Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ana de Armas: "En Hollywood me queda todo por hacer"

CINE. La actriz habla de "Sin tiempo para morir" y su próximo rol como Marilyn Monroe.
E-mail Compartir

Desde que aterrizó en Los Ángeles en 2014, la carrera de Ana de Armas avanza sin un paso en falso. Parece imposible encontrar más metas que pueda conquistar: su debut como "chica Bond" en "Sin tiempo para morir" llegó este fin de semana a los cines y Netflix ya promociona su película sobre Marilyn Monroe.

"¿En Hollywood? Me queda todo por hacer", contesta, sin embargo, la hispanocubana en una entrevista con Efe.

Ambición y determinación son las palabras que describen la actitud de la actriz en la complicada meca del cine. Allí llegó hace siete años con un nivel de inglés básico. Ahora, es una de las protagonistas de la saga cinéfila con más flema británica.

"Yo creo que ha habido películas definitivas en mi carrera en las que he sentido un cambio o un paso hacia adelante", analiza.

De Armas no tarda ni un segundo en repasar lo más destacado de su cronología: "Blade Runner 2049" (2017), de Denis Villeneuve; "Knives Out" (2019), de Rian Johnson; y ya tiene claro el próximo: "Pienso que el siguiente va a ser 'Blonde', allí se verá hacia donde quiero llevar mi carrera".

De bond a marilyn

Netflix tiene previsto estrenar esa esperada cinta en 2022, en la que encarnará a la mismísima Marilyn Monroe, aunque la actriz no ha tenido descanso inmersa en la promoción de su papel en la nueva misión del Agente 007.

Pero la carrera de De Armas ha llegado a puntos tan altos que los roles se invirtieron y fue la marca "Bond" la que buscó a Ana de Armas.

El director de "Sin tiempo para morir", Cary Joji Fukunaga, escribió el papel a medida de la actriz, una agente de la CIA cubana que se acaba de incorporar a la agencia y suple con confianza su falta de entrenamiento.

"Yo estaba un poco nerviosa, la verdad -recuerda sobre sus primeros días de rodaje-. Muchos actores y técnicos del equipo llevan 15 años haciendo estas películas con Daniel Craig, son como una familia".

Por suerte, De Armas ya había coincidido con Craig en "Knives Out", la cinta con la que consiguió su primera nominación a los Globos de Oro y que Netflix quiere convertir en saga. "Eso de romper el hielo ya nos quedaba atrás. Tenía otros problemas en los que pensar", apunta.

Una de las preocupaciones de la intérprete era que su papel de "chica Bond" no fuera el de una mujer florero y para ello trabajó mano a mano con Phoebe Waller-Bridge, la artífice de la hilarante "Fleabag".

"Me pareció refrescante y algo diferente a lo que hemos visto en otras películas de James Bond", detalló De Armas.

¿Y después de James Bond y el "biopic" de Marilyn Monroe?

La exprotagonista de "El Internado" volvió a reunirse con Ryan Gosling en el rodaje de "The Gray Man", el film de suspense que preparan los hermanos Russo, responsables de la película más taquillera de la historia ("Avengers: Endgame").

También tiene pendiente estrenar su película con Ben Affleck, "Deep Water".

Realizarán avant premier de miniserie de Prat en Ninhue

PRODUCCIÓN. Será exhibida en 30 países y su lanzamiento se realizará para Ñuble el 8 de octubre.
E-mail Compartir

Por primera vez, Ninhue será escenario de una "Avant Premiere". Se trata de la miniserie "Prat: El legado de un hombre" de producción de la División de Educación de la Armada de Chile, cuya historia releva pasajes importantes de la vida del prócer. Esta actividad está considerada dentro de la agenda cultural que la nueva administración municipal busca traer a la comuna como una oportunidad de acceso a la Historia y la tradición de Ninhue.

Así lo dio a conocer el alcalde de Ninhue Luis Molina, junto al Gobernador Regional de Ñuble, Oscar Crisóstomo y la administradora municipal de Ninhue, María Soledad Ruíz, con quienes sostuvo una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de esta "Avant Premiere".

La exhibición de la miniserie está fijada para el 8 de octubre, en dos horarios, a partir de las 10.00 horas en casa "Cuna de Prat" donde se realizará una ceremonia protocolar con invitación restringida por aforo y posteriormente a partir de las 18.00 horas, la invitación es general a todas las familias de Ninhue, en el Gimnasio Municipal. En la ocasión además se presentará la Retreta de la Banda Musical de la Armada.

"La mini serie está dividida en 4 capítulos, que tienen la característica de contar por primera vez los detalles más íntimos y desconocidos de la vida del Comandante Prat. A la vez para los Ninhuanos tiene un valor especial, pues gran parte de sus locaciones de la primera infancia de Arturo Prat y de su legado histórico fueron grabadas en Ninhue", explicó el alcalde.

En la ocasión solicitó además al Gobierno Regional, iniciar las gestiones para que el natalicio de Arturo Prat Chacón, 3 de abril, sea considerado en el calendario nacional como una fecha relevante a la altura del natalicio de Bernardo O'Higgins, en la comuna de Chillán Viejo.

Oscar Crisóstomo, indicó que "recogerá el guante" y junto con apoyar la iniciativa felicitó al alcalde Molina y realizó también una invitación "a que las personas de nuestra región puedan ir a presenciar esta actividad, la que además está apoyada por la Armada de Chile, lo que es muy significativo".

Por su parte, el contraalmirante Juan Alberto Lerdón Parra, director de educación de la Armada, se mostró muy contento de llegar con esta miniserie a Ninhue, cuna de Prat "esta obra fue realizada el año pasado con el actor Fernando Olivares como protagonista, como una medida de mostrar al país la vida de nuestra gran héroe, en momento de pandemia cuando no pudimos desarrollar las actividades propias del mes del mas y que ha sido difundida en multiplataforma a más de 30 países".

Sabina: "No volveré a los escenarios mientras la gente esté con mascarilla"

MÚSICA. Calcula que en un año y medio podría volver a Latinoamérica. "No he tenido covid y me siento bien", aseguró.
E-mail Compartir

El cantante Joaquín Sabina dijo que no volverá a los escenarios "mientras que la gente esté con mascarilla y no pueda levantarse a fumar o tomar una copa", un tiempo que calcula en torno al "año y medio" sobre todo al pensar en Latinoamérica.

Así lo expresó el cantante tras dejar su legado en la caja de seguridad número 1237 de la cámara acorazada del Instituto Cervantes de Madrid: la colección completa de la revista literaria argentina "Sur" (1931-1992), así como un bombín, y algunos manuscritos, dibujos y fotos personales.

"No pienso volver a los escenarios mientras la gente esté con mascarilla o no pueda levantarse o fumar o tomar una copa y me temo, sobre todo en Latinoamérica, que no será hasta dentro de un año y medio. Pero si volveré a decir hola y adiós", expresó el también bibliófilo, como dio a conocer ayer al legar la colección de la revista argentina.

Durante este acto, que finalizó con una lectura en conjunto con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, del texto que hicieron para el Congreso de la Lengua de Córdoba, Sabina dijo que se encuentra "bien", sobre todo por "haber sobrevivido a estas maldades que nos han asolado". "No he tenido covid, me he portado como un ciudadano ejemplar, he seguido fumando y bebiendo y me siento bien", manifestó.

Luego, el cantante contó que ahora sí piensa en el dinero por una "cuestión de "edad" y por esa "cosa burguesa" de asegurarle a sus hijas el futuro. "A mi el dinero nunca me ha importado nada, me servía para que mis amigos pudieran ir a donde no podían o para que cenaran en los restaurantes que no podían. Así que lo despilfarré regalándoselo a mis amigos y pasándolo muy bien", concluyó.