Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

La Serena fue un murallón y Ñublense se quedó sin nada

DERROTA. Diablos Rojos cayeron por la cuenta mínima en casa, a pesar de llegar más veces al pórtico contrario. El meta papayero fue gran figura del pleito.
E-mail Compartir

A veces el fútbol suele ser lo menos justo de todo. Y aquí no fue la excepción. A pesar de haber dominado a cabalidad a su rival y generarse jugadas claras de gol, Ñublense se quedó con las manos vacías ante un Deportes La Serena que colocó una verdadera trinchera en defensa y que ganó por la cuenta mínima.

Lo peor es que, a pesar de mostrar un fútbol ofensivo y entretenido de ver, Ñublense suma así su segunda derrota consecutiva en calidad de local, luego de caer por 2-1 ante un revitalizado Santiago Wanderers que promete dar pelea hasta la última.

Ayer por la noche no fue buena la jornada para los Diablos. Los papayeros se pararon de manera inteligente con una línea de cuatro reforzada por una de tres, con un Matías Fernández de enlace y dos puntas arriba. En tanto, Ñublense varió en su oncena inicial, la que tuvo ciertas variantes en relación al triunfazo ante Colo Colo en el Monumental.

El pleito arrancó con buen ritmo. César Munder avisó a los 2 minutos con un remate de media distancia que buscaba sorprender al meta Nicola Pérez, quien retrocedió y sacó el manotazo salvador.

Tras ello, con un tibio latigazo de Federico Mateos de por medio, llegó la única diana del partido. Luego de una mala salida en defensa, el delantero paraguayo Jorge Benítez disparó a portería chillaneja, dejando sin opción al golero uruguayo y colocando la sorpresa en el Nelson Oyarzún.

Show de lópez

Sin embargo, cuando la reacción ñublensina se vino como un huracán, apareció la enorme figura de Zacarías López, el meta de Deportes La Serena. Y fue con todo: a los 23', el golero reaccionó de manera espectacular en doble instancia, primero al tapar un remate de Mateos y luego para ir al piso y sacar la pelota al costado.

Tras cartón, el zurdo Joe Abrigo también intentó con un disparo potente, pero López respondió de manera portentosa para ahogar el grito sagrado del local.

No obstante, eso no fue todo. Y es que, en el segundo tiempo, la figura de Zacarías creció a más no poder. Al minuto 62, Federico Mateos probó nuevamente las manos de López, pero lamentablemente -para él- el que ganó el duelo fue el enguantado.

Solo tres minutos después, los jugadores de Ñublense volvieron a meter miedo en área forastera, pero sin mayor éxito. Joe Abrigo intentó de volea, pero Zacarías López estuvo espléndido como en toda la noche chillaneja.

Asimismo, cuando el partido casi expiraba a los 93', el capitán y defensor Nicolás Vargas impactó de zurda una pelota que atravesó toda el área papayera, no obstante, su remate le sacó la lengua al poste izquierdo de López.

"nada que hacer"

Pospartido, el deté de Ñublense, Jaime García, se refirió a esta derrota. "Tratamos de profundizar por fuera y por dentro. Fue de estos partidos que tuvimos la semana pasada (ante Colo Colo), donde no te entra el balón, aunque lo intentes toda la noche", reconoció.

Por otro lado, señaló que "la actuación que tuvo Zacarías fue extraordinaria, fue partícipe de este triunfo. Y también hay que saber defender cuando se enfrenta a equipos que atacarán todo el partido. Ellos defendieron bien".

1 solo triunfo cosecharon los Diablos Rojos en los últimos cinco partidos, registrando tres derrotas y un empate.

29 puntos suma Ñublense luego de 23 compromisos disputados en el Torneo Nacional. Ahora se viene Curicó el próximo lunes.

Barrios tuvo debut y adiós de Santiago

E-mail Compartir

El tenista chillanejo Tomás Barrios (154º de la ATP) tuvo este martes un debut y despedida en el cuadro principal del Challenger 80 de Santiago 2, certamen que se disputa sobre arcilla en las canchas del Club Palestino.

La segunda raqueta nacional llegaba con el favoritismo por jugar en casa y al presentar un mejor ránking que su oponente. Sin embargo, el argentino Facundo Díaz Acosta (360º) estuvo inspirado y se impuso en el máximo de sets.

Pese a forzar la manga decisiva, despertando en el segundo parcial, el tenista oriundo de Chillán de 23 años, sexto sembrado del 'main draw', se inclinó finalmente con parciales de 3-6, 7-5 y 1-6.

De esta manera, Barrios dice adiós temprano en la capital y no pudo reeditar el buen rendimiento presentado en su pasado torneo, el Challenger de Sevilla (España), donde llegó a semifinales. De todos modos, le resta jugar hoy la primera ronda del dobles junto al nacional Gonzalo Lama.

El tenista nacional registra ocho títulos en el profesionalismo, siete en categoría ITF y un Challenger, este último conseguido el pasado 15 de agosto en Meerbusch, en Alemania.

Con éxito se realizó campamento de taekwondo

ALTO NIVEL. Cita reunió alrededor de 50 deportistas de 10 ciudades del país.
E-mail Compartir

Todo un éxito resultó el campamento de alto rendimiento de taekwondo que se llevó a cabo este pasado fin de semana en Chillán. Con una convocatoria más que interesante, los atletas se dieron cita en el complejo Las Mariposas, con el fin de medir fuerzas tras una larga espera y, además, detectar a las nuevas estrellas del tatami.

Organizado por la escuela Guerreros Sepul y el Centro de Entrenamiento Protección de Alto Rendimiento (Cepar), las sensaciones finales fueron más bien positivas por los asistentes al evento. Uno de ellos fue Enrique Monje, director de la academia y también apoderado de la misma, quien dejó entrever que la actividad "salió como esperábamos".

"Todo estuvo bonito. Se cumplieron los objetivos que teníamos planeados. Tuvimos una participación aproximada de 50 personas, 44 deportistas y ocho profesores de 10 ciudades distintas del país, como San Javier, Talcahuano, Concepción, Santiago, Molina, Penco, Puerto Montt etcétera", explicó.

Sobre lo mostrado en el tatami, el propio Monje reconoció que en un principio "pensamos que el nivel sería bajo tras este año y medio de encierro, pero cada uno entrenó como pudo y no bajó su categoría, lo que fue positivo".

En esa línea, el profesor de Guerreros Sepul, Daniel Godoy, también se refirió a este campamento de alto rendimiento. Entre otros aspectos, resaltó sobre lo importante de tener en casa a deportistas de gran nivel.

"Todos se fueron felices, sobre todo los profesores de la selección nacional que pudieron hacer su trabajo. Lamentablemente, la nota negativa fue que no apareció ninguna escuela de Chillán. Pero nosotros seguiremos creciendo y demostrando que somos los mejores en cuanto a competencia. Tenemos ganas de seguir haciendo este tipo de iniciativas en el futuro", dijo Godoy.