primero daremos a conocer este deporte que llegó para quedarse y así también potenciar la región y poder competir en ligas cercanas", agregó el representante local del equipo.

20 jugadores

1 tiene un equipo de sóftbol, deporte que se asemeja al béisbol, pero tiene detalles que lo diferencian.

Barrios alcanza nuevamente su mejor ránking

TENIS. La raqueta chillaneja se sitúa en el puesto 154 de la ATP.
E-mail Compartir

El tenista chillanejo Tomás Barrios alcanzó por segunda semana consecutiva su mejor ránking en la clasificación mundial de la ATP, luego de escalar un lugar y aparecer 154º en el listado.

A pesar de no tener acción la semana pasada, la mejor raqueta ñublensina continúa trepando en el escalafón y se mantiene como el número dos del tenis chileno.

Quien también sonrió en esta nueva entrega del ránking fue Gonzalo Lama, quien escaló 10 casillas y apareció en el puesto 326º del orbe.

En tanto, Cristian Garin sigue como el mejor tenista del país, en la posición 17, la misma de la anterior entrega.

Puestos

De acuerdo al ránking de la ATP, el mejor posicionado es Novak Djokovic con 11.633 puntos. Le sigue en el segundo lugar Daniil Medvedev (RUS) 10.575. En el tercero, Stefanos Tsitsipas (GRE) 8.175. En el cuarto lugar, Alexander Zverev (GER) 7.603.

El quinto puesto es para Andrey Rublev (RUS) 6.130. Lo sigue el español Rafael Nadal con 5.815 puntos. Luego Matteo Berrettini (ITA) con 5.173; Dominic Thiem (AUT) con 4.495; Roger Federer (SUI) 3.765 y en el décimo lugar Casper Ruud (NOR) 3.615.

En tanto, las mejores raquetas nacionales de acuerdo al ránking de la ATP están lideradas por Cristian Garin con 2.510 puntos y en el puesto número 17.

Siguen en la lista, con el número 154 el chillanejo Tomás Barrios 457 (+1). Tras él están en la posición 184. Alejandro Tabilo 391; 216 lugar para Nicolás Jarry 307 (+1). En el puesto 326 se encuentra Gonzalo Lama 147 (+10).

El cuadro lo completan en el lugar 494 Bastián Malla 71 (0); en el 765, Michel Vernier 27 (+2); en el 896. Diego Fernández 17 (-18); y en el puesto 906. Matías Soto 16 (-3).