Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sebastián Navea reúne fondos para financiar concentrado en Brasil

AYUDA. Con el fin de ganar roce internacional, el taekwondista chillanejo está organizando una "lucatón" para costear pasajes y estadía en Sao Caetano, pues no cuenta con los recursos.
E-mail Compartir

Parece chiste repetido, pero lamentablemente es una realidad. En su búsqueda de la perfección, los deportistas de alto rendimiento a nivel nacional deben rebuscárselas para tener opciones de logros internacionales. Y vaya que lo sabe bien el taekwondista local, Sebastián Navea.

En su caso, esta situación no es nueva. Sin ir más lejos, el año pasado también tuvo que recurrir a la bondad y apoyo de la gente para financiar un viaje a Brasil, también con el objetivo de ganar roce internacional con el club Two Brothers, tras lo que fue la extensa cuarentena de meses pasados.

Ahora, en tanto, la situación se repite con una "lucatón" que está montando vía redes sociales. La buena noticia es que tras un par de días de iniciada la campaña, superó los 150 mil pesos, según desliza el propio atleta.

En ese sentido, positivo de haber ido el año pasado es que logró generar todos los contactos necesarios para volver en una próxima oportunidad, la que será desde este 14 al 28 de noviembre. Además, destaca el buen nivel que se encuentra allí.

"Esta pasada es mi tercera vez que voy a este club. La primera vez fue súper provechosa, de hecho, por eso vuelvo, porque tanto la tecnología como el talento que hay es súper alto. Para el latinoamericano, Brasil es la potencia más cercana que tenemos, como así también lo más económico", afirma Navea.

Sobre cómo surgió la idea de emprender vuelo a tierras brasileras, el luchador reconoce que, tanto a él, como a otros deportistas de la Selección Chilena de Taekwondo, les faltaba ese pequeño empujón o salto de calidad en esta larga preparación de cara a las competencias del próximo año.

"Aproximadamente, desde hace un mes, nos empezamos a organizar para entrenar fuera del país. Desgraciadamente, las condiciones acá en Chile recién están dando luces para volver, con entrenamientos masivos o más aglomeraciones. Así es como decidimos, con los contactos que teníamos, hacer el nexo para entrenar en Sao Caetano", manifiesta con ilusión.

A ello, detalla que ya compraron los pasajes debido a la poca demanda y los bajos precios, siempre con la autorización del cuerpo técnico nacional. El viaje será por dos semanas, para "foguearnos, porque el 2022 se viene fuerte", señala el medallista panamericano.

En esa línea, vale consignar que el resto de los chillanejos que irán son: Dylan Iturra, Monserrat Monje y Vicente Godoy, quienes representan tanto a la ciudad como a la escuela "Guerreros Sepul".

La campaña

Desde luego, este tipo de situaciones no son nuevas para Sebastián. Sin contar que hace poco estuvo muy cerca de perder su beca Proddar, ahora se encuentra en la obligación de pedir recursos que le permitan financiar su viaje y estadía en Brasil.

Sobre cómo se gestó la idea, cuenta que todo comenzó con su agencia de representación "Contragolpe". "Junto a Pablo Saavedra, que es mi representante, quiso hacer esta campaña, ya que tanto yo como mi familia no contamos con el sustento económico esta vez para costeármelo yo de manera particular", explica.

Pero no todo quedará aquí. Obviamente que la idea es prepararse de la mejor forma posible para dejar el alto el nombre de Chillán y su escuela Guerreros Sepul a nivel internacional.

Por ello, las competencias a las que Navea apunta son: Juegos Odesur, Juegos Bolivarianos y el Mundial Específico a realizarse en China, así como algunos otros abiertos que pudiesen realizarse. "Para eso estoy enfocándome. Mi objetivo fundamental sería el Mundial y pelear estos abiertos", dice.

Sobre cómo ayudar a este destacado deportista, la gente puede depositar a la Cuenta Rut del Banco Estado 18.893.771-3, a nombre de Sebastián Navea González.

Para considerar

Esta sería la tercera vez que Sebastián Navea dirá presente en el campamento del club Two Brothers en Sao Caetano, Brasil.

Posteriormente al viaje, el deportista de alto rendimiento pretende realizar otra campaña, esta vez para financiar una gira a Europa.

El objetivo es ganar roce internacional de cara al Mundial Específico de China y los Juegos Odesur y Juegos Bolivarianos del 2022.

Quienes deseen aportar, las personas deben depositar en la Cuenta Rut 18.893.771-3, a nombre de Sebastián Navea González.

18° es el lugar que ocupa el chillanejo Sebastián Navea en el ranking mundial, ocupando también el 32° a nivel olímpico.

4 representantes de la zona de Ñuble pretenden viajar al campamento que se realizará en Sao Caetano, Brasil.

Medallista dicta clínica deportiva en Chillán

CHARLA. Se trata de Matías Pino, quien obtuvo oro en Toronto 2015.
E-mail Compartir

Con el objetivo de que tenimesistas locales -convencionales y paralímpicos- conozcan de primera fuente la experiencia de un deportista de alto rendimiento, el Mindep-IND, a través de su programa Promesas Chile, organizó una clínica deportiva presencial con el destacado para-tenimesista Matías Pino, quien entre sus logros destaca las medalla de oro conseguida en los Juegos Para-Panamericanos de Toronto 2015.

El encuentro, que se realizó en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán, contó con la participación de 30 deportistas del programa Promesas Chile del Mindep-IND Ñuble, quienes pudieron compartir con Pino, realizarle preguntas y entrenar con el deportista.

"Ha sido muy gratificante poder compartir con los chicos. Me veo a mi mismo hace unos años cuando era más pequeño y solo quería jugar tenis de mesa. Es espectacular poder ayudar con mi granito de arena a estos jóvenes para que puedan llegar al alto rendimiento. Eso me llena de alegría", sostuvo Pino, quien también logró medalla de oro en unos Juegos Para-Panamericanos juveniles (Sao Paulo 2017).

La actividad también contó con la presencia del Encargado Nacional del programa Promesas Chile, Daniel Stevens, quien aseguró que "la experiencia de conocer a un deportista consolidado a nivel internacional es muy significativa para jóvenes que se están proyectando al alto rendimiento. La idea es replicar este tipo de actividades con diferentes deportes".

Cabe destacar que el programa Promesas Chile beneficia solo en Ñuble a 73 deportistas, abarcando seis disciplinas estratégicas: tenis de mesa, para-tenis de mesa, ciclismo de ruta, bmx, atletismo (lanzamiento) y para-atletismo.

El objetivo del programa es encaminar a los deportistas al alto rendimiento, y para eso entrega apoyo en implementación y seguimiento.